9 de febrero de 2025
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, AGOSTO 2013
Los hoteles ingresan 62,1 euros por habitación disponible y facturan 85,6 euros de media por habitación ocupada
24/09/2013@00:00:00
Durante el mes de agosto se registran 42,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros. Esta cifra, que marca el record de la serie histórica de la Encuesta de Ocupación Hotelera, es un 3,5% superior a la del mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan 3,0% y las de los no residentes un 3,8%.
Según el Hotel Price Index de Hoteles.com, algunas zonas en Baleares se encuentran a más de 25 puntos de la media
20/09/2013@00:00:00
Mientras que el Hotel Price Index (HPI) en España experimenta un moderado crecimiento del 2% de sus precios con una media de 101 euros la noche, Baleares se perfila como uno de los destinos con una media de precios más altos en nuestro país, según el último Hotel Price Index HPI de Hoteles.com.
Alojarse en Baleares es un 23% más barato que en agosto mientras que en Madrid los precios suben un 30%
12/09/2013@00:00:00
El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios www.trivago.es revela que los precios hoteleros aumentan en general en España con una media de un 3%. La tendencia va al alza en las diferentes regiones de España para el mes de septiembre, siendo la Comunidad de Madrid la que más ha aumentado, con un 30%, y Cantabria la que más ha bajado, con un 28%.
Los italianos, los que mejor valoran la relación calidad-precio de nuestros hoteles, los alemanes, los más críticos
09/09/2013@00:00:00
El comparador de precios trivago.es ha analizado el nivel de satisfacción del cliente con la relación calidad-precio de los alojamientos españoles, tomando como muestra turistas de cuatro de los principales mercados europeos: España, Alemania, Reino Unido e Italia. El 70% de los encuestados italianos está satisfecho con los hoteles españoles, el porcentaje más alto de los mercados analizados.
INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles ingresan 52,8 euros por habitación disponible y facturan 79,2 euros de media por habitación ocupada
02/09/2013@00:00:00
Durante julio se registran 37,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,5% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen 1,4%, mientras que las de los no residentes aumentan un 1,4%. La estancia media sube un 0,4% respecto a julio de 2012, situándose en 3,9 pernoctaciones por viajero.
23/08/2013@00:00:00
El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) de www.trivago.es revela que los precios hoteleros en el último año en España han descendido en un 3% de media. La bajado es generalizada en todas las comunidades autónomas excepto en la región de Murcia, que sube un 5% respecto a agosto del año pasado, y Baleares que aumenta sus precios en un 3%.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Se ingresan 43,0 euros por habitación disponible y se facturan 69,2 euros de media por habitación ocupada
24/07/2013@00:00:00
Durante el mes de junio se registran 30,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,7% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen 3,5%, mientras que las de los no residentes aumentan un 4,2%. La estancia media sube un 0,2% respecto a junio de 2012, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.
LA PLAYA IBICENCA ALCANZA UN PRECIO MEDIO DE 286 EUROS
El estudio de Trivago se basa en los precios de los 25 destinos de sol y playa más buscados de España
16/07/2013@00:00:00
Playa d’en Bossa, en Ibiza, es con diferencia el destino más cara de los 25 analizados con un precio medio de 286 euros, incluso por encima de la media en la región de las Islas Baleares que es de 158 euros según datos del estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index). La segunda más cara este mes es Marbella, que a pesar de haber reducido sus precios un 3% respecto a julio de 2012, cuesta una media de 190 euros por noche en régimen de habitación doble.
TRIVAGO HOTEL PRICE INDEX
Aún así Murcia es la ciudad más barata (precio medio: 52 euros), y San Sebastián la más cara (173 euros)
10/07/2013@00:00:00
El estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles www.trivago.es revela que los precios hoteleros en el último año en España han descendido en todo el país excepto en las regiones costeras de las Islas Baleares donde han subido un 7%, un 4% en Murcia y un 1% en la Comunidad Valenciana.
|
|
|