4 de febrero de 2025
INFLUYE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN EL MES DE ABRIL
Los hoteles ingresan 35,8 euros por habitación disponible y facturan 68,3 euros de media por habitación ocupada
02/05/2014@01:00:00
Durante el mes de marzo se registran 17,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2013 según las cifras que cada mes facilita el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 16,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%.
El crecimiento del 14% registrado en el inicio de 2014 contrasta con la caída del 5% del mismo periodo de 2013
25/04/2014@01:00:00
El uso del viaje combinado vuelve a registrar una tendencia ascendente. Según los datos de TurEspaña, de los diez millones de turistas que ha recibido España en el primer trimestre, algo más de 3,1 millones (el 31,3%) han optado por esta forma de organización, lo que implica un avance del 14,3%.
INFLUYE LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN EL MES DE ABRIL
Los hoteles ingresan 35,8 euros por habitación disponible y facturan 68,3 euros de media por habitación ocupada
25/04/2014@01:00:00
Durante el mes de marzo se registran 17,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 6,4% menos que en el mismo mes de 2013 según las cifras que cada mes facilita el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 16,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%.
La buena marcha del receptivo provocará que el número de afiliados a la Seguridad Social crezca por cuatro trimestre
18/04/2014@01:00:00
La llegada de turistas crecerá con mayor intensidad en el segundo trimestre debido a la celebración de la Semana Santa en abril. El Gobierno confía en que en estos tres meses se superen con creces los 17 millones de turistas recibidos en el mismo periodo de 2013 y el gasto aumentará de forma más moderada.
El Gobierno también prevé un aumento del número de afiliados a la Seguridad Social vinculados al Turismo
12/04/2014@01:00:00
La llegada de turistas crecerá con mayor intensidad en el segundo trimestre debido a la celebración de la Semana Santa en abril. El Gobierno confía en que en estos tres meses se superen con creces los 17 millones de turistas recibidos en el mismo periodo de 2013 y el gasto aumentará de forma más moderada.
27/03/2014@00:00:00
Según el último Hotel Price Index HPI publicado por Hoteles.com, el precio medio pagado por viajeros de la Eurozona por habitación y noche en los hoteles españoles se sitúa en 101 euros de media en 2013. La media pagada en hoteles españoles por parte de otros viajeros del resto del mundo deja a los viajeros sudafricanos como los que pagaron un precio más elevado en 2013.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, CIFRAS DEL INE
Los hoteles ingresan 35,6 euros por habitación disponible y facturan 71,7 de media por habitación ocupada
26/03/2014@00:00:00
Durante el mes de febrero se registran 13,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,5% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 2,9% y las de los no residentes un 7,2%. La estancia media baja un 1,0% respecto a febrero de 2013, situándose en 3,0 pernoctaciones por viajero.
Los pilares de los mercados español y británico consolidan la recuperación de la actividad turística de invierno
21/03/2014@00:00:00
La ocupación hotelera de Benidorm durante la primera quincena de marzo ha sido del 75,3% lo que supone un nuevo incremento sobre los datos de 2013 en 2,2 puntos. Así, Benidorm consolida un nuevo incremento en la ocupación (van 11 meses), desde abril de 2013, en los que no registra datos negativos sino una evolución positiva.
CIFRAS DEL INE
Los hoteles ingresan 30,3 euros por habitación disponible y facturan 69,4 euros de media por habitación ocupada
26/02/2014@00:00:00
Durante el mes de enero se registran 12,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,7% y las de los no residentes un 11,8%. La estancia media sube un 1,1% respecto a enero de 2013, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.
El área metropolitana registró una ocupación del 82% las pasadas Navidades, recuerdan desde la Asociación
21/02/2014@00:00:00
La ocupación hotelera en el área metropolitana (Santa Cruz de Tenerife y La Laguna) de la Isla batió récords las pasadas Navidades con una media del 82,03%, frente al 58,68% del mismo periodo de 2012, más de 23 puntos porcentuales por encima, lo que supone un incremento real del 45,81%.
Según VuelvoalPueblo.com, facilitar las reservas online y la promoción institucional son las claves para crecer
08/02/2014@00:00:00
Durante 2013 se registró un ligero incremento en el número de turistas extranjeros que visitaron pueblos de España, un dato positivo que contrasta con la caída del 9,5% del turismo nacional. Según datos del INE, los turistas ingleses y franceses han incrementado el número de pernoctaciones, un 5,5% y un 2,9% respectivamente.
BALANCE ANUAL DEL INE
Los hoteles ingresan 41,2 euros de media por habitación disponible y facturan 72,2 por habitación ocupada
28/01/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 285,9 millones en el conjunto del año 2013, con un aumento del 1,9% respecto a 2012. Las de residentes disminuyeron un 1,6% en 2013, mientras que las de no residentes aumentaron un 3,9%. Los viajeros residentes, que representaron un 50,7% del total, realizaron el 35,1% del total de pernoctaciones.
Los mercados emisores más pujantes fueron Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, UK, Rusia, EE.UU. y China
14/01/2014@00:00:00
La Fundación Turismo Valencia ha presentado los datos del balance turístico de 2013, un ejercicio que la ciudad volvió a cerrar en positivo, con un incremento de las pernoctaciones totales del 2%, situándose por encima de los 3.980.000. Valencia demuestra así tener un turismo sostenible, incluso en momentos coyunturales complicados, gracias a una estrategia de internacionalización del turismo impulsada por la propia Fundación en colaboración con el sector.
11/01/2014@00:00:00
Los datos de ocupación hotelera durante el mes de diciembre en Alicante, se han situado en un 35,38%, con un incremento de más de un punto en relación a 2012, que se situó en un 33,99%. En la zona de costa y playas ha habido un aumento de 6,49 puntos, habiéndose alcanzado una ocupación del 29,60%.
07/01/2014@00:00:00
Desde el punto de vista turístico, la ciudad de Málaga vivió en 2013 un año histórico. No en vano, según todos los indicadores analizados, la capital se situó el pasado ejercicio entre los grandes destinos urbanos de España y en algunos, como el aumento de las estancias hoteleras o la ocupación media, lideró incluso el crecimiento del país.
|
|
|