Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La capacidad aérea europea crece casi un 8% en el cuarto trimestre del año

24/10/2024
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Ryanair seguirá siendo la aerolínea de mayor crecimiento de Europa en este cuarto trimestre

Europa dispone de 400,6 millones de asientos aéreos para este último trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 7,6% respecto al mismo periodo del año pasado y del 4,5% frente a 2019, según los datos de capacidad proporcionados por las aerolíneas a Cirium. Estas estadísticas muestran una recuperación completa del Sector aéreo, aunque existen diferencias por países y desafíos que podrían impactar en el comportamiento de los próximos meses.

Un dato reseñable es que cuatro de los cinco mercados aéreos más grandes de Europa para este periodo se encuentran en el sur, en la costa mediterránea concretamente, estando España entre ellos. Esto refleja una importante reducción de la estacionalidad, lo que se ha convertido en una tendencia común en la industria turística postpandemia. Por su parte, el único gran mercado aéreo que no procede de esta parte del continente es Reino Unido.

En cambio, Alemania y Francia, que estuvieron entre los cinco primeros países en el cuarto trimestre de 2019, están teniendo dificultades para alcanzar los niveles de capacidad de hace cinco años. De hecho, el mercado alemán sigue teniendo dificultades ya que se enfrenta a una marcada disminución de los vuelos nacionales y de la capacidad. Y es que debido a los problemas de fabricación de motores que están afectando a la flota de Airbus Neo, las aerolíneas de toda Europa se han visto obligadas a reducir su ritmo de crecimiento durante el año, lo que también afectará al cuarto trimestre de 2024.

Por ejemplo, Wizz Air ha dejado en tierra el 21% de su flota, lo que limita significativamente su capacidad de expansión en mercados clave. Turkish Airlines, por su lado, presenta problemas similares en 40-45 aviones, mientras que Aegean Airlines ha tenido que dejar en tierra otros nueve aviones. En consecuencia, estas dos últimas también han tenido que reducir sus planes de crecimiento para esta próxima temporada.

Gran crecimiento de las ‘low-cost’

Entre las 10 aerolíneas más grandes de Europa, cabe destacar que la mitad son compañías ‘low-cost’: Ryanair, easyJet, Wizz Air, Pegasus Airlines y Vueling. Desde 2019, estas aerolíneas han añadido más de 11,8 millones de plazas, impulsadas por la fuerte demanda en mercados clave como España e Italia. De hecho, Ryanair seguirá siendo la aerolínea de mayor crecimiento de Europa en este cuarto trimestre, con un aumento de su capacidad del 38,7% en comparación con hace cinco años. Además, esta ha intensificado su enfoque en el sureste de Europa con su primer lanzamiento de vuelos invernales a la costa croata.

Por el contrario, las cinco aerolíneas tradicionales restantes entre las 10 principales están teniendo dificultades para volver a sus niveles de capacidad de 2019, con Turkish Airlines, Lufthansa, Air France y Aeroflot aún bastante por debajo, lo que pone de relieve los desafíos que enfrentan estas compañías para seguir el ritmo de los operadores ‘low-cost’ más ágiles y flexibles. Por tanto, aunque las perspectivas generales siguen siendo optimistas y se espera otro trimestre récord en Europa, la industria aérea deberá abordar diferentes coyunturas.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Canarias y Andalucía, regiones que más crecen en oferta aérea en invierno

Siguiente publicación

Cuatro lugares alternativos donde practicar yoga en los Cabos

Siguiente publicación
Abiertas las candidaturas para los AMT Smart Destinations Awards

Abiertas las candidaturas para los AMT Smart Destinations Awards

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística