Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home CONEXO

Viajes de negocios con menos costes y más predecibles gracias a la IA

25/12/2023
En CONEXO
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo de negocios en España en 2023, alcanzando la cifra de 9,6 millones de viajes, un 21% más que el año anterior. Un impacto económico que ha ido creciendo desde el final de la pandemia, hasta convertirse en la cuarta parte de los ingresos económicos del sector turístico del país.

Desde las tensiones geopolíticas hasta los problemas económicos, el último año las empresas y sus directivos se han enfrentado a desafíos constantes y sin precedentes. Por ello las compañías miran hacia el 2024 para ver qué desafíos les esperan e identificar las mejores formas de abordarlos.

El turista de negocios tiene un poder adquisitivo mayor y el gasto medio suele ser más alto que el del turista de ocio. Según datos de Spain Convention Bureau, el turista de negocios gasta unos 206 euros diarios, mientras que el de ocio gasta, de media, 146 euros diarios.

“Después de años de cambios constantes, los directivos deben ser capaces de planificar, controlar y apoyar a todos sus empleados»

Todas las previsiones apuntan a que Europa recupere el 90% del gasto de 2019 en el año 2024, aunque no al mismo ritmo. Según los datos que maneja la Comisión Europea de Viajes (CET), los países de Europa Occidental, como Francia, España y los países nórdicos, se están recuperando más rápidamente y ya han superado o se prevé que superen este año los niveles de gasto en viajes de negocios de 2019.

El informe SAP Concur Global Business Travel 2023, refleja que el 75% de los empleados en España confirman su predisposición a viajar en los próximos 12 meses, lo que supone un 60% más que el año anterior. Sin bien, el 47% de los mismos priman mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal.

Del análisis de estos datos expertos de SAP Concur han definido cuatro tendencias que las empresas deberán tener en cuenta a la hora de analizar sus estrategias de viajes y gastos para el próximo año: la IA como herramienta para diseñar mejores estrategias, la reducción de costes, la sostenibilidad y la aceleración de la NDC (estándares tecnológicos para distribuir de forma más eficiente tarifas y servicios de las aerolíneas) así como el deber de protección.

La IA ha llegado para quedarse

Se espera que tecnologías emergentes como la automatización y el análisis de la IA continúen ayudando a los directivos a adaptarse a los cambios, mejorar la gestión de riesgos y hacer que las previsiones sean más rápidas y precisas.

Gracias a la IA se podrán dar recomendaciones más precisas y respaldadas por datos, como cuál es el momento ideal para reservar un viaje o de celebrar una reunión, con el objetivo de minimizar los costes.

La adopción de la IA, la automatización y el análisis de datos ayudará a las organizaciones a desarrollar mejores estrategias y a encontrar una mayor sensación de confianza en medio de un panorama de incertidumbre.

Reducción de costes

La continua cautela en la elaboración de presupuestos generará conflictos con los viajeros de negocio. Según un estudio reciente de SAP Concur, el 92% de los viajeros corporativos señalan que el éxito de sus carreras profesionales depende de los viajes corporativos, ya que les ayuda a fortalecer las relaciones con los clientes y construir otras nuevas.

Si bien en los últimos años la pandemia fue el principal factor limitante, los empleados consideran los viajes un privilegio, ya que el 62% siente que no siempre ha tenido las mismas oportunidades de viajar que otros empleados de su compañía.

El estudio también muestra que el 31% de los viajeros de negocios LGBTQ+ consideran que no tienen igualdad de oportunidades para viajar debido a su orientación sexual, mientras que el 23% de las mujeres aseguran que no tienen las mismas oportunidades por motivos de género.

La sostenibilidad y la NDC

La sostenibilidad y la NDC se convertirán en estándares de los programas de viajes.

La aceleración del NDC (nuevo estándar de comunicación técnica para distribuir las tarifas y los servicios de las aerolíneas) dará respuesta a muchos de los desafíos del sector e incidirá directamente en los costes.

La NDC es una estrategia clave de las aerolíneas y el mercado tendrá que adaptarse a lo que se espera que sea una experiencia de compra más personalizada y eficiente, según los expertos.

Iniciativas corporativas, como la mejora de la sostenibilidad y la diversidad, la equidad y la inclusión, seguirán trasladándose a los programas de viajes de negocios, lo que impondrá nuevas responsabilidades a los gestores de viajes.

El deber de protección

El ‘duty of care‘ de las empresas será el próximo año más importante que nunca. Si bien el deber de protección siempre ha sido una consideración importante, la incertidumbre global, el cambio climático y la tendencia a trabajar desde cualquier lugar requerirán que las empresas lo traten como una prioridad estratégica.

El auge de las reservas online hace que cada vez sea más difícil saber dónde está los viajeros y poder gestionar su vuelta a casa rápidamente en caso de que surja una emergencia.

Una investigación de SAP Concur revela que casi uno de cada cinco empleados ha trabajado desde el extranjero en los últimos doce meses sin avisar a sus empleadores.

Dado que el cambio climático aumenta la probabilidad de que se produzcan fenómenos extremos como incendios forestales, inundaciones o contaminación atmosférica extrema en el futuro, la cuestión del deber de diligencia será cada vez más relevante, según el informe.

Noticias relacionadas

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

Ovation Global DMC inaugura su nuevo departamento de inteligencia empresarial

18/11/2025
El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

El SIE 2025 impulsa el debate sobre el futuro empresarial en Aragón

18/11/2025
VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

VB Group proyecta cerrar 2025 con una facturación de 180 millones de euros

18/11/2025
El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

El SIPA celebra su centenario destacando la relación entre turismo y filatelia

18/11/2025
Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

Sevilla se promociona en Cataluña con un workshop de más de 100 operadores

18/11/2025
Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

Intur Viajeros reúne en Valladolid a más de un millar de expositores

17/11/2025
Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

Perú refuerza su MICE en Europa participando en IBTM World 2025

17/11/2025
Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

Salamanca refuerza su liderazgo en turismo de interior y MICE

17/11/2025

Según concluye el estudio, “después de años de cambios constantes, los directivos deben ser capaces de planificar, controlar y apoyar a todos sus empleados, independientemente de cómo se identifiquen, en qué parte del planeta se encuentren y cuál sea su próximo movimiento».

Publicación anterior

UMusic Hotel Madrid celebra el día de Reyes con un brunch musical

Siguiente publicación

El Turismo griego logra un año récord gracias al crecimiento sostenible

Siguiente publicación
Nueva tarjeta de débito de DIT, regalo de navidades lleno de beneficios

Nueva tarjeta de débito de DIT, regalo de navidades lleno de beneficios

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística