www.nexotur.com
    23 de febrero de 2025

Sostenibilidad

Esta operación se enmarca dentro de 'The Aviation Challenge', reto de SkyTeam para impulsar un Sector aeronáutico más sostenible.

20/08/2024@06:00:00
Tras los más de 70 vuelos operados en 2023 y más de 400 ideas propuestas a lo largo del tiempo, en esta ocasión la organización y un total de 24 aerolíneas buscan poner en práctica soluciones sostenibles para demostrar su impacto y viabilidad.

Concretamente, los 'baby boomers' son la principal fuerza impulsora ya que planean aumentar sus gastos de viaje en un 19%.

19/08/2024@06:00:00
No obstante, las generaciones más jóvenes viajan más a pesar de tener presupuestos más ajustados: tienden a realizar viajes internacionales tres veces más a menudo que los 'baby boomers' y la generación X.

La compañía avanza de esta manera en sus objetivos de sostenibilidad

02/08/2024@06:00:00

Desde el turoperador británico, aseguran que quieren seguir ampliando sus operaciones en España, destino clave para ellos.

01/08/2024@06:00:00
A esto, se suma la apertura de nuevas bases en Liverpool y Bournemouth, lo que les permite llegar a un total del 75% de los habitantes que estén a menos de 90 minutos en coche de cada una de sus bases.

Megan Strahle, consultora de sostenibilidad en The Bulb, incide en la importancia de llevar a cabo buenas prácticas que dejan huella

25/07/2024@06:00:00
Los eventos ofrecen una oportunidad increíble para beneficiar a la comunidad local en la que se llevan a cabo, generando impactos ambientales, sociales y económicos duraderos. Incorporar un legado socioeconómico positivo en un evento también tiene el poder de mejorar la experiencia de los asistentes, creando un mayor sentido de propósito y fomentando una conexión más profunda con el destino anfitrión. Por ello, Megan Strahle, consultora de sostenibilidad en The Bulb, ha dado a conocer varias estrategias para eventos significativos que dejan legados duraderos.

Ofrecerá formación especializada en esta materia a las empresas asociadas

23/07/2024@06:00:00

Carmen Antón, presidenta de la Asociación de Miembros Colaboradores de la Oficina Municipal de Congresos (Amcocm) de Murcia, ha presentado junto a Patricio Sánchez y el director general de Competitividad y Calidad Turistica de la ciudad, los cursos en sostenibilidad para las empresas turísticas asociadas a la Oficina de Congresos de Murcia. Este evento, que ha tenido lugar en el Auditorio Víctor Villegas, ha sido desarrollados gracias al convenio de colaboración entre la Oficina Municipal de Congresos y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), y ha permitido a los presentes formarse en esta materia para implementar mejores estrategias.

Así lo refleja el reciente informe de The Business of Events

15/07/2024@06:00:00

Desde la región se llevan a cabo distintos proyectos con los que garantizar la conservación del entorno que la hace tan única

15/07/2024@06:00:00

Además de ser una región conocida por su atractivo turístico, Los Cabos es también es famosa por su compromiso con la protección del medioambiente. En los últimos años han surgido diversas iniciativas y acciones para cuidar el biodiversidad, poniendo el foco en la sostenibilidad de toda la zona pese a que solo el 42% del territorio de Baja California Sur está considerado como Área Natural Protegida.

Así lo refleja la reciente encuesta de SAP Concur Global Business Travel Survey

10/07/2024@06:00:00

Pese a que los viajes de negocios representan una oportunidad fundamental para el acceso a nuevos mercados y oportunidades de desarrollo, muchas empresas están adoptando medidas de ahorro al respecto. Según la última encuesta anual de SAP Concur Global Business Travel Survey 2024, realizada a cerca de 4.000 viajeros corporativos en 24 mercados y a 600 travel managers, estas medidas podrían limitar la flexibilidad y el estilo de vida de los empleados, generando una situación compleja.

Con un presupuesto ligeramente superior a los 50.000 euros, el proyecto podrá mejorar la sostenibilidad energética del recinto

09/07/2024@06:00:00
La Junta de Gobierno Local de Cádiz ha dado su aprobación a un nuevo proyecto dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea mediante los Fondos Next Generation. Este proyecto clave se centra en la producción de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en el Palacio de Congresos de la ciudad, buscando promover prácticas más ecológicas y eficientes en la gestión energética de infraestructuras públicas.

Este proyecto tiene como objetivo implementar una nueva habitación tecnológica en un establecimiento de la ciudad de Valencia.

09/07/2024@06:00:00
De esta manera, se extiende el concepto de room más allá de la unidad alojativa tradicional e incluyendo tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética, en alineación con los objetivos de Valencia como Capital Europea Verde 2024.

Este documento, creado en el VII Congreso Internacional de Calidad Turística y Sostenibilidad de Jerez, supone "una hoja de ruta consensuada por el Sector Turístico español para los próximos años".

09/07/2024@06:00:00
Además, el ICTES va a ser seguir trabajando y colaborando con las administraciones. De hecho, lo están haciendo ya con la Junta de Andalucía, con el Ayuntamiento de Jerez y en el ámbito nacional con algunas comunidades que aún no están inmersas en el ámbito de la calidad y sostenibilidad.

Miguel Mirones, presidente del ICTES, se ha referido a este documento como “la hoja de ruta consensuada por el Sector Turístico español para los próximos años”.

04/07/2024@06:00:00
En este sentido, el ICTES va a ser seguir trabajando y colaborando con las administraciones: lo están haciendo con la Junta de Andalucía, a través de un convenio que está dando grandes resultados; con el Ayuntamiento de Jerez; y en el ámbito nacional.

En apenas cinco meses, la recogida selectiva y gestión de residuos textiles será de obligado cumplimiento para los Estados Miembros.

04/07/2024@06:00:00

Ferrovial ha sido la empresa encargada de implantar esta herramienta

04/07/2024@06:00:00

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) ha sido protagonista de un hito pionero en la gestión de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) gracias a un contrato de servicios energéticos prestado por la empresa Ferrovial. Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su entidad Congresos y Turismo de Sevilla (Contursa), se centra en la prestación de servicios energéticos del recinto, reemplazando su iluminación por tecnología LED para lograr un ahorro anual certificado de 1.906 MWh.