El objeto del plan persigue duplicar el número de eventos MICE en comparación con el ejercicio de 2022, así como desarrollar otras actividades orientadas a la captación de visitantes de ocio de los mercados doméstico e internacional.
El impacto del Sector Mice, clave en el Turismo local
El Turismo de negocios ha generado en la localidad un impacto económico superior a los 92 millones de reales brasileños (16 millones de euros) para la ciudad y más de 110.000 pernoctaciones, ayudando a que el organismo del estado de Paraná, Visit Iguassu, cierre 2022 con un balance positivo. A este respecto, los eventos captados y apoyados directamente por dicha entidad propiciaron además la visita de 46.080 personas al destino sudamericano.
Con el fin de lograr los objetivos establecidos para el próximo año, la entidad tiene previsto llevar a cabo un paquete de iniciativas, entre las que destacan una veintena de visitas de potenciales clientes de eventos a Foz do Iguaçu.
La entidad brasileña espera consolidar a Foz do Iguaçu como el Destino del Mundo
Dicha medida promocional vendrá seguida de una serie de encuentros y reuniones con organizadores de eventos que tendrán lugar en Asunción (Paraguay), y en las localidades brasileñas de Curitiva, Rio de Janeiro y Sao Paulo.
Asimismo, tiene previsto desarrollar viajes de familiarización para potenciar el Segmento MICE, en los que 60 posibles clientes podrán conocer de primera mano el potencial de Iguaçu Destino para albergar eventos en la ciudad. El plan se completará con el desarrollo de 49 acciones destinadas a la captación de encuentros profesionales y 29 acciones destinadas al público de ocio.
Diversas acciones de Visit Iguassu se integran en el Plan de Gestión Integral del Turismo de Foz do Iguaçu, que trabaja junto a COMTUR, Secretaría de Turismo, Itaipú Binacional, Visit Iguassu y Fundo Iguaçu, estableciendo sinergias para potenciar la marca Foz do Iguaçu Destino del Mundo.






