3 de febrero de 2025
Se rozó el 75% de ocupación
13/11/2024@06:00:00
Durante el mes de noviembre, el turismo MICE contribuirá a desestacionalizar la llegada de turistas a la ciudad
11/11/2024@06:00:00
Alicante continúa consolidándose como un destino destacado para el turismo de negocios y eventos profesionales, con un calendario que no solo amplía la oferta de congresos sino que impulsa significativamente la economía local y diversifica la actividad turística en meses de baja afluencia de visitantes. Tres importantes congresos que se celebrarán en noviembre ilustran cómo el turismo MICE está contribuyendo a desestacionalizar el turismo en la ciudad, así como a atraer un perfil de visitante con un alto poder adquisitivo.
La región busca consolidar su papel en este sector clave
31/10/2024@06:00:00
Ha mostrado su capacidad, infraestructura y dotaciones en una jornada con representates de la red de OET de Turespaña
17/10/2024@06:00:00
Pamplona y Navarra acogen esta semana una jornada con personal técnico d e promoción de la Red de Oficinas de Turismo en el Exterior (OET) de Turespaña. Pamplona mostrará su capacidad, infraestructuras y dotaciones para ser destino de congresos y reuniones, además de dar a conocer su potencial patrimonial y gastronómico. Esta jornada se incluye en el Plan de Actividades del Spain Convention Bureau (SCB), asociación a la que pertenece Pamplona, y se han organizado en colaboración con el Gobierno de Navarra.
El turismo de congresos genera más de 43 millones de euros al año en Galicia, lo que lleva a la comunidad a apostar por él
08/10/2024@06:00:00
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado en la acción promocional Galicia MICE en Madrid promovida por la Organización Profesional, para compartir con empresarios del sector las potencialidades de la Comunidad gallega en este ámbito. "El turismo de reuniones genera en nuestra Comunidad más de 43 millones de euros al año", expresó el director de Turismo al tiempo que recordó que se trata de una de las acciones prioritarias en la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, "que lleva en su agenda un completo programa de acciones para dinamizar el turismo urbano y todos los atractivos que se derivan de el".
La celebración del Congreso Nacional de Podología ha supuesto un nuevo hito para el impulso del turimo MICE en Cartagena
07/10/2024@06:00:00
Cartagena ha acogido este fin de semana el 53º Congreso Nacional de Podología, el evento de mayor envergadura celebrado en la ciudad hasta la fecha. El encuentro, que reunió a 1.200 especialistas, coincidió con la celebración de otro importante evento en la ciudad como es la V Cumbre Fedepe lo que, según la alcaldesa, Noelia Arroyo, "es un logro fruto de una planificación de largo plazo que ha convertido a Cartagena en un destino patrimonial y turístico de primer orden".
Durante el mes de septiembre, la celebración de distintos eventos se ha encargado de sostener la llegada de visitantes a la ciudad
03/10/2024@06:00:00
Murcia ha experimentado un notable incremento en la ocupación hotelera durante el mes de septiembre, tendencia debida al impulso de los congresos y los eventos que han atraído a turistas a la ciudad. Según la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur), la ocupación alcanzó el 70% durante este mes, un 20% más que en agosto, cuando las altas temperaturas suelen desviar a los visitantes hacia zonas costeras.
La ciudad acogió 929 eventos durante el año
01/10/2024@06:00:00
El turismo de congresos generó un impacto económico de más de 37 millones de euros en Murcia durante el año 2023, tal y como recoge el balance presentado recientemente. Este informe destaca que más de 140.000 visitantes llegaron a la ciudad el año pasado para participar en 929 eventos, entre los que se incluyen encuentros profesionales y académicos. De estos, 125 fueron congresos, que reunieron a 38.750 participantes, lo que supone un aumento del 20% en relación con el año anterior.
La ciudad ha lanzado una campaña de promociónen castellano, inglés y francés buscando alcance nacional e internacional
17/09/2024@06:00:00
Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Almería, ha presentado una campaña promocional que tiene como objetivo consolidar la ciudad como un destino clave para el turismo de congresos. Bajo el eslogan 'Disfrutar de un congreso es vivirlo en Almería', esta iniciativa forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades, y busca atraer eventos del sector MICE a la capital almeriense.
Oviedo, Gijón y Avilés acogerán casi 40 congresos en estos meses
17/09/2024@06:00:00
El retorno de la actividad congresual permitirá a la ciudad mantener los altos niveles de ocupación experimentados durante el verano
12/09/2024@06:00:00
Con la llegada de septiembre, Bilbao vuelve a la normalidad con el inicio de la temporada de congresos. Con la celebración de la Conferencia ILPN 2024 en el Palacio Euskalduna, en la que se reunirán más de 300 participantes de 30 países, el turismo MICE toma el relevo del vacacional justo cuando este comienza a decaer, lo que permite mantener altos niveles de ocupación hotelera en la ciudad.
La ciudad sigue lejos de los datos previos a la pandemia y está perdiendo terreno ante el impulso de otras regiones
19/07/2024@06:00:00
El PSOE de Zaragoza ha protestado ante la notable disminución de congresos celebrados en la ciudad en los últimos años. Según recuerdan, los datos oficiales reflejan que desde que el Partido Popular asumió el gobierno municipal la capital aragonesa ha perdido su condición de referente en la organización de estos eventos, alejándose significativamente de los niveles prepandemia.
El hotel ofrece una capacidad para 1.500 personas en sus distintos espacios
19/07/2024@06:00:00
De la mano de AEHM, han analizado la actualidad del Sector
16/07/2024@06:00:00
Madrid Convention Bureau, en colaboración con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Legends Home of Football, ha organizado una jornada de trabajo dirigida a los hoteles de la ciudad. Esta, con la finalidad de analizar la actual situación en Madrid en cuanto a las necesidades hoteleras de las grandes reuniones y eventos, ha servido para estudiar los requerimientos que los organizadores de grandes reuniones y eventos tienen a la hora de gestionar habitaciones para los participantes, así como para compartir previsiones sobre hacia dónde se encaminan los eventos en este sentido.
Desde Otava consideran que, sin la conexión con Barajas, se dificulta mucho la llegada de turistas internacionales de este Sector
11/07/2024@06:00:00
Íñigo Fernández, presidente de Operadores Turísticos y Agencias de Viaje de Asturias (Otava), ha destacado la necesidad de asegurar la conexión aérea del Principado con Madrid como un factor crucial para fomentar el turismo de congresos y negocios en la región. A pesar de que el nuevo concurso de promoción turística, dotado con 1,6 millones de euros, busca mantener vuelos diarios a comunidades como Andalucía, Valencia y Baleares, Fernández subraya que la prioridad debe ser la capital.
|
|
|