Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El emisor español se sitúa como cuarto mercado crucerista de Europa en 2023

07/05/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Mediterráneo mantiene su habitual posición hegemónica en lo que se refiere a destinos

Dentro del Sector Turístico, el segmento de los cruceros coge cada vez más fuerza, dinámica muy notable para el apartado emisor español. Concretamente, 587.000 españoles disfrutaron de un crucero en 2023, cifra que le afianza como el cuarto mercado emisor de Europa y sitúa en el noveno a nivel mundial, según los datos recogidos por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés).

Y es que el volumen alcanzado en 2023 supone cosechar un nuevo crecimiento en la serie que transcurre entre 2014 y dicho año, sólo interrumpido en 2020 debido a la pandemia. En 2023, se ha logrado un incremento del 42% frente al ejercicio anterior, donde todavía se dejaban sentir los efectos de la crisis sanitaria, y del 6% frente a 2019.

En cuanto a la duración media de la travesía, esta se sitúa en 7,5 días, en línea con los ejercicios anteriores. Por su parte, el Mediterráneo mantiene su habitual posición hegemónica en lo que se refiere a destinos, acaparando el 79,4% de los viajes, seguido del norte de Europa que recibe el 8,8% de los viajeros españoles y del Caribe, Bahamas y Bermudas con un 3,9%.

Por otro lado, la edad media del turista de crucero español fue de 45 años, lo que le convierte en un pasajero ligeramente más joven que el europeo (47,9 años). El director de CLIA en España, Alfredo Serrano, señala que “estas cifras vienen a corroborar nuestras previsiones y a demostrar que la industria de cruceros es una opción cada vez más atractiva para los turistas españoles”.

Igualmente, Serrano apunta que “los esfuerzos que las navieras están realizando tanto para adaptar y evolucionar su producto hasta límites insospechados, así como para facilitar el embarque en puertos españoles o los desplazamientos a puertos fuera de nuestras fronteras están dando sus frutos”.

Balance global

Mientras, desde una perspectiva global, la industria crucerista batió su propio récord en 2023, registrando 31,7 millones de turistas de crucero, lo que supone un 7% más que en 2019, según el informe anual ‘Perspectivas de la industria de crucero’ de CLIA. Este, además, apunta que existe apetitito por disfrutar de esta opción vacacional, señalando que el 82% de las personas que ya han realizado un crucero tienen la intención de volver a navegar.

De cara a 2028, se estima que la capacidad aumentará un 10% frente a 2024, a la vez que las navieras dan pasos concretos para alcanzar las emisiones netas en 2050. Según la presidenta y CEO de CLIA, Kelly Craighead: “La industria de los cruceros sigue siendo uno de los segmentos con mayor crecimiento y resiliencia dentro del Turismo, recuperándose a un ritmo más rápido que la llegada de turistas internacionales, y una gran contribuidora al desarrollo de las economías locales y nacionales”.

“Durante los últimos 50 años, la industria de cruceros ha dejado patente su liderazgo en la gestión del Turismo; existe espacio para continuar creciendo de forma responsable ya que los turistas de crucero representan solo el 2% del total de viajeros”, asegura la presidenta.

Según la Asociación, se estima que 35,7 millones de personas disfrutarán de un crucero en 2024 y es que la intención de viajar en un crucero es un 6% mayor a la que había en 2019. En este caso, los ‘millennials’ son los más entusiastas.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Las aerolíneas low-cost presionan al alza los billetes aéreos a España para verano

Siguiente publicación

Amadeus gana 314 millones durante el primer trimestre del 2024

Siguiente publicación

AVASA lanza la campaña 'Just Live It', enfocada a los grandes viajes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística