Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

España será el destino más visitado en 2040, con 110 millones de llegadas

14/06/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Europa y Asia Pacífico coparán el 47% y el 27% de las llegadas internacionales

España será el destino turístico más visitado en 2040, con 110 millones de llegadas, seguido de Francia (105 millones) y de Estados Unidos (100 millones), según el informe ‘Viajeros y destinos NextGen’ de Deloitte y Google. Con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del Sector, el Gobierno de España ha puesto en marcha una estrategia de desarrollo de un nuevo modelo de Turismo sostenible para los próximos años con el foco puesto en la digitalización y la cohesión social y territorial, con expectativas de atraer turistas hacia nuevas zonas por descubrir y en diferentes momentos temporales.

El informe también estima, mediante modelos predictivos, que el número de viajes en todo el mundo alcanzará los 2.400 millones, 936 más que los 1.464 millones registrados en 2019, año previo a la pandemia generada por la Covid-19. Según el análisis, el incremento en el número de viajes será consecuencia del aumento de las clases medias en todo el mundo. Por zonas geográficas, los viajeros de Europa y Asia Pacífico aglutinarán más del 70% de los viajes; mientras que los principales países emisores serán los mismos que en 2019 (China, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania) con el añadido de la India.

Por lo que respecta a las llegadas, Europa y Asia Pacífico coparán el 47% y el 27% de las mismas, con 1.120 y 640 millones de viajeros respectivamente. Los cinco países con más llegadas de viajeros en 2040 serán España, Francia, Estados Unidos, China y México, que aglutinarán el 20% del total.

El estudio concluye que el 45% del total de viajeros de todo el mundo se concentrará en cuatro destinos clave: Mediterráneo (480 millones), Sudeste Asiático (255), Nuevo Oriente Medio (175) y Caribe (145). Jorge Gilabert, socio de Monitor Deloitte, destaca que “la Visión 2040 conlleva implicaciones en tres palancas principales. La primera de ellas la configuran los mercados, y en este escenario los operadores de viajes deben adaptarse a la aparición de nuevos mercados emisores, al auge de las nuevas tecnologías y los requisitos ESG«.

«La segunda de las palancas son los modelos de negocio, en los que jugarán un papel clave la flexibilidad, la hiperpersonalización y la reconfiguración de la industria. Finalmente, la tercera palanca la conforman los mecanismos de cómo las empresas del Sector interactúan con una fuerza laboral resiliente, con los algoritmos y la automatización y con los nuevos centros de gravedad financiera”, añade.

Influencia de la tecnología

Por su parte, Maialen Carbajo, directora de travel retail and aggregators de Google España, afirma que «el Turismo del futuro indica que España será el principal país receptor de viajeros en 2040 y que los principales destinos turísticos serán cada vez más diversos, por lo que no solo se concentrará en Europa, sino que los países que componen la APAC u Oriente Medio irán siendo cada vez más y más relevantes».

«Con estas transformaciones en el Sector, se hace más imprescindible que las empresas cuenten con las herramientas adecuadas. De hecho, gracias a tecnologías como la IA, las empresas tienen la oportunidad de poder definir mejor su estrategia a futuro. El uso de este tipo de soluciones no solo les va a aportar una mayor eficiencia y productividad en sus procesos, sino que también va a contribuir a un desarrollo más sostenible del Turismo ofreciendo datos relevantes tanto para empresas como para personas usuarias», añade.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Alejandro de la Osa

Siguiente publicación

Voxel y Sunrate se unen para simplificar los pagos en la industria turística

Siguiente publicación
El ayuntamiento de Toledo pone el foco en el turismo de congresos

El ayuntamiento de Toledo pone el foco en el turismo de congresos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística