Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Zaragoza recupera los eventos y MICE presenciales

13/05/2021
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los eventos más numerosos se celebrarán después del verano, siempre que la evolución de la pandemia lo permita.

El Congreso de Médicos de Atención Primaria reunirá entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre a 4.000 personas

Después de catorce meses sin congresos, Zaragoza recupera la actividad y comienza a acoger de forma presencial muchos de los eventos aplazados desde marzo de 2020, cuando se decretó el estado de alarma.

El estallido de la pandemia truncó la previsión de un año en el que la capital aragonesa iba a batir récord con cerca de 600 eventos cerrados, lo que habría supuesto un retorno económico de 110 millones de euros.

Esto representaba un crecimiento del 10 % respecto a 2019, cuando se celebraron 530 congresos, a los que asistieron en total 128 000 personas, con un impacto económico de 100 millones de euros.
Pese a la situación, Zaragoza Convention Bureau (ZCB), con 122 empresas asociadas, ha trabajado intensamente en este tiempo para posicionar la ciudad en el turismo de eventos, una estrategia que ha sido presentada a los socios en una convención celebrada en el Auditorio de Zaragoza este martes y que ha estado presidida por la vicealcaldesa Sara Fernández.

Fernández ha señalado en su intervención que esta nueva presentación será a partir de ahora ‘la mejor herramienta de trabajo’, ya que demuestra que la ciudad dispone de todos los ingredientes ‘necesarios’ para albergar cualquier reunión por sus ‘infraestructuras, hoteles, gastronomía, ocio y gente, única para hacerte sentir a gusto y cómodo’.

Entre las acciones realizadas, ZCB ha implantado una nueva metodología para la organización de eventos sostenibles; ha renovado su página web; se ha sumado al Club Cámara de la Cámara de Comercio y ha incorporado un sello Aenor para garantizar la seguridad frente a la COVID-19 en los equipamientos municipales.

Pero, sobre todo, ha mantenido contacto con los organizadores, que transmiten su voluntad de apostar por la presencialidad, lo que los ha llevado a aplazar sus congresos al último trimestre del año.

Después de verano, se celebrarán en distintos espacios de la capital congresos en formato híbrido con la asistencia de profesionales, aunque, eso sí, con el aforo reducido adaptado a lo que dicten en cada momento las autoridades sanitarias en función de la evolución de la pandemia.

Las Jornadas de Enfermeras Gestoras ha sido el primer congreso presencial que se ha celebrado en Zaragoza, con la asistencia en el auditorio de 150 sanitarios, todos inmunizados contra la COVID-19. También en mayo, entre los días 20 y 23, se celebrará el Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar y será a la vuelta de verano cuando se concentren el resto de las citas. En septiembre se celebrará, por ejemplo, el IV Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno con la asistencia de 120 congresistas o el European Light Rail Congress 2021, que reunirá a 200 participantes.
La cita más potente se espera a finales de septiembre con el Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria con una asistencia prevista de 4 000 personas que dará paso a un mes de octubre marcado por los congresos sanitarios. Zaragoza acogerá el XXVI Congreso Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública al que se espera que asistan 300 profesionales, el Congreso de la Sociedad Española de Radiología Vascular, con 270 asistentes, o el XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, con una asistencia prevista de 1.500 congresistas. En octubre se celebrará también otra cita importante para los médicos, el Congreso de la Salud Cardiovascular 2021, con la asistencia de 4 000 cardiólogos.
El sector del transporte público tendrá también una cita importante en el VI Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad.

La vuelta a los congresos refleja la apuesta de los organizadores por celebrar sus eventos de forma presencial en Zaragoza debido a su buen posicionamiento geográfico y a los equipamientos y plazas hoteleras con las que cuenta. Para cualquier ciudad la celebración de congresos tiene un impacto económico ‘atomizado’ que beneficia a muchos sectores empresariales. ‘Un congreso de 1 500 personas no solo va a generar economía a los restaurantes y hoteles, sino a quien hace el pan, a los taxistas, al comercio, etc. El congreso tiene un impacto económico muy interesante para cualquier lugar’, ha comentado el director de ZCB, Miguel Ángel Argente.

Zaragoza Congresos trabaja también con la mirada puesta en 2022, un año en el que se espera recuperar todavía más la actividad. Aunque las fórmulas mixtas han llegado para quedarse y mejorar todavía más si cabe la organización de eventos, este formato no reemplazará a la presencialidad, ha manifestado Argente. ‘Los seres humanos necesitamos vernos, estar en el auditorio, intercambiar experiencias, almuerzos sociales y tomarnos café con los colegas. El congreso es también un espacio de networking y eso requiere presencialidad’, ha puntualizado.

De momento, en 2022 están previstos el Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular, el de la Asociación Española de Endodoncia o el World News Media Congress.

Noticias relacionadas

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en la región de Aragón

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025
Publicación anterior

La Comunidad de Madrid es el destino Socio Fitur 2021 «Especial Recuperación Turismo»

Siguiente publicación

Las agencias GEA contarán con mejoras en ViewTravel

Siguiente publicación
Renfe suma 97 millones de euros en devoluciones

Renfe suma 97 millones de euros en devoluciones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística