Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El gasto internacional crecerá casi un 11% en 2025 hasta los 1.850 millones, según WTTC

16/04/2025
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Pese a esto, grandes mercados como Estados Unidos o China están experimentando una desaceleración

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) prevé que el gasto de los visitantes internacionales alcance un récord de 1.850 millones de euros en 2025, lo que supone un crecimiento del 10,8% respecto al máximo obtenido en 2019. Durante este año, también se espera que el Sector Turístico contribuya con un máximo histórico de 10.300 millones de euros a la economía mundial, lo que representa el 10,3% del PIB mundial.

Además, se prevé que los empleos del Sector a nivel global crezcan 14 millones hasta alcanzar los 371, lo que supondría más que la población total de Estados Unidos. Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, aseguró que «la gente sigue dando prioridad a los viajes. Esto es un voto de confianza en nuestro Sector y un indicador de su fortaleza«.

«Pero, aunque el panorama global en viajes y Turismo es sólido, la recuperación no es uniforme. Mientras algunos países y regiones están alcanzando cifras récord, otras grandes economías se están estancando». En este caso, Simpson hace referencia a algunos de los principales mercados turísticos, como son Estados Unidos, China y Alemania, donde el crecimiento se ha desacelerado.

En Estados Unidos, el mercado turístico más poderoso del mundo, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo significativamente por debajo de los niveles de 2019 en 2024 y no se espera que se recupere por completo este año. En China, el gasto internacional estuvo por encima de los niveles previos a la pandemia durante el año pasado, sin embargo, se espera que el crecimiento se desacelere bruscamente en 2025.

Por el contrario, otros mercados clave como Arabia Saudita, que inyectará 704.000 millones de euros en el Sector en 2030, se encuentra a la vanguardia y estableciendo nuevos puntos de referencia. Países europeos como Francia y España, los dos principales destinos del mundo en términos de niveles de visitantes, continúan liderando la región, impulsado por una inversión acertada y su atractivo global.

2024 y 2035: pasado y futuro

Según datos del Organismo mundial de Turismo, en 2024 el Sector contribuyó con el 10% de la economía mundial hasta alcanzar los 9.590 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,5% respecto a 2023 y un 6% por encima del máximo anterior de 2019. Los puestos de trabajo, por su parte, crecieron un 6,2% hasta alcanzar los 357 millones, lo que representa uno de cada 10 puestos de trabajo en todo el mundo.

El gasto internacional también aumentó casi un 12% hasta los 1.650 millones de euros, y el gasto nacional creció un 5,4% hasta los 4.660 millones de euros. Por otra parte, el WTTC pronostica que para 2035 el Sector Turístico inyectará 14.520 millones de euros en la economía mundial, lo que representa el 11,5% del PIB mundial. Esto supone una tasa de crecimiento del 3,5% anual durante una década, por encima del 2,5% de la economía en general.

En este caso, se espera que los puestos de trabajo alcancen uno de cada ocho puestos de trabajo, con más de 460 millones. Por último, se prevé que el gasto internacional alcance los 2.550 millones de euros, con una tasa compuesta anual del 3,4%, y que el gasto nacional crezca a un ritmo similar (3,3%) hasta alcanzar los 6.780 millones de euros.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

La inversión hotelera en España, segundo país europeo, logró 3.300 millones en 2024

Siguiente publicación

World2Fly se suma a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo

Siguiente publicación
Conoce las cuatro asesorías que Grupo GEA ofrece incluidas en la cuota

Conoce las cuatro asesorías que Grupo GEA ofrece incluidas en la cuota

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística