www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

pernoctaciones

BALANCE SEMESTRAL

Andalucía alcanza su récord en alojamientos reglados entre enero y julio, con 31,4 millones de estancias

03/09/2014@01:00:00

Los alojamientos reglados de Andalucía (hoteles, apartamentos, turismo rural y campings) recibieron entre enero y julio 10,2 millones de viajeros y 31,4 millones de pernoctaciones, con incrementos respecto a 2013 del 4,4 y 5,1%, respectivamente, alcanzándose el máximo histórico en estancias en este periodo.

FAMILITUR, MOVIMIENTOS TURÍSTICOS DE LOS ESPAÑOLES

Por su parte, el dato de avance para julio muestra un crecimiento del 2,9% en pernoctaciones hoteleras

30/08/2014@01:00:00

En abril los residentes en España realizaron 16,4 millones de viajes, un 34,1% más que en el mismo mes de 2013. Este notable aumento viene condicionado por el hecho de que en 2014 la Semana Santa se ha celebrado en abril, mientras que el año anterior fue en marzo. Como consecuencia, se han producido aumentos generalizados en casi todas las variables analizadas.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 54,6 euros por habitación disponible y facturan 81,7 de media por habitación ocupada

02/09/2014@01:00:00

Durante el mes de julio se registran 37,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 2,9%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 1,8%. La estancia media baja un 2,6% respecto a julio de 2013, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero.

EN TASA INTERANUAL

Durante el primer semestre las pernoctaciones aumentan un 6,0% respecto al mismo periodo del año anterior

05/08/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 9,9 millones en junio, un 3,2% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 4,9% y las de no residentes un 2,3%. La estancia media es de 5,0 pernoctaciones por viajero.

CIFRAS RÉCORD

Rodríguez destaca asimismo la recuperación del mercado nacional y confía en que la tendencia se mantenga

30/07/2014@01:00:00

Andalucía ha conseguido crecimientos en todas las variables relacionadas con el movimiento hotelero durante el primer semestre del año, según los datos ofrecidos en Málaga por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, quien afirmó además que "se trata de la mejor cifra de viajeros y pernoctaciones de extranjeros desde el inicio de la serie en el año 1999" en términos absolutos.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 44,7 euros por habitación disponible y facturan 70,7 euros de media por habitación ocupada

25/07/2014@01:00:00

Durante el mes de junio se registran 31,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 1,2%. La estancia media baja un 1,2% respecto a junio de 2013, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.

El turismo rural presenta un aumento anual del 14,6% en mayo, con una subida del 23,8% en las de residentes

04/07/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,3 millones en mayo, un 4,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 15,8%, mientras que las de no residentes descienden un 0,3%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

EL EMPLEO CRECE AL MISMO RITMO

Rafael Rodríguez valora el "tremendo empuje" del destino en lo que va de año y confía en la temporada alta

26/06/2014@01:00:00

Los hoteles de Andalucía registraron de enero y mayo un 4,4% más de pernoctaciones que en el mismo periodo del pasado año, mientras que se prevé que las estancias en los meses de verano se incrementen un 1,9%, según los datos ofrecidos por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,3 euros por habitación disponible y facturan 67,5 euros de media por habitación ocupada

25/06/2014@01:00:00

Durante el mes de mayo se registran 26,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 1,4% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 4,0% y las de los no residentes un 0,2%. La estancia media baja un 3,2% respecto a mayo de 2013, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.

ENCUESTAS DE OCUPACIÓN, INE

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 83,8% el pasado mes

03/06/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 7,0 millones en abril, un 35,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 83,7% y las de no residentes un 14,9%. La estancia media es de 4,7 pernoctaciones por viajero.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 38,2 euros por habitación disponible y facturan 69,1 euros de media por habitación ocupada

27/05/2014@01:00:00

Durante el mes de abril se registran 22,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 15,9% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 24,8% y las de los no residentes un 10,5%. La estancia media sube un 0,3% respecto a abril de 2013, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero.

Rafael Rodríguez valora el aumento del 6,3% en las pernoctaciones de los principales emisores de la región

24/05/2014@01:00:00

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó ayer un informe que analiza los principales mercados europeos para Andalucía y que pone de manifiesto que los siete emisores más importantes aumentaron en conjunto un 6,3% sus pernoctaciones hoteleras en el destino durante 2013, incrementando además la comunidad su cuota de mercado en España.

FUE PRESENTADO EL PASADO VIERNES AL CONSEJO DE MINISTROS

Se insiste en la necesidad de incorporar el turismo Rural en el Plan Nacional de Impulso Turístico 2012-2015

22/05/2014@01:00:00

"El triunfalismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, incorporado al Informe de Coyuntura Turística que se presentó al Consejo de Ministros el pasado viernes 16, no llega al sector del turismo rural". Así se expresan desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) mediante un comunicado.

SATISFACCIÓN EN LA JUNTA

Rafael Rodríguez anuncia la realización de 25 acciones promocionales en 13 mercados en mayo y junio

08/05/2014@01:00:00

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, dio a conocer los resultados de la encuesta puntual realizada entre los alojamientos andaluces tras el reciente puente de mayo, sondeo que refleja que los establecimientos hoteleros de la comunidad registraron 707.591 pernoctaciones y un grado de ocupación por plazas del 74,8%.

CIFRAS DE OCUPACIÓN DEL INE

La cifra representa un 12,7% menos en tasa anual, si bien este año la Semana Santa se celebró en abril

06/05/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 5,6 millones en marzo, un 12,7% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes descienden un 46,9%, mientras que las de no residentes aumentan un 4,8%. La estancia media es de 6,2 pernoctaciones por viajero.