www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

pisos turísticos

01/04/2020@06:00:00

Plataformas y webs dedicadas a la intermediación del alquiler de pisos turísticos como Airbnb, Booking o Niumba siguen permitiendo al usuario la posibilidad de reservar en pleno confinamiento decretado para frenar los contagios por coronavirus, aunque algunos apartamentos aclaran que sólo permiten la reserva a quienes se hayan quedado “atrapados”.

El fallo, contra el que cabe recurso de casación, también impone a Airbnb el pago de las costas

19/12/2019@06:00:00

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha avalado la normativa catalana que impide a Airbnb anunciar en su web pisos turísticos ubicados en Cataluña y que no estén inscritos en el correspondiente registro catalán.

10/09/2019@06:00:00
La ocupación a lo largo de julio y agosto se ha situado al 83%, ligeramente por debajo al verano de 2018, según las cifras publicadas por la compañía de gestión de alquiler Hostmaker.

04/03/2019@06:00:00
El Real Decreto-Ley incluye las propuestas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo sobre la LAU y la LPH sobre la actividad del alquiler turístico.

La medida que está prevista que se apruebe en un pleno de Palma que se celebrará en julio

07/05/2018@06:00:00

El GHB celebra la medida propuesta por el Ayuntamiento de Palma de prohibir de manera definitiva los pisos turísticos en edificios plurifamiliares en toda la ciudad.

El turismo es un sector fundamental dentro de la economía española

15/08/2017@06:00:00
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, ha instruido esta semana a la Abogacía General del Estado para que adopte "las medidas necesarias para denunciar los ataques perpetrados contra intereses turísticos en Cataluña y Baleares".

Señalana a la expansión del número de pisos turísticos sin regular y al aumento del volumen de viajeros

14/08/2017@06:00:00
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) se ha posicionado ante lo que llamó "el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) sin regular". Para la AEHM esta situación ha sido la principal causante de la "turistificación" de los destinos y de impulsar la "turismofobia" en grandes ciudades.