www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Precios

A pesar de haberse encarecido en los dos últimos meses, este producto es ligeramente más barato que en 2013

19/04/2014@01:00:00

El ‘paquete’ turístico aumenta su precio por segundo mes consecutivo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha encarecido un 2,2% en marzo en relación al mes anterior, en el que también experimentó un repunte del 4%. Pese a ello, está un 1,6% por debajo de los niveles alcanzados en marzo de 2013.

Este producto, comercializado en exclusiva por agencias, es todavía ligeramente más barato que en marzo de 2013

15/04/2014@01:00:00

El ‘paquete’ turístico aumenta su precio por segundo mes consecutivo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha encarecido un 2,2% en marzo en relación al mes anterior, en el que también experimentó un repunte del 4%. Pese a ello, está un 1,6% por debajo de los niveles alcanzados en marzo de 2013.

CIFRAS DEL INE

Los hoteles ingresan 30,3 euros por habitación disponible y facturan 69,4 euros de media por habitación ocupada

26/02/2014@00:00:00

Durante el mes de enero se registran 12,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 0,7% y las de los no residentes un 11,8%. La estancia media sube un 1,1% respecto a enero de 2013, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.

INFORME MENSUAL 'HOTELES DE ESPAÑA', HOTSTATS

Barcelona termina 2013 con un crecimiento de 2,3 puntos porcentuales en ocupación, mientras Madrid pierde 1,4

11/02/2014@00:00:00

Los hoteles de la ciudad de Barcelona lograron cerrar el año 2013 con un 73% de ocupación, 2,3 puntos porcentuales más que el mismo mes del año anterior, según los datos de HotStats. Por el contrario, los hoteles de Madrid, disminuyeron su ocupación 1,4 puntos porcentuales con respecto al año pasado, situándose en una ocupación media del 61,8%.

BALANCE ANUAL DEL INE

Los hoteles ingresan 41,2 euros de media por habitación disponible y facturan 72,2 por habitación ocupada

28/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 285,9 millones en el conjunto del año 2013, con un aumento del 1,9% respecto a 2012. Las de residentes disminuyeron un 1,6% en 2013, mientras que las de no residentes aumentaron un 3,9%. Los viajeros residentes, que representaron un 50,7% del total, realizaron el 35,1% del total de pernoctaciones.

Los alojamientos de turismo rural reciben casi 21.000 viajeros más en comparación con noviembre de 2011

14/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural han registrado un ligero aumento anual del 0’6% el pasado mes de noviembre, lo que sin embargo no es de festejar. Estos alojamientos sólo ocuparon el 10% de sus plazas, con un aumento del 3’1% con respecto a noviembre de 2012. "Los trabajadores autónomos del turismo rural están desesperados por la situación que viven", señalan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Durante los 11 primeros meses de 2013 el incremento es de un 0,9% respecto al mismo periodo de 2012

02/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,1 millones en noviembre, un 7,2% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 5,8%. La estancia media baja un 4,5% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE

Durante los 11 primeros meses de 2013 el incremento es de un 0,9% respecto al mismo periodo de 2012

01/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,1 millones en noviembre, un 7,2% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 12,0% y las de no residentes un 5,8%. La estancia media baja un 4,5% y se sitúa en 6,1 pernoctaciones por viajero.

Barcelona, con un aumento del 4%, se posiciona como la ciudad con los precios más altos de la Península

19/11/2013@00:00:00

Tras el reciente estudio europeo e internacional publicado por hotel.info en el que se concluyó que Nueva York y Londres eran las capitales que más habían aumentado sus tarifas de pernoctación, el servicio de reservas hoteleras online ha llevado a cabo el mismo estudio para las principales ciudades de la Península Ibérica.