La mayor parte de las reservas son para verano
TUI Spain ha puesto en marcha una nueva edición de su campaña Blue Weeks, que este año incluye un descuento del 7% en toda su programación de 2026, además de una rebaja del 15% en sus productos de cruceros fluviales hasta el próximo1 de diciembre.
La compañía señala que en los últimos ejercicios se ha producido un aumento notable de las reservas con mucha antelación, un comportamiento que convierte este periodo promocional en un momento clave para que los viajeros españoles planifiquen sus vacaciones. El perfil mayoritario continúa siendo el de parejas, aunque las familias mantienen también una presencia relevante en estas compras anticipadas.
Entre las preferencias detectadas, destacan los viajes de media y larga duración, especialmente los itinerarios culturales que culminan con estancias en la playa y que suelen extenderse una media de 12 días. La mayor parte de las reservas efectuadas durante las Blue Weeks se corresponden con viajes programados a partir de Semana Santa, con los meses de junio a septiembre como picos principales de demanda.
Cambios de hábitos
En este contexto, Germán Hijón, director de producto de TUI Spain, Portugal & Americas, subraya que “el viajero español está evolucionando: dedica más tiempo a informarse, compara opciones y busca propuestas que respondan de verdad a sus expectativas. Por eso el papel de las agencias sigue siendo irremplazable, especialmente en periodos como las Blue Weeks. Cada vez vemos más viajeros que eligen itinerarios más largos, con varias etapas y un interés claro por destinos como Asia o América, una tendencia que será aún más visible en 2026”.
En cuanto a las tendencias de destino para 2026, la media y larga distancia vuelve a situarse en primera línea. En América, Estados Unidos y Costa Rica encabezan las ventas. En Asia, Japón, Tailandia y el creciente interés por China consolidan su posición entre los destinos más buscados. También se observa un repunte en los viajes hacia Oriente Medio, especialmente Egipto y Jordania, así como una mayor demanda de cruceros fluviales por el Rin y el Danubio.
Con esta campaña, TUI Spain refuerza su estrategia de incentivar la planificación temprana y mantener a las agencias de viajes como canal prioritario, adaptándose a un viajero cada vez más exigente y orientado a experiencias más completas.










