Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El 61% de los viajeros globales evitó destinos sobresaturados en 2023

27/05/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Una de las claves es atraer los segmentos con mejor ratio gastos-emisiones

Durante el año 2023, el 61% de los viajeros internacionales evitó destinos sobresaturados, lo que demuestra la importancia prioritaria de este aspecto. Para contrarrestar esta tendencia, desde Mabrian y Phocuswright, señalan el enfoque holístico basado en datos como gran clave ya que contribuiría a equilibrar los recursos locales, el bienestar de la comunidad y el crecimiento del Turismo.

A través del libro blanco ‘Una hoja de ruta para alejar los destinos del sobreturismo’, ambas compañías ponen el foco en la inclusión del sobreturismo como asunto central en la gestión sostenible de destinos. Concretamente, el informe destaca la necesidad de innovar en análisis y planificación utilizando indicadores clave de desempeño integrales y herramientas que saquen partido a la inteligencia de datos, además de las diferentes dimensiones de la sostenibilidad que se pueden traducir en indicadores útiles para la planificación de los destinos.

Los siete indicadores propuestos interactúan entre sí, por lo que se pueden diseñar objetivos combinados y personalizados que respondan a la casuística de cada destino. En este sentido, el primero es la distribución del gasto turístico, con el que además de medir el gasto por visitante y categoría, es vital entender cómo se distribuye.

Un destino menos afectado por el sobreturismo tiende a tener una distribución más uniforme del gasto en todo su territorio, lo que beneficia tanto a su economía como al bienestar local. Según señala Phocuswright, se trata de capitalizar las preferencias de los viajeros, ya que entre la mitad y dos tercios de los viajeros quieren que su gasto en destino apoye a las comunidades que visitan.

Por otro lado, reducir las emisiones de CO2 es crucial para minimizar el impacto ambiental del Turismo, teniendo en cuenta que el transporte aéreo representa el 55% de la huella de carbono del Sector Turístico. El análisis de las emisiones de CO2 a lo largo del tiempo, y también por mercado emisor y visitante, así como la relación entre el gasto de los viajeros y las emisiones generadas, pueden ayudar a los destinos a centrar sus esfuerzos en atraer los segmentos con una mejor ratio gasto-emisiones.

Más indicadores

La densidad y la presión humana se asocian comúnmente con el sobreturismo más que con la sostenibilidad, pero existe una disparidad en la percepción de los viajeros. Según datos de Phocuswright, mientras que entre el 43% y el 61% de los viajeros evitaron destinos el año pasado debido a preocupaciones de sostenibilidad, solo entre el 13% y el 21% consideran visitar destinos menos concurridos como una práctica sostenible. Entender el alcance de la concentración de alojamientos y atracciones es crucial, tanto para aumentar el confort de los viajeros como para garantizar el bienestar entre los habitantes del destino.

Además, una gestión sostenible y eficaz del sobreturismo requiere diseñar medidas y políticas que anticipen el impacto en los habitantes y en los visitantes, con el objetivo de mitigar lo que Phocuswright denomina como ‘disonancia de la sostenibilidad’. Esto es la brecha entre la intención de viajar de forma sostenible y las elecciones reales de los viajeros. Mensajes y estrategias para fomentar la participación mejor segmentados desempeñan un papel central en las percepciones sobre la sostenibilidad turística de un destino.

Por último, se propone llevar a cabo estrategias para ampliar la diversificación motivacional y reducir la dependencia de los orígenes o mercados emisores, apoyándose en una mayor diversidad de experiencias, atracciones y productos turísticos, lo que contribuye a reducir la demanda estacional y la presión sobre zonas saturadas, fomentando alternativas distribuidas más uniformemente a lo largo del territorio y del año.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Ifema Madrid sella una alianza con el operador coreano BEXCO

Siguiente publicación

Virgin anuncia «la revolución del todo incluido» en cruceros desde Barcelona

Siguiente publicación
Air Europa ofrecerá más de ocho millones de asientos este verano, un 4% más

Air Europa ofrecerá más de ocho millones de asientos este verano, un 4% más

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística