www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

pernoctaciones

Casi 6,7 millones de españoles viajaron al país vecino durante el año pasado, un 16,7% más.

11/07/2024@06:00:00
Esta dinámica es posible que continúe en 2024 y es que, según Mabrian, los destinos más visitados por los españoles este verano serán España, Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Marruecos, Estados Unidos y Albania.

En el pasado mes de mayo, los campings españoles experimentaron un aumento del 16,1% en el número de pernoctaciones.

03/07/2024@06:00:00

Analizando sólo el mes de mayo, las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 11,1% respecto al mismo mes de 2023, superando los 35,7 millones.

25/06/2024@06:00:00
Para este mes, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España, con el 21,2%, 14,1% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 34,7% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 1,9 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,0% respecto a abril de 2023.

03/06/2024@06:00:00

Las de viajeros residentes en España disminuyeron un 1,1%, mientras que las de no residentes subieron un 12,2%.

24/05/2024@06:00:00
En lo que se refiere al mes de abril, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 3,2% respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, cabe destacar que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo y en 2023 en abril.

La estancia media fue de cuatro pernoctaciones por viajero.

06/05/2024@06:00:00

Por otro lado, los viajeros alojados aumentaron un 11,6% respecto al mismo primer trimestre del pasado año 2023.

25/04/2024@06:00:00
Se debe tener en cuenta el efecto de la Semana Santa al analizar estos datos. Este año se celebró en marzo, mientras que el año pasado coincidió en abril. Sin embargo, el incremento registrado continúa la evolución del destino durante el comienzo de 2024.

Durante los tres primeros meses de 2024, las pernoctaciones se incrementaron un 12,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

24/04/2024@06:00:00
Por su parte, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con el 20,3%, 13,5% y 12,9% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

Arturo Bernal subraya la fortaleza del destino, capaz de recibir un mayor gasto turístico pese a la bajada de viajeros por la lluvia.

08/04/2024@06:00:00
Bernal ha lamentado no obstante que el tiempo “haya impedido el desarrollo normal de la Semana Santa que tanto esperaban los andaluces” y que haya perjudicado también las previsiones iniciales de la industria turística.

Concretamente, superaron los 6,7 millones en este mes de febrero.

26/03/2024@06:00:00
El 78,9% de las pernoctaciones en apartamentos turísticos las realizaron viajeros no residentes, con Reino Unido como principal mercado emisor con el 27,8% del total. Canarias fue el destino preferido en apartamentos.

Respecto al mes de diciembre, las pernoctaciones en estos alojamientos turísticos superan los siete millones, con un aumento del 9,8% respecto al mismo mes del año pasado.

02/02/2024@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural crecen un 15,1% en diciembre: las de residentes aumentan un 15,7% y las de no residentes un 10,9%. Además, se ocupan el 19,3% de las plazas, un 11,8% más que en diciembre de 2022.

La tendencia de viajes de corta estanciareduce el volumen de pernoctaciones hoteleras en un 2,1% registrando los 29,1 millones

01/02/2024@06:00:00
La patronal Hosbec ha publicado su informe monitor sobre la actividad hotelera correspondiente al año 2023 así como los principales parámetros económicos de rentabilidad hotelera, que destacan que ha sido un año de consolidación turística.

Por su parte, la estancia media fue de 4,5 pernoctaciones por viajero, según datos del INE.

03/01/2024@06:00:00

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, prevé que para el conjunto del año se alcancen los 53,7 millones de estancias

24/10/2023@06:00:00

Se sitúan también por encima de los datos de 2019

26/06/2023@06:00:00
Los datos del sector hotelero continúan al alza. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de mayo las pernoctaciones en hoteles crecieron un 8,8% hasta alcanzar las 32,4 millones, confirmando la recuperación de la pandemia con datos que mejoran en un 1,9% a los de 2019.