3 de febrero de 2025
Luciano Alonso destaca las acciones previstas en 2015 en el país como muestra de la ambición del destino
23/04/2015@01:00:00
Andalucía tiene claro su objetivo a corto plazo en lo que respecta al mercado alemán: alcanzar una cuota del 10% en la llegada de turistas procedentes de este país emisor a España, lo que supondría un incremento de 1,2 puntos en este registro, ya que en el pasado año 2014 se situó en el 8,8%.
17/04/2015@01:00:00
Desde su puesta en marcha en noviembre de 2012, la Generalitat ha recaudado 82,3 millones de euros gracias a la tasa turística, que grava las pernoctaciones en la Comunidad. El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, destaca que "el impuesto está consiguiendo los resultados para los que fue creado".
15/04/2015@01:00:00
El programa de fidelización Best Western Rewards (BWR) sigue mejorando sus resultados en Europa con un total de 2,7 millones de pernoctaciones anuales, según los últimos datos que maneja la Cadena para 2014. Del total, 40.000 corresponden a España y Portugal. El número de clientes BWR fue de 20 millones, con una producción de de 1.700 millones de euros.
Las cifras han sido presentadas al Consejo de Gobierno por el titular de Turismo y Comercio en funciones
09/04/2015@01:00:00
Sus mejores resultados turísticos de los últimos ocho años tuvo Andalucía esta Semana Santa: 1,2 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y una ocupación del 68,2% entre el domingo 29 de marzo y el sábado 4 de abril, según la Encuesta Puntual de Ocupación.
Ya está disponible el informe de febrero de 2015 de la asociación empresarial de Benidorm y la Costa Blanca
08/04/2015@01:00:00
Febrero ha sido un mes muy interesante para la actividad hotelera en la Comunidad Valenciana. Todos los destinos analizados acumulan aumentos de pernoctaciones desde el inicio de 2015. Benidorm sigue siendo el principal punto turístico de la Comunidad, ya que en este municipio se ha realizado el 45% de las pernoctaciones hoteleras del mes. Junto con el resto de la Costa Blanca supone dos tercios de toda la actividad hotelera de la Comunidad.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE
El Instituto Nacional de Estadística publica los primeros resultados de la Encuesta de Ocupación en Albergues
04/04/2015@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los cinco millones en febrero (5.023.342), un 0,9% más que en el mismo mes de 2014, con un total de 811.206 viajeros. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 9,9%, mientras que las de no residentes descienden un 1,2%.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE
El Instituto Nacional de Estadística publica los primeros resultados de la Encuesta de Ocupación en Albergues
02/04/2015@01:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los cinco millones en febrero (5.023.342), un 0,9% más que en el mismo mes de 2014, con un total de 811.206 viajeros. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 9,9%, mientras que las de no residentes descienden un 1,2%.
Luciano Alonso confía en que el buen tiempo que se prevé permita superar los registros alcanzados el pasado año
01/04/2015@01:00:00
Los establecimientos hoteleros andaluces esperan superar el 66% de ocupación durante la próxima Semana Santa y alcanzar el 80% en los días principales, del Jueves Santo al Sábado, según los datos presentados por Luciano Alonso, consejero de Turismo y Comercio.
INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles facturan 70,6 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un descenso anual del 1,9%
25/03/2015@00:00:00
Durante el pasado mes de febrero se registran 14,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2014. Mientras que las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 6,7%, las de los no residentes lo hacen un 2,7%. La estancia media baja un 1,3% respecto a febrero de 2014, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
ANÁLISIS DE TRIVAGO
Barcelona, por su parte, es el destino español preferido por los extranjeros, seguido de Madrid y Sevilla
26/03/2015@00:00:00
La web trivago.es ha publicado un análisis sobre las tendencias para viajar en Semana Santa. Para realizar el estudio se han tenido en cuenta las búsquedas de los usuarios españoles y europeos para hospedarse en un hotel entre el 2 y el 5 de abril. El estudio revela que la capital española es el destino preferido por los españoles para viajar durante Semana Santa.
La Comunidad ha sido la segunda en el ranking de recepción de turistas en enero, con 741.638 visitantes
26/02/2015@00:00:00
La subida del turismo en la Comunidad de Madrid se acentuó aún más en enero de este año y creció el 12%, mientras que las pernoctaciones hoteleras crecieron un 14,47%, alcanzando la cifra de 1.457.791. La buena marcha del turismo queda patente si se tiene en cuenta que en enero de 2014 la subida fue del 7,7%.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, ENERO 2015
Los hoteles facturan 72,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 4,1%
25/02/2015@00:00:00
Durante el mes de enero se registran 13,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,2% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,8% y las de los no residentes un 1,0%. La estancia media baja un 3,2% respecto a enero de 2014, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
16,4 MILLONES DE PERNOCTACIONES
Los ingresos del sector hotelero aumentaron un 13,9%, con un total de 694,8 millones de euros
21/02/2015@00:00:00
2014 se ha confirmado como un año clave para el turismo de Algarve gracias a la recuperación del mercado interno y a la positiva evolución de los países extranjeros, más marcada que en años anteriores. Según datos del INE de Portugal, los ingresos registrados por la industria hotelera algarvía ascendieron a 694,8 millones de euros, un 13,9% más que el año anterior.
03/02/2015@00:00:00
El número de pernoctaciones registradas entre enero y noviembre de 2014 en Algarve aumentó un 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 16 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN, INE
En diciembre las estancias en estos establecimientos aumentan un 1% respecto al mismo mes de 2013
03/02/2015@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron la cifra de 106,7 millones en el conjunto de 2014, un 3,5% más que en el año anterior. Esta tasa de variación es 2,3 puntos superior a la registrada en 2013, que fue del 1,2%.
|
|
|