19 de abril de 2025
Denuncia que el país ‘se niega a permitir’ que puedan repatriar 3.550 millones de euros
17/11/2015@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) vuelve a la carga contra el Gobierno de Venezuela. Su director general, Tony Tyler, critica que "se niegan a permitir que las compañías aéreas puedan repatriar unos 3.500 millones de euros que les pertenecen".
13/11/2015@06:00:00
El sector aéreo ve con buenos ojos el plan de la Eurocámara para allanar el camino a la industria. En una resolución aprobada con amplia mayoría, el Parlamento incluye un paquete de medidas para asegurar una competencia justa y equilibrada.
03/10/2015@01:00:00
El tráfico aéreo mundial vuelve a registrar un fuerte crecimiento en agosto. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cifra en un 7,1% el aumento de la demanda de pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la capacidad aérea registra un incremento del 5,9%.
La complejidad del producto y la escasa promoción de los canales directos benefician a las agencias
06/10/2015@01:00:00
IATA trata de convencer a los gobiernos de que la existencia de normativas "diferentes y a menudo contradictorias" se traduce en "menos protección de los consumidores". Por ello, su director general demanda una regulación "más inteligente" y armonizada para la aviación.
24/09/2015@01:00:00
La situación económica que atraviesa Venezuela, así como las trabas que su Gobierno pone a las aerolíneas a la hora de repatriar los fondos, provoca una fuerte caída del tráfico. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) revela que el país ha sufrido un descenso de pasajeros del 8,5% en 2014, frente al crecimiento de las principales potencias de América Latina.
Tyler insiste a los gobiernos en la importancia de ‘eliminar las barreras que frenan el crecimiento’
11/09/2015@01:00:00
La desaceleración del comercio mundial y los giros salvajes en las bolsas pasarán factura al transporte aéreo a nivel mundial. IATA prevé que el otoño estará marcado por la "inestabilidad", por lo que insiste a los gobiernos en la importancia de "eliminar barreras" para favorecer el crecimiento de la industria.
Insta a los gobiernos a ‘hacer frente a la situación crítica’ de algunos aeropuertos en la época de más movimiento
07/07/2015@01:00:00
"Es evidente que, en muchos casos, las infraestructuras aeroportuarias son insuficientes para satisfacer la demanda". Así lo advierte el director general de IATA, Tony Tyler, que considera fundamental "avanzar en la tan necesaria modernización de la gestión del tráfico aéreo en muchas partes del mundo".
‘África está llamada a ser una de las regiones de más rápido crecimiento en los próximos 20 años’, sostiene Tyler
26/06/2015@01:00:00
El director general de IATA, Tony Tyler, aboga por el impulso de la conectividad aérea y el desarrollo de infraestructuras en África. El responsable del lobby asegura que "está llamada a ser una de las grandes regiones", si bien advierte de las consecuencias que traería consigo "no adoptar las políticas correctas".
La pretensión del ‘lobby’ es que el despliegue mundial de NDC se produzca a lo largo del próximo año
12/06/2015@01:00:00
Las aerolíneas se vuelcan en el desarrollo del New Distribution Capability (NDC). El director general de IATA, Tony Tyler, revela que un total de 24 compañías aéreas participan con proyectos piloto en la mejora de este sistema de distribución, que previsiblemente verá la luz a lo largo del próximo año.
El ‘lobby’ aéreo advierte de que ‘las dificultades económicas’ que atraviesa el país no pueden ser una excusa
11/06/2015@01:00:00
IATA insta a Venezuela a encontrar una solución para que las aerolíneas puedan repatriar los más de 3.270 millones de euros que aún tienen retenidos en el país. Reclaman, entre otras medidas, un plan de pagos "realista y alcanzable" y "un tipo de cambio del bolívar único y justo" para la venta de billetes aéreos.
El tráfico internacional de pasajeros aéreos aumenta en abril por encima del 5%, según los datos de IATA
10/06/2015@01:00:00
Asia-Pacífico, Oriente Medio y América Latina lideran el crecimiento del tráfico aéreo en abril, tal y como viene sucediendo desde el comienzo de año. Según los datos de IATA, la debilidad de la zona euro y la incertidumbre económica en Estados Unidos pasan factura a las dos grandes potencias.
El tráfico internacional de pasajeros aéreos crece un 7% en marzo, mientras que el doméstico lo hace un 8%
16/05/2015@01:00:00
El tráfico aéreo crecerá con menor intensidad en el segundo trimestre de IATA. Así lo apunta IATA, que en su último informe mensual advierte de la debilidad que están mostrando dos de las regiones más importantes, Asia-Pacífico y Europa. No obstante, la demanda aérea vuelve a registrar un fuerte avance en marzo.
12/05/2015@01:00:00
"En marzo se ha mantenido una tendencia positiva en los movimientos aéreos, si bien observamos una desaceleración de la demanda en el segundo trimestre del año". Según revela el consejero delegado de IATA, Tony Tyler, la ralentización que se viene produciendo en el mercado asiático y la debilidad económica de la zona euro están detrás de estas previsiones.
Lamenta que implicará ‘más costes y requisitos’ para aquellas aerolíneas que ofrecen servicios complementarios
09/05/2015@01:00:00
Las aerolíneas califican de "grandísimo error" la puesta en marcha de la nueva Directiva de Viajes Combinados. Según sostiene el consejero delegado de IATA, algunas de las disposiciones incluidas "van en contra" de la industria turística porque "dificultan la venta de servicios complementarios".
RECLAMA UN MAYOR COMPROMISO POLÍTICO
Las ocho organizaciones que conforman GTAC confían en lograr ‘mayor impacto’ gracias a esta alianza
21/04/2015@01:00:00
Las ocho Asociaciones que integran Global Travel Association Coalition han dado sus objetivos prioritarios para contribuir al crecimiento del Turismo. La alianza, que vio la luz hace cuatro años, se marca como reto trabajar junto a los gobiernos para avanzar en facilitación de visados, desarrollo de infraestructuras, sostenibilidad e inversión en capital humano.
|
|
|