www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

pernoctaciones

11/11/2014@00:00:00

Las pernoctaciones realizadas en la ciudad de Valencia en el mes de octubre crecieron cerca de un 11%, al alcanzar las 358.000. El crecimiento interanual se sitúa en algo más del 4% y supera ya las 3.500.000 pernoctaciones. Es de destacar la aportación que ha tenido el Sector MICE en la generación de estas cifras por los numerosos visitantes que atraen.

08/11/2014@00:00:00

Las pernoctaciones realizadas en la ciudad de Valencia en el mes de octubre crecieron cerca de un 11%, al alcanzar las 358.000. El crecimiento interanual se sitúa en algo más del 4% y supera ya las 3.500.000 pernoctaciones. Es de destacar la aportación que ha tenido el Sector MICE en la generación de estas cifras por los numerosos visitantes que atraen.

Rodríguez destaca el refuerzo de la promoción en la WTM para seguir recuperando ese primer mercado internacional

04/11/2014@00:00:00

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó las acciones de promoción del destino Andalucía en el marco de la World Travel Market (WTM) de Londres (Reino Unido), presencia que se intensificará con el objetivo de consolidar la recuperación del mercado británico, cuyas estancias en hoteles de la comunidad aumentan un 1,5% en 2014.

ENCUESTA DE OCUPACIÓN

Los alojamientos de turismo rural crecen un 17,8% en septiembre: 16,0% los residentes y 21,4% no residentes

04/11/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 10,4 millones en septiembre, un 5,3% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 7,7% y las de no residentes un 4,0%.

31/10/2014@00:00:00

En agosto, el número de huéspedes registrados en los establecimientos hoteleros de Algarve aumentó un 16,3%, hasta 608.000, mientras que las pernoctaciones crecieron un 12,1%, alcanzando los tres millones. Los ingresos totales superaron los 160 millones de euros, un 14,8% más que el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística de Portugal.

Castellón ha recibido un 9,19% más viajeros extranjeros hasta septiembre, destacando Alemania con un 17,4%

30/10/2014@00:00:00

"El esfuerzo promocional que está realizando la Diputación con la promoción internacional de Castellón ha contribuido a que los hoteles de la provincia hayan recibido un 9,19% más de viajeros extranjeros de enero a septiembre respecto al mismo periodo del año pasado", señalan desde la propia Diputación.

Las estancias aumentan un 41% de enero a septiembre y superan por primera vez los 37 millones en este periodo

29/10/2014@00:00:00

El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, valoró la evolución experimentada por el destino en lo que va de año, prolongando la tendencia positiva que se viene registrando desde el pasado ejercicio y sobrepasando además los niveles previos a la crisis en volumen de estancias hoteleras.

Los hoteles facturan 76,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento del 6,2%

28/10/2014@00:00:00

Durante el mes de septiembre se registran 33,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,7% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,9% y las de los no residentes un 2,8%. La estancia media baja un 1,1% respecto a septiembre de 2013, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero.

Canarias es la región más popular con cerca de 90 millones de pernoctaciones, seguida del área metropolitana de París

11/10/2014@01:00:00

Italia, España y Francia cuentan con 16 de las 20 regiones turísticas más visitadas de la Unión Europea. En las cuatro primeras posiciones de la lista elaborada por Eurostat aparecen tres españolas, Canarias, Cataluña y Baleares, mientras que Andalucía y Comunidad Valenciana ocupan el octavo y duodécimo lugar, respectivamente.

CIFRAS DEL INE

Las estancias en alojamientos de turismo rural presentan un aumento anual del 9,0% el mes antepasado

02/10/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 22,5 millones en agosto, un 4,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 3,5% y las de no residentes un 4,6%. La estancia media es de 6,0 pernoctaciones por viajero.

Como Capital Española de la Gastronomía, la ciudad está llevando a cabo una serie de eventos relacionados

26/09/2014@01:00:00

Las pernoctaciones en Vitoria-Gasteiz aumentaron un 10,3% en agosto, los mejores datos de las tres capitales vascas, según las cifras publicadas por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat. Los resultados, que acaban de ser hechos públicos, reflejan también un aumento del 13,3% en la entrada de viajeros en la capital vasca con respecto al mes de agosto de 2013.

ES LA SEXTA REGIÓN EN PERNOCTACIONES

La región se mantiene en los primeros puestos del ranking en recepción de turistas, con 821.920 viajeros alojados

26/09/2014@01:00:00

En el mes de agosto se alojaron 821.920 turistas en hoteles de la Comunidad de Madrid, lo que supone una subida del 19,7% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que sitúa a Madrid como la sexta región del país en recepción de viajeros, por delante de Comunidad Valenciana y Canarias, según los últimos datos del INE.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Se ingresan 66,7 euros por habitación disponible y se facturan 89,1 euros de media por habitación ocupada

25/09/2014@01:00:00

Durante el mes de agosto se registran 43,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,7% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 3,6% y las de los no residentes un 2,2%. La estancia media baja un 2,2% respecto a agosto de 2013, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero.

LA CAPITAL, UNA DE LAS MÁS VISITADAS DE EUROPA

El crecimiento se basa sobre todo en el turismo nacional, con un alza del 24% en las pernoctaciones

16/09/2014@01:00:00

"La buena noticia es que seguimos ampliando y mejorando nuestra oferta turística", ha dicho la alcaldesa de Madrid durante su visita al Hotel Urso, un alojamiento del siglo XXI en un palacio de 1925. Botella ha recordado que pronto se presentará un Plan Estratégico de Turismo para la ciudad de Madrid.

04/09/2014@01:00:00

Desde el 1 de septiembre, los turistas que se alojen en Roma deberán abonar el doble en concepto de tasa turística. El impuesto que cobra la ciudad, que entró en vigor hace cuatro años (el 1 de septiembre de 2010), ha pasado de entre uno y tres euros por noche a entre tres y siete, dependiendo de la categoría.