3 de febrero de 2025
PERNOCTACIONES EN SEMANA SANTA
Solo el 40% de hoteles aún ofrece disponibilidad durante esas fechas, siendo Sevilla la de los precios más altos
31/03/2015@01:00:00
A una semana de las principales procesiones de Semana Santa, trivago.es realizó un estudio de precios medios y disponibilidad hotelera en las ciudades donde es Fiesta de Interés Turístico Internacional y que son, al mismo tiempo, las más buscadas para alojarse entre el 2 y el 5 de abril: Cáceres, Cuenca, Granada, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Toledo, Zamora y Zaragoza.
31/03/2015@01:00:00
La cesta media para esta Semana Santa ha aumentado un 56% con respecto al año pasado, hasta situarse en los 206 euros de promedio en gasto en hoteles, según los datos recogidos por el portal de escapadas temáticas Weekendesk.es. Esto se debe al incremento de la estancia media y una ligera subida de las tarifas de los establecimientos.
28/03/2015@00:00:00
La Semana Santa es una de las fechas marcadas en rojo por los empresarios del turismo rural. Muchos viajeros eligen esta época para una escapada, por los cuatro días festivos de primeros de abril en todas las comunidades autónomas. Por eso, un dato significativo es que ya hay un 96.10% de las reservas que se gestionaron el pasado año.
Sevilla, París, Benidorm, Roma, Granada, Valencia y Nueva York completan la lista de los 10 destinos top
27/03/2015@00:00:00
Madrid, Londres y Barcelona se han posicionado como los destinos más buscados por los españoles para Semana Santa, según el portal de reservas hoteleras Hoteles.com, que asegura que "los españoles comienzan a tener prisa por formalizar sus vacaciones".
MEJORAN LAS PREVISIONES
Así lo establece el Observatorio de la Industria Hotelera Española elaborado por PwC para la CEHAT
27/03/2015@00:00:00
Si comparamos las expectativas de ocupación en 2014 para Semana Santa y la temporada de primavera con las que se tienen para este año, el balance es positivo: El índice OHE General, que recoge las perspectivas de los hoteleros junto con las previsiones macroeconómicas, sube un 5,3% y se sitúa en los 64,41 puntos.
ANÁLISIS DE TRIVAGO
Barcelona, por su parte, es el destino español preferido por los extranjeros, seguido de Madrid y Sevilla
26/03/2015@00:00:00
La web trivago.es ha publicado un análisis sobre las tendencias para viajar en Semana Santa. Para realizar el estudio se han tenido en cuenta las búsquedas de los usuarios españoles y europeos para hospedarse en un hotel entre el 2 y el 5 de abril. El estudio revela que la capital española es el destino preferido por los españoles para viajar durante Semana Santa.
05/03/2015@00:00:00
Se acerca la Semana Santa, el periodo vacacional más largo después de Navidad, y los españoles comienzan a tener prisa por formalizar sus reservas. Niumba, portal de alquiler vacacional propiedad de TripAdvisor, ha llevado a cabo un barómetro para analizar la demanda de alquiler vacacional prevista para estas fechas.
Islas Canarias y Andalucía serían los destinos predilectos de los españoles a la hora de viajar en estas fechas
19/02/2015@00:00:00
Según los resultados de un análisis llevado a cabo por Aspro Parks, el 72% de los españoles suele decantarse por las regiones situadas más al sur de España a la hora de planificar sus vacaciones de Semana Santa. Principalmente, por Andalucía (37%) y las Islas Canarias (35%).
INFORME
En conjunto, la ocupación global fue superior al 75%, 7 puntos más que en las mismas fechas del año pasado
06/06/2014@01:00:00
Los datos de ocupación que dejó este año la Semana Santa han desatado una oleada de optimismo en el conjunto del sector turístico de nuestro país, que ha visto como el turismo nacional invertía por primera vez la tendencia bajista de los últimos años. Los niveles de ocupación hotelera se hayan disparado hasta un 20% más que en las mismas fechas de 2013 en algunos destinos, según datos de la Cehat.
El efecto Semana Semana Santa provoca que los desplazamientos aumenten cerca de un 40% en abril
30/05/2014@01:00:00
El primer cuatrimestre del año se cierra con un repunte del 7,8% de los viajes de los españoles, destacando la mayor fortaleza de los desplazamientos al extranjero. Crecen en este periodo los viajes de fin de semana y, especialmente, los de Semana Santa, mientras que caen los de trabajo y estudios.
La facturación de agencias y turoperadores cae en marzo casi un 5% en comparación con el mismo mes de 2013
22/05/2014@01:00:00
Después de seis meses de crecimientos, el volumen de negocio de las agencias experimenta en marzo un retroceso del 4,7%. A pesar de este cambio de tendencia, motivado por la celebración de Semana Santa en abril, en el primer trimestre se produce un incremento del 2,7%.
09/05/2014@01:00:00
Según la encuesta realizada por el servicio de estudios de Hosbec (muestra de 25.000 plazas sobre algo más de 38.000 disponibles, con un margen de confianza del 99%), los datos de ocupación hotelera para la ciudad de Benidorm durante la segunda quincena de abril 2014 ha sido del 87,3% lo que supone 3,7 puntos más que el pasado año.
Descontando el retraso de la festividad se habría producido un crecimiento del 4%, según TurEspaña
01/05/2014@01:00:00
Los viajes de los españoles rompen con siete meses de crecimientos, experimentando en marzo un retroceso del 23,5% por el efecto Semana Santa, hasta los 9,7 millones. No obstante, descontando el impacto del cambio de fechas de la festividad, TurEspaña estima un crecimiento del 4,1% respecto a 2013.
Destaca el incremento de casi 10 puntos porcentuales en toda la Región, en especial en el Mar Menor
30/04/2014@01:00:00
El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación de la Región de Murcia, Juan Carlos Ruiz, ha presentado el pasado viernes al Consejo de Gobierno los datos de ocupación hotelera de la Semana Santa y destacó que los resultados han mejorado las previsiones más optimistas.
29/04/2014@01:00:00
Renfe cierra su mejor Semana Santa y registra los cuatro días con más viajeros de la historia del AVE-Larga Distancia. La compañía ferroviaria ha transportado en estas conexiones más de un millón de pasajeros, un 18,3% más que en el año anterior, según la ministra de Fomento, Ana Pastor.
|
|
|