www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Redes sociales

IMPORTANCIA CRECIENTE DE LAS REDES SOCIALES

El 57% de las minoristas con perfil social ha conseguido nuevos clientes o ventas a través de este medio

20/02/2015@00:00:00

El 78% de las agencias de viajes ve las redes sociales como una herramienta comercial esencial, mientras que cerca del 57% con perfil social afirma haber conseguido nuevos clientes y ventas. Estos datos recabados por Bookingfax vienen a demostrar la importancia creciente de estas herramientas.

17/02/2015@00:00:00

La venta intermediada domina en el negocio hotelero. Según revela un informe de PhocusWright, el canal de agencias canaliza a día de hoy el 60% de las reservas efectuadas en el sector hotelero, frente al 40% restante. Y ello a pesar de la apuesta creciente de las grandes cadenas por la venta directa.

NEXOTUR ENTREVISTA A MARTA BLANCO

La directora del organismo reconoce que ‘la participación del sector privado está resultando muy fructífera’

13/01/2015@00:00:00

TurEspaña cambia su forma de hacer promoción. El recorte presupuestario que ha sufrido desde que comenzó la crisis, unido al auge del canal online, han llevado al organismo que dirige Marta Blanco a "adaptarse a los nuevos soportes" y a reforzar su colaboración con el sector privado, presente en su consejo asesor desde junio de 2013.

Un jurado de seis personas elegirá al ganador del concurso de la cadena después de una entrevista final

10/12/2014@00:00:00

Mercure ha decidido verificar la famosa teoría de los seis grados de separación según la cual sólo seis personas separan a un ser humano de otro en el planeta. Basándose en este principio, Mercure lanza su operación, ‘La Teoría de los seis amigos’ que consiste en juntar a seis personas que no se conocen, combinando "la fuerza de las redes sociales y la autenticidad de encuentros reales".

LA MITAD DE LOS COMENTARIOS FUERON QUEJAS

‘I Estudio sobre Atención al Cliente en Redes Sociales en las cadenas hoteleras españolas’, de Porter Novelli

09/12/2014@00:00:00

El sector hotelero español utiliza las redes sociales como un canal más de comunicación a través del que atender dudas o consultas, pero aún no las ha integrado como un auténtico canal de atención al cliente. Todavía existen líneas de mejora en aspectos como la reducción del número de consultas y quejas sin responder, acortar los tiempos de respuesta o estructurar su canalización, entre otros.

Un 98% afirma que la red que mayor rendimiento en ventas tiene es Facebook, seguida de Twitter

05/12/2014@00:00:00

El 82% de las agencias de viajes con presencia en España tiene perfil en las redes sociales, mientras que un 55% afirma haber realizado alguna venta a través del mismo. Un estudio de Bookingfax concluye que Facebook es la plataforma con mayor potencial, seguida a gran distancia por Twitter.

LA MITAD DE LOS COMENTARIOS FUERON QUEJAS

‘I Estudio sobre Atención al Cliente en Redes Sociales en las cadenas hoteleras españolas’, de Porter Novelli

02/12/2014@00:00:00

El sector hotelero español utiliza las redes sociales como un canal más de comunicación a través del que atender dudas o consultas, pero aún no las ha integrado como un auténtico canal de atención al cliente. Todavía existen líneas de mejora en aspectos como la reducción del número de consultas y quejas sin responder, acortar los tiempos de respuesta o estructurar su canalización, entre otros.

Facebook es la red social preferida por un 98% de los agentes de viajes, seguida de Twitter con un 50%

19/11/2014@00:00:00

Las agencias de viajes españolas consideran cada vez más prioritario tener presencia en las redes sociales, especialmente en Facebook. Según revela un estudio realizado por Bookingfax, un 82% dispone actualmente de un perfil social, mientras que un 70% opina que las redes sociales son una oportunidad.

15/11/2014@00:00:00

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) suma 50.362 seguidores entre todos sus perfiles en redes sociales, tanto en los institucionales como en los propios de encuentros organizados por el recinto malagueño. Fycma, que inició su comunidad online en junio de 2009 a través de Facebook, cuenta además con presencia en Twitter, Linkedin, Pinterest, Youtube, Instagram y Google+.

24/10/2014@01:00:00

Las redes sociales juegan cada vez un papel más importante para la industria turística, lo que ha llevado a las empresas a incrementar su presencia en las mismas. No obstante, PhocusWright revela que solamente un 10% están realmente comprometidas y tienen una presencia activa en las redes sociales locales, cuyos usuarios han crecido de manera notable.

14/10/2014@01:00:00

KLM ofrece ya servicio las 24 horas del día a través de LinkedIn. Los clientes pueden dirigirse a la aerolíneas con preguntas de carácter general o sobre su vuelo, tal como reservas y cambio de billetes, o la compra de equipaje adicional. KLM es la primera aerolínea que ofrece este servicio en esta red social.

02/09/2014@01:00:00

La provincia de Burgos quiere que todos los interesados en el ciclismo que se acerquen a las 21 etapas de las que consta la Vuelta Ciclista a España 2014 –de la cual es uno de los patrocinadores principales- conozcan los diferentes reclamos turísticos, económicos, naturales, gastronómicos, sociales y de ocio de los que dispone.

Uno de cada 10 viajeros acumula el impresionante promedio de 70 horas en línea durante sus vacaciones

28/08/2014@01:00:00

Es hora de olvidarnos de la crema solar, las revistas y las guías: una nuevo estudio publicado por InterContinental Hotels Group (IHG) revela que para más de 10.000 viajeros de 13 países diferentes, el Smartphone es el complemento imprescindible para unas vacaciones de verano.

La plataforma facilita la actualización de contenidos, la geolocalización de recursos y la difusión en redes sociales

26/08/2014@01:00:00

El Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de Turismo y Comercio, ha lanzado una nueva versión de la guía ‘Entumano’, que se ofrece a destinos y empresarios para que la información sobre sus recursos y productos turísticos llegue a los dispositivos móviles de los potenciales clientes.

ANDALUCÍA LAB

El estudio busca aprovechar la información que dan los usuarios a través de la web o en las redes sociales

09/08/2014@01:00:00

El centro de innovación turística Andalucía Lab ha iniciado una nueva línea de investigación encaminada a mejorar el conocimiento de la comunidad y su competitividad como destino turístico a partir del uso de los macrodatos (Big Data) que proporcionan los usuarios a través de su navegación en la web o de su participación en redes sociales y plataformas de comercialización.