Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

España monitoriza sus playas para medir el impacto del Turismo

10/08/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Con ello, se mejora la capacidad de reacción ante cualquier anomalía detectada

Durante este verano, se espera que España ponga fin a la crisis del Sector Turístico que comenzó con la pandemia del coronavirus y se extendió hasta el 2022 con la inflación provocada por la guerra de Ucrania. Junto a esto, los desarrollos tecnológicos y las inversiones procedentes de los fondos europeos, tanto para empresas como para la administración pública, están implicando una digitalización de todos los sectores.

El turismo y el medioambiente, muy unidos especialmente en verano, son el ejemplo. Profesionales de las TIC reconocen que cada vez es más habitual que los ayuntamientos incorporen sistemas de gestión IT que monitoricen los datos obtenidos, permitiendo un mayor control del impacto medioambiental y una eficiencia más alta en los servicios públicos.

Para esto, se monitorizan playas y se monitorizan flujos turísticos. Es decir, por medio de un mismo sistema se analizan los datos que se obtienen en tiempo real, logrando conclusiones como puede ser la erosión turística en una playa o el consumo de agua en una ciudad.

De esta manera, se logra tener un acceso mucho más sencillo e inmediato a toda la información recogida y se mejora la capacidad de reacción ante cualquier anomalía detectada. Estas técnicas ya se utilizan popularmente en las empresas, pero ahora son los ayuntamientos quienes aplican esta tecnología en la gestión de sus playas.

Objetivo de la monotorización

Los ayuntamientos de zonas turísticas muy concurridas tienen especial interés en conocer el estado de los puntos con más afluencia y ponen su foco sobre las playas, donde ya se están implementando sistemas para monitorizar el estado de cada arenal y controlar el aforo. Así, además de medir cuánta cantidad de turistas visitan un lugar en una franja horaria determinada, se consigue minimizar el impacto medioambiental en el territorio estableciendo medias precisas para mejorar la protección ambiental de las playas así como de la fauna y flora que las habitan.

“La monitorización es una realidad que está presente en el sector privado, y cada vez más instaurado en el público, con la que se mejora el control de puntos turísticos con grandes masas de personas. Con estos sistemas se puede calcular qué cantidad de gente hay en cada playa en un momento determinado. Y, así, se puede mejorar la eficiencia de servicios sanitarios, de seguridad o simplemente restringir el aforo de alguna de estas zonas si el daño medioambiental que se está ocasionando es alarmante”, explica Sancho Lerena, CEO de la empresa española Pandora FMS.

Estos sistemas de monitorización están siendo instalados en diversos puntos del país. En playas de Mallorca, por ejemplo, se ha empleado en el Sistema de Observación y Predicción Costero de Baleares. Con este mecanismo, la administración permitirá que los turistas compartan fotografías tomadas desde un mismo punto de la playa, permitiendo ver la evolución del paisaje para controlar su contaminación y dejando constancia del aforo que hay a cada hora en la playa.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Cambio de comportamiento en la demanda por el registro de altas temperaturas

Siguiente publicación

Se espera que los costes globales del MICE se mantengan elevados hasta 2024

Siguiente publicación
Parejas de millennials extranjeros, el perfil que más visitó Andalucía en julio

Parejas de millennials extranjeros, el perfil que más visitó Andalucía en julio

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística