4 de febrero de 2025
26/11/2014@00:00:00
La mitad de los pasajeros que han viajado a España en avión durante octubre lo han hecho en una low cost. Así lo revela el último informe de TurEspaña, que cifra en un 50% el peso de este tipo de aerolíneas, que superan los tres millones de pasajeros internacionales transportados hacia los aeropuertos de la red de Aena, un 10,3% más que en octubre de hace un año.
El aumento presupuestario de TurEspaña y la situación de las viviendas turísticas, temas centrales de Conestur
20/11/2014@00:00:00
El ministro de Industria, Energía y Turismo ha subrayado en su intervención en Conestur que España se aproxima "a cerrar el año con un nuevo registro sin precedentes". Además de esta "extraordinaria coyuntura turística", también se ha referido al aumento presupuestario experimentado por TurEspaña, así como a la necesidad de regular las viviendas de uso turístico.
Pese a los últimos descensos, el número de afiliados a la Seguridad Social sube un 5% respecto a 2013
19/11/2014@00:00:00
Las agencias dan de baja a menos trabajadores que en años anteriores. En octubre, uno de los meses negros para el empleo en el Sector, han perdido su puesto 1.340 agentes, mil menos que en 2013 y 2012. Esta tendencia, sumada al significativo aumento que se produjo entre febrero y agosto, provoca que el empleo crezca un 5% respecto a octubre del año anterior.
EL ‘PORTAL’ EMPEZÓ A VENDER EXPERIENCIAS EN MARZO
La directora de TurEspaña afirma que la comercialización de experiencias ‘ha tenido buena acogida en el Sector’
14/11/2014@00:00:00
La directora general de TurEspaña resalta la aportación de Spain.info a la distribución turística. Según afirma, las empresas del Sector "pueden promocionar sus productos en un ‘portal’ con más de 12 millones de visitas anuales". Asimismo, espera que a medio plazo la web sea "un hub de referencia en Internet".
La entidad también insiste en que ‘para el Sector Turístico español es clave la reducción de la presión fiscal’
11/11/2014@00:00:00
CEOE insta al Gobierno a reducir la presión fiscal a las empresas turísticas. La entidad entiende que un mejor tratamiento sería clave para la industria. En referencia a los Presupuestos Generales del Estado para 2015, advierte de que la dotación destinada al Turismo "no es suficiente".
Entiende que el presupuesto destinado por el Gobierno al Turismo, que sube cerca de un 3%, ‘no es suficiente’
07/11/2014@00:00:00
CEOE insta al Gobierno a reducir la presión fiscal a las empresas turísticas. La entidad, que ya ha reclamado en reiteradas ocasiones una rebaja del IVA al Sector, entiende que un mejor tratamiento fiscal sería clave para la industria. En referencia a los Presupuestos Generales del Estado, advierte de que la dotación destinada al Turismo "no es suficiente".
El ministro ensalza ‘la política de diversificación turística’ del Gobierno en su intervención en la WTM de Londres
05/11/2014@00:00:00
Buenas previsiones para el mercado emisor británico. En el marco de la WTM de Londres, el ministro Soria ha avanzado que la llegada de turistas procedentes de Reino Unido alcanzará los 15 millones. Entre otros factores, resalta la seguridad del destino, la recuperación de la demanda y el "indiscutible liderazgo" español.
EL TURISMO EMISOR INTENSIFICA SU CRECIMIENTO
En los ocho primeros meses los españoles desembolsaron 8.431 millones de euros, un 9% más que hace un año
04/11/2014@00:00:00
Los pagos efectuados por los españoles para viajar al extranjero vuelven a subir de forma significativa en agosto, encadenando ya 15 meses positivos. Según los datos del Banco de España, el desembolso de los residentes asciende a 1.498 millones en este mes, un 10,4% más que hace un año. Se trata, además, del segundo incremento consecutivo de dos dígitos.
COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO
El Gobierno afirma que ya está elaborando un plan, pero que actualmente no tiene dinero para abordarlo
01/11/2014@00:00:00
La propuesta de UPyD para rehabilitar el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, dependiente de TurEspaña, ha sido rechazada con los votos del partido del Gobierno al afirmar que ya se está elaborando un plan al respecto, aunque admite que no dispone del dinero para poder acometer las obras.
EL PARO LLEVA 12 MESES BAJANDO
Los ocupados aumentan un 6% respecto al tercer trimestre de 2013, cayendo únicamente en Baleares y Canarias
01/11/2014@00:00:00
El Turismo ha dado empleo en la temporada de verano (de julio a septiembre) a 2,3 millones de residentes en España, lo que supone un incremento interanual del 6,1%. Este crecimiento se traduce en una nueva reducción de la tasa de paro, hasta el 14%, diez puntos por debajo de la media nacional.
Los desplazamientos al extranjero aumentan hasta septiembre, frente al descenso de los movimientos internos
30/10/2014@00:00:00
Frente al fuerte repunte del Turismo receptivo, que ha batido todos los registros en lo que va de 2014, los movimientos de los españoles muestran un comportamiento negativo. De enero a septiembre se han contabilizado 119 millones de desplazamientos, lo que supone una caída interanual del 1,6%.
Las grandes Comunidades de destino, a excepción de Baleares, se benefician del mayor desembolso
29/10/2014@00:00:00
El gasto turístico se dispara hasta los 43.584 millones en los ocho primeros meses, experimentando un crecimiento interanual del 7,4%. Las grandes potencias emisoras, a excepción de Rusia, contribuyen a este fuerte incremento, mientras que todas las Comunidades, salvo Baleares, registran cifras positivas.
Para el presidente de los OPC españoles ‘es incomprensible’ que este referente en el Sector no tenga actividad
24/10/2014@01:00:00
La Federación Española de OPC, a través de su presidente, Vicente Serrano, ha destacado la necesidad de "abordar de inmediato el futuro del Palacio de Congresos de Madrid" que, tras casi dos años cerrado, TurEspaña —su propietario— está barajando ahora las distintas posibilidades de gestión del recinto.
En la primera mitad del año las llegadas de turistas con ‘paquete’ aumentaron un 16%, con casi nueve millones
24/10/2014@01:00:00
El uso del ‘paquete’ se frena en seco. Después de experimentar un repunte del 16% en la primera mitad del año, representando casi el 32% de las entradas, en el tercer trimestre muestra un comportamiento negativo, con un tímido avance del 1% en julio y caídas del 6,6% y del 0,7% en agosto y septiembre.
La llegada de turistas procedentes de Rusia, que cae un 5% hasta agosto, se cuadruplicó en cuatro años
23/10/2014@01:00:00
Rusia se desinfla. Después de haber cuadruplicado la emisión de turistas hacia España en cuatro años, en marzo inició una tendencia negativa motivada por la recesión de su economía y la debilidad del rublo. Además, el Gobierno español reconoce que es "muy difícil que se mantenga el dinamismo de años pasados".
|
|
|