Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOHOTEL

Las reservas hoteleras en España crecen más de un 1%, mientras Europa cae

04/06/2025
En NEXOHOTEL
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Las tarifas medias de los hoteles han subido ligeramente por encima del 2%

Con un crecimiento del 1,5%, España es uno de los pocos países de nuestro entorno que se salva del estancamiento de las reservas hoteleras de cara al verano. Son datos de SiteMinder, que informa de que este dato contrasta con la tónica general de bajadas o crecimientos mínimos de los mercados a nivel global, que sufren de media una bajada interanual del 1,1% en el volumen de reservas para llegadas entre junio y agosto.

Entre las principales causas de esta situación se encuentran la incertidumbre económica y el cambio de comportamiento de los consumidores a la hora de elegir sus destinos de vacaciones. Al igual que España, y de acuerdo a los datos registrados hasta el 15 de mayo, Portugal también registra un incremento en las reservas para los próximos meses, concretamente sube un 3%.

Por su parte, Francia y Reino Unido se mantienen, prácticamente, en los mismos datos que el año pasado, mientras que Alemania e Italia experimentan descensos del 13,6% y del 12,1%, respectivamente. Llama también especialmente la atención los datos negativos registrados por México y Estados Unidos, dos de los mercados tradicionalmente más turísticos a nivel global. Concretamente, y de cara al verano, bajan un 5,7% y un 5,9%, respectivamente.

Esta situación contrasta nuevamente con los datos registrados para España, donde la llegada de turistas internacionales ha ido consolidándose de forma continuada en los últimos años. Solo en 2024, 94 millones de viajeros extranjeros llegaron a nuestro país y todo parece indicar que en 2025 podría superarse. No en vano, durante el primer trimestre de 2025 nos visitaron 1,3 millones más de turistas internacionales que durante el mismo periodo del pasado año.

En cuanto a regiones, y según los datos de SiteMinder, el norte de España encabeza el crecimiento en reservas turísticas (+9,7%), seguido por Andalucía (+2,4%), mientras que Islas Baleares ha experimentado una leve disminución (-4,2%) que también ha sufrido la costa mediterránea (-3,1%).

Tarifas hoteleras

“A pocas semanas de que comience el verano, España vuelve a registrar buenas cifras de reservas para los próximos meses. Y aunque es cierto que en algunas regiones el crecimiento no está siendo tan fuerte como el año pasado, la dinámica general es muy positiva para nuestro país. Más aún, si comparamos con la tendencia generalizada que se está dando a nivel global. Año tras año vemos cómo la competencia cada vez es mayor y cómo las preferencias de los viajeros cambian constantemente, por lo que contar con herramientas que permiten conocer en tiempo real las reservas que se están haciendo, los cambios en los precios y las tendencias de los turistas puede ser decisivo para que los hoteles consigan una mayor rentabilidad y mayores niveles de ocupación”, apunta Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España.

En general, las tarifas medias de los hoteles han subido ligeramente por encima del 2%, al pasar de los 266,4 euros entre los meses de junio y agosto de 2024 a los 272,1 euros del mismo periodo de 2025. El mayor salto se refleja para este mes de junio, con un aumento del 3,2%. Regionalmente, tanto las Islas Baleares como las Canarias están percibiendo los mayores aumentos en las tarifas de habitación, con un crecimiento del 5,36% y el 6,51%, respectivamente.

Noticias relacionadas

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

Revolut se alía con Booking e integra su solución de pago en un clic en la plataforma

18/11/2025
Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

Pulitzer Hotels obtiene la certificación B Corp y se consolida como referente sostenible

18/11/2025
UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

UMusic Hotel Madrid amplía la experiencia Cabaret con tres propuestas

18/11/2025
Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

Las Rutas por los Hoteles Monumento de Barcelona abre sus puertas del 27 al 30 de noviembre

17/11/2025
El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

El partido de la NFL dispara un 23% las reservas y un 30% los precios en Madrid

17/11/2025
Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

Los hoteles de Mallorca afrontan 2026 con una gran fortaleza empresarial

17/11/2025
H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

H10 Hotels adquiere un hotel de cinco estrellas en el centro de Oporto

17/11/2025
La cadena Slow Life Hotels añade a su cartera el Hotel MontRubí 1771

La cadena Slow Life Hotels añade a su cartera el Hotel MontRubí 1771

17/11/2025
Publicación anterior

CEAV y Valorian firman el preacuerdo para el incremento salarial del 3%

Siguiente publicación

Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa reabre La Cala para este verano

Siguiente publicación
Hoteles inteligentes y destinos conectados, claves del futuro turístico

Hoteles inteligentes y destinos conectados, claves del futuro turístico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística