www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

pernoctaciones

En este caso, casi 1.600 millones de noches fueron de turistas nacionales y cerca de 1.400 millones de huéspedes internacionales.

07/11/2024@06:00:00

Esto supone un aumento del 3,7% respecto al mismo mes del año pasado.

31/10/2024@06:00:00
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 3,5% en septiembre. En su caso, las de residentes aumentaron un 5% y las de no residentes un 2,9%, y la estancia media descendió un 0,7%, hasta las cinco pernoctaciones por viajero.

Respecto a la ocupación, sólo en septiembre se cubrieron el 66,9% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 1,3%

24/10/2024@06:00:00
Durante los nueve primeros meses de 2024, cabe destacar que las pernoctaciones se incrementaron un 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior, disminuyendo las de viajeros residentes en España un 0,3%, y creciendo un 8,2% las de no residentes.

A esta, le siguió la región costera croata de Jadranska Hrvatska con 80,8 millones y Baleares con un total de 61,7 millones de pernoctaciones de turistas foráneos.

22/10/2024@06:00:00

Concretamente, el país registró un total de 135,7 millones de pernoctaciones turísticas entre abril y junio.

03/10/2024@06:00:00
36,1 millones de ellas se produjeron en el mes de abril, 47,2 millones en mayo y 52,4 millones en junio. Estos datos situaron a España como líder europeo, seguido de países como Alemania y Francia.

Las pernoctaciones en campings en agosto crecieron un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 11,5 millones.

02/10/2024@06:00:00
Francia fue el principal país emisor, representando sus viajeros el 33,5% del total de las pernoctaciones en campings españoles durante este periodo.

De manera total, la estancia media fue de 4,8 pernoctaciones por viajero.

02/10/2024@06:00:00

Comunidad Valenciana, por su parte, fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un descenso del 2,6% respecto a agosto de 2023. Islas Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 90% de los apartamentos ofertados.

La inversión en el Sector hotelero en España durante el primer semestre de 2024 alcanzó los 1.393 millones de euros.

26/09/2024@06:00:00
En el mes de julio de 2024, los hoteles españoles registraron más de 44 millones de pernoctaciones, lo que supone un 2,15% en comparación con el mismo mes del año 2019, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las de viajeros residentes en España bajaron un 1,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 4,9%.

24/09/2024@06:00:00
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en agosto, con el 23,1%, 14,4% y 12,2% del total de las pernoctaciones, respectivamente.

La variación de las temperaturas y precipitaciones provocarán un claro patrón norte-sudeste en los cambios de la demanda de Turismo de playa.

23/09/2024@06:00:00

Agosto ha conseguido unos extraordinarios resultados con cientos de campings al 100% e incluso, la buena ocupación se va a mantener hasta el próximo domingo 8 de septiembre.

03/09/2024@06:00:00

Sin embargo, las pernoctaciones en apartamentos turísticos se redujeron un 1,3% durante este mes.

02/09/2024@06:00:00
Cabe destacar que las pernoctaciones en campings fueron las que lideraron este crecimiento ya que aumentaron un 6,7% respecto al mismo mes de 2023. Las pernoctaciones en alojamientos de Turismo rural y albergues también descendieron.

En 2023, el país recibió 2,4 millones de viajeros, un 24,1% más. De estos, un 59% llegaron al país como parte de un itinerario de cruceros.

30/08/2024@06:00:00
Esto muestra el alcance y la dependencia de Honduras de este segmento, una tendencia que la autoridades hondureñas estiman que crecerá en 2024 hasta llegar al 71% de los visitantes internacionales al país.

EL ADR ASCENDIÓ HASTA LOS 140,5 EUROS, UN 8% MÁS

26/08/2024@06:00:00

Pese a que se registró un incremento, julio se posiciona como el segundo mes del año que menos creció interanualmente, sólo por detrás de abril. Este resultado se vio impulsado por la caída del 3,4% de las pernoctaciones de los residentes en España.

La tendencia está cambiando hacia un aumento de las habitaciones de cuatro y cinco estrellas, mientras que las de categoría inferior decrecen.

22/07/2024@06:00:00
La afluencia de inversiones se ha convertido en una fuente de financiación crucial y es que la inversión transfronteriza en hoteles del país alcanzó un récord de 188,5 millones de euros en 2022, una cifra que ya se ha superado en los primeros siete meses de 2023.