3 de febrero de 2025
AMBOS PAÍSES LEVANTAN LAS RESTRICCIONES
23/10/2020@06:00:00
El archipiélago canario celebra la noticia de que Alemania haya excluido a Canarias de la lista de países con advertencia a los viajes. Igualmente, Reino Unido acaba de incluir a las Islas Canarias en la lista de territorios seguros para viajar.
En España, los campings han sido los establecimientos extrahoteleros más visitados durante agosto
09/10/2020@06:00:00
La pandemia del Covid-19 ha dejado un verano lleno de postales diferentes, incertidumbre y datos sustancialmente peores, comparados con cualquier otro año, en lo que a actividad turística se refiere. Pero en un escenario muy complejo, el sector del camping ha capeado el temporal mejor que otro tipo de establecimientos. Lo confirman los datos del INE, que indican que casi 3 millones de turistas pernoctaron en el mes de julio en establecimientos extrahoteleros; y lo señala también la propia Federación Española de Empresarios del Camping, que habla de un verano "salvado" en el que destacan que casi un tercio eran nuevos usuarios. Según estiman desde la FEEC, el 5% de los turistas optaron por esta fórmula vacacional, un incremento sobre otros años, pero muy lejos aún de países como Francia, donde el 25% de los viajeros optan por un camping. En agosto, los campings han sido los establecimientos extrahoteleros más visitados, superando el millón y medio de viajeros, con más de 550.000 en Cataluña según el último informe del INE.
Consideran que servirán de gran ayuda para la supervivencia de las empresas del Sector
29/09/2020@06:00:00
La Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA) ha dado la bienvenida a los anuncios del Gobierno sobre el apoyo salarial continuo y las medidas de apoyo empresarial renovadas para el Sector Turístico. Su director ejecutivo, Mark Tanzer, ha asegurado que "son una parte importante del plan de ABTA para salvar el futuro de los viajes y apoyar a las empresas de viajes durante la difícil temporada de invierno que se avecina". En este sentido, advierte de la necesidad de "poner en práctica esas medidas lo más rápido posible para aumentar la confianza en los viajes, algo que será fundamental para la supervivencia de muchas empresas".
Eel Gobierno británico propone un nuevo enfoque regional a su política de cuarentenas
09/09/2020@06:00:00
HAN ACORDADO AUMENTAR LA COORDINACIÓN
07/09/2020@06:00:00
02/09/2020@06:00:00
El número de turistas que han visitado España durante el mes de julio sigue siendo preocupante para el Sector. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el séptimo mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 2,4 millones de viajeros, un 75% menos que en el mismo periodo que en el año anterior, debido principalmente al impacto del Covid-19. Un desplome similar se observa en el gasto en Turismo en España, que cae un 79,8%, registrando solo 2.450 millones de euros. No obstante, parece que la línea de caída ya comienza a ser descendente, ya que, debido a las numerosas restricciones, en abril, mayo y junio, los descensos fueron del 100% en los dos primeros, y del 98,6% en el tercero.
INSISTEN EN LA NECESIDAD DE CONTROLAR LOS BROTES
04/08/2020@06:00:00
El ejecutivo se muestra confiado de que cuando se consigan controlar los brotes, la confianza de los turistas para viajar a España irá in crescendo. Asimismo, aseguran estar trabajando con Reino Unido para levantar la cuarentena.
REINO UNIDO REVISARÁ LA MEDIDA
31/07/2020@06:00:00
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno británico ha dado un plazo de diez días para la revisión de la cuarentena impuesta para los viajeros procedentes de España. No obstante, ha anunciado que el Gobierno ya ha presentado corredores turísticos seguros con el objetivo de "levantarla antes".
30/07/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se muestra muy preocupada por la decisión de Reino Unido de desaconsejar viajar a tierras españolas, así como por la cuarentena que han de realizar los turistas españoles que viajen a Reino Unido. Para el presidente de la Asociación, Javier Gándara, estas medidas han sido "totalmente inesperadas" y "desproporcionadas", señalando que si la situación ya era "muy incierta, esto lo complica aún más". Asimismo, se ha mostrado sorprendido por el hecho de que hayan incluido a Canarias y Baleares, ya que en el caso del archipiélago canario los índices de contagios por cada 100.000 habitantes "son muchísimos más bajos que en el Reino Unido", por lo que considera que no parece que la decisión esté basada en criterios sanitarios.
30/07/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Vehículos de Alquiler Con y Sin Conductor (Feneval) ha alertado de que la decisión de Reino Unido podría agravar hasta el 80% la caída de los ingresos prevista para este ejercicio. La estimación previa contemplaba una caída del 70%.
“No se prevé que a corto plazo se arregle una situación que ha dejado datos muy negativos”
31/07/2020@06:00:00
La presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha lamentado que “todo lo que se había avanzado en materia turística en Baleares se vaya al traste por la decisión de Reino Unido de desaconsejar viajar a España, incluidas Baleares y Canarias, y de imponer cuarentenas a todos los británicos que vuelvan desde España”.
Solicitan revisar el sistema de aplicación de medidas de apoyo al empleo y ampliar la protección
30/07/2020@06:00:00
Los hosteleros han instado a la comisión tripartita de seguimiento del acuerdo laboral de defensa del empleo frente al coronavirus que ponga en marcha medidas de carácter compensatorio, tanto sobre las empresas como de protección de empleo, ante las situaciones de cierre o restricción total o parcial de la actividad que se están produciendo en distintos puntos de la geografía, según ha informado Hostelería de España.
30/07/2020@06:00:00
Nuria Montes ha cifrado entre 200.000 y 300.000 el número de pernoctaciones que se perderán por la decisión del Gobierno británico.
PIDEN QUE EL GOBIERNO ACTÚE
29/07/2020@06:00:00
29/07/2020@06:00:00
Aerolíneas, cadenas hoteleras o proveedores de soluciones tecnológicas retoman las caídas del comienzo de la pandemia.
|
|
|