En 2024 visitaron España 669.437 australianos
Turespaña cierra este viernes la última jornada de las Directas de Apoyo a la Comercialización del Mercado Australiano 2025, una misión profesional que desde el martes ha recorrido Melbourne, Sídney y Perth con el objetivo de estrechar la relación entre el sector turístico español y más de 200 turoperadores, agencias y wholesalers australianos.
La iniciativa supone un hito sin precedentes: es la primera vez que una delegación española de esta magnitud —con 19 destinos y empresas nacionales— viaja a Australia para una acción comercial directa de cuatro días consecutivos. También es la primera ocasión en que Turespaña reúne en una misma misión a agentes procedentes de cinco estados australianos, lo que confirma la apuesta por extender el conocimiento del destino España a todo el ecosistema turístico del país.
Organizadas por la Consejería de Turismo de España en Singapur, las jornadas han incluido reuniones B2B, presentaciones de producto y sesiones de networking orientadas a fortalecer los vínculos comerciales y a impulsar la presencia de España en un mercado de alto valor, especialmente interesado en viajes culturales, experiencias de naturaleza, itinerarios por varias regiones y turismo gastronómico.
Antes del inicio de la misión en Australia, Turespaña celebró el lunes un acto previo en Auckland (Nueva Zelanda), donde 16 entidades españolas participaron en encuentros profesionales y un almuerzo de trabajo con 30 agentes neozelandeses. Esta acción complementaria refuerza la presencia institucional en un mercado con fuerte afinidad hacia los destinos lejanos y las experiencias inmersivas.
Durante los cuatro días de misión, se han organizado siete eventos profesionales —entre reuniones estructuradas por la mañana y encuentros de networking por la tarde—, además de un desayuno informativo en Sídney. En este encuentro, Turespaña presentó su nueva campaña de marketing alineada con la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, basada en sostenibilidad, diversificación y calidad.
Mercados estratégicos
Australia y Nueva Zelanda se consolidan como mercados prioritarios para España por su elevado gasto y su creciente interés. En 2024 visitaron España 669.437 australianos, con un gasto medio cercano a los 3.500 euros. En 2025, el mercado mantiene un comportamiento sólido: hasta septiembre han llegado 520.574 turistas australianos, con un gasto medio superior a 3.750 euros por viaje y estancias más prolongadas. Su inclinación por el slow travel, los destinos menos masificados y la exploración de regiones más allá de los iconos turísticos posiciona a estos viajeros entre los más valiosos para España.
Según el director general de Turespaña, Miguel Sanz, los viajeros de Australia y Nueva Zelanda son “turistas de gran valor, con un gasto medio superior al resto internacional, con un perfil cultural y que buscan destinos menos masificados, experiencias auténticas y contacto con la vida local”.
Con esta misión, que concluye hoy en Perth, Turespaña refuerza su estrategia en dos de los mercados emisores de mayor crecimiento y valor para España, consolidando las bases para una colaboración estable y un mayor posicionamiento del destino en Oceanía.










