4 de febrero de 2025
NO HABRÁ VARIACIÓN EN LAS TARIFAS PARA 2025
06/12/2024@06:00:00
En mayo de 2024, se revisó el Índice P. Ahora se ha ajustado la previsión de tráfico de AENA para 2025 y se ha establecido que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable a las tarifas 2025 sea de 10,35 euros por pasajero.
En dicho trimestre, comparado con el tercer trimestre de 2023, el número de pasajeros transportados aumentó un 1,3%.
22/11/2024@06:00:00
Hasta el décimo mes del año, registraron 266 millones de pasajeros, además de 2,2 millones de movimientos de aeronaves.
13/11/2024@06:00:00
Entre enero y septiembre, el grupo aéreo transportó un total de 56.261 millones de pasajeros, un 3,5% más, y aumentó un 3,3% su capacidad aérea.
08/11/2024@06:00:00
De cara a la operación y en medio de un contexto de escasez, la variada flota de aviones de AirBaltic sería uno de sus grandes atractivos.
30/10/2024@06:00:00
Respecto a sus últimos resultados, Lufthansa Group ha registrado un beneficio neto de 830 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone una disminución del 48% frente a los 1.606 millones registrados en el mismo periodo de 2023.
El aumento en la llegada de pasajeros supone 1,5 millones más que en 2023 y un 18,2% más que la registrada en el mismo periodo de 2019.
22/10/2024@06:00:00
Respecto al mes de septiembre, los aeropuertos andaluces han recibido un total de 10.862 vuelos, 1.445 más respecto al pasado año y un 13,3% más respecto al año 2019. De estos vuelos, el 76,3% fueron internacionales con un total de 8.287 registrados.
REINO UNIDO Y ALEMANIA SIGUEN SIENDO LOS EMISORES CLAVE
21/10/2024@06:00:00
El 55,7% provino de dentro de la Unión Europea (+9,9%), mientras que el flujo procedente del resto del mundo supuso el 44,3% restante (+10,5%). Por su parte, el 61% del total eligió compañías de bajo coste para desplazarse, aumentando así un 10,6%.
La aerolínea prevé cerrar el año superando los tres millones de pasajeros, lo que representaría un crecimiento del 15% respecto a 2023.
16/10/2024@06:00:00
A nivel europeo, la aerolínea ha ofertado más de 420 rutas este verano, un 11% más que en 2023 y 34% más que en 2019, y ha operado más de 49.000 vuelos entre abril y septiembre, transportando a 7,7 millones de pasajeros, lo que supone un 42% más que en 2019.
Los aeropuertos españoles de AENA cerraron el mes de septiembre con más de 29,6 millones de pasajeros, un 7,6% más que en el mismo mes de 2023.
15/10/2024@06:00:00
Una vez más, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros, en el caso de septiembre logró más de 5,8 millones, lo que representa un crecimiento del 8,6% frente al mismo mes del pasado año.
Ese desempeño fue impulsado únicamente por el tráfico internacional de pasajeros, el cual creció un 7,1% frente a agosto de 2023.
10/10/2024@06:00:00
Los aeropuertos del mercado UE+ obtuvieron mejores resultados en agosto, con un tráfico de pasajeros que se expandió un 7% respecto al mismo mes del año pasado, superando así los niveles previos a la pandemia en un 2,5%.
Gracias a ese 51% más de plazas respecto a 2023, la conexión aérea contará con hasta 21 frecuencias semanales desde finales de octubre.
09/10/2024@06:00:00
La conexión entre Bilbao y Santiago sigue creciendo y, en esta próxima temporada de invierno del 27 de octubre al 29 de marzo, también lo va a hacer con nuevos horarios que van a satisfacer la demanda de tráfico de pasajeros de negocios y vacacional.
En este caso, la aerolínea Norwegian hizo lo propio con más de 2,2 millones y Widerøe transportó 356.259 pasajeros.
08/10/2024@06:00:00
En cuanto al tráfico real de pasajeros, este fue de 3.017 millones de asientos-kilómetro, lo que supone un incremento del 12% respecto a septiembre de 2023. Por su parte, la ocupación media aumentó un 1,2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando el 85,2%.
TAMBIÉN HAY RÉCORD EN EL ACUMULADO HASTA AGOSTO
13/09/2024@06:00:00
Esta cifra supera en un 8,5% la registrada en el mismo periodo de 2023. Junto a esto, las 753.441 operaciones realizadas suponen otro récord para el gestor aeroportuario, en este caso se ha superado en un 7,9% la estadística del año anterior.
Concretamente, el centro aéreo madrileño recibió un total de 31,7 millones de pasajeros durante el primer semestre, lo que supone un aumento del 11,3% frente a 2023 y del 8,3% en comparación con el mismo periodo de 2019.
13/09/2024@06:00:00
La aerolínea Norwegian también está registrando un buen ritmo de reservas de cara a la temporada de invierno gracias a sus nuevas rutas.
09/09/2024@06:00:00
Por su lado, Widerøe obtuvo también buenos resultados en agosto con un aumento del 8% en el número de pasajeros. La aerolínea regional también ha informado de un buen ritmo de reservas para los próximos meses en toda su red.
|
|
|