www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Pasajeros internacionales

Por primera vez, el país supera los 100 millones de llegadas de pasajeros aéreos, logrando un 11,1% de aumento. Respecto al mes de diciembre, se registraron 7,2 millones de llegadas, un 8,6% más que en 2023.

21/01/2025@06:00:00

Esto supone un incremento del 11,3% respecto al mismo periodo de 2023 y 10 millones de pasajeros adicionales.

19/12/2024@06:00:00

Sólo en octubre, las llegadas de pasajeros aéreos internacionales se situaron en 9,8 millones.

19/11/2024@06:00:00

POLONIA Y ESTADOS UNIDOS, LOS AUMENTOS MÁS ELEVADOS

20/08/2024@06:00:00
El país alcanzó los 11,2 millones de pasajeros internacionales con aumentos en los mercados emisores y en los grandes destinos. No obstante, comunidades como País Vasco y Asturias también registraron incrementos, mostrando una tendencia de diversificación.

En lo que se refiere al cómputo global de 2024, ACI Europe prevé que el tráfico aéreo europeo supere en un 3,2% los niveles de 2019. A nivel nacional, España ya los supera ampliamente en marzo con un aumento de su tráfico aéreo del 14,5%.

24/05/2024@06:00:00

DESTACAN INCREMENTOS EN MÁLAGA, ALICANTE Y BARCELONA

14/03/2024@06:00:00
Por su parte, Madrid-Barajas se posiciona como cuarto gran aeropuerto europeo con un crecimiento del 8,1% frente a enero de 2023 y un sólido aumento del 9,2% respecto a los niveles prepandemia, superando así al aeropuerto de Ámsterdam.

En lo que respecta a diciembre, España alcanzó 6,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 16% más que en diciembre del año 2022.

19/01/2024@06:00:00

En este mismo mes, aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países emisores y, además, todos los mercados muestran notables aumentos, destacando los importantes crecimientos, superiores al 20%, de Italia, Estados Unidos y Polonia.

Esto supone un 18,2% más respecto al mismo periodo de 2022. Todos los mercados muestran una tendencia alcista y destacan los crecimientos (+20%) de Italia y Estados Unidos.

19/12/2023@06:00:00

Esto supone un 18,4% más respecto al mismo periodo de 2022; respecto a octubre únicamente, España alcanzó los nueve millones.

20/11/2023@06:00:00

UN 11,5% MÁS QUE HACE UN AÑO

22/08/2023@06:00:00

Según los datos difundidos por Turespaña, España ha alcanzado los 10, 3 millones de de pasajeros internacionales en el mes de julio, un 11,5% más que en el mismo periodo de 2022. Esta cifra es un 1,62% menor que el mejor dato histórico registrado en julio de 2019.

En los primeros cuatro meses del año, se han recibido 25,2 millones de pasajeros, un 34,9% más que en el mismo periodo de 2022.

22/05/2023@06:00:00

21/10/2022@06:00:00

España ha recibido en el noveno mes del aó casi 8,5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87,6% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según datos de Turespaña a partir de los registros de Aena. En lo que va de 2022 la entrada de pasajeros por vía aérea alcanza los 61 millones.

CANARIAS: LA MAYOR RECUPERACIÓN

19/07/2022@06:00:00

Nuestro país recibió en junio más de 8,2 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 85,5% de los que llegaron en el mismo mes de 2019 y 3,5 veces más que los llegados en junio de 2021, según datos de Aena.

20/06/2022@06:00:00

Nuestro país ha recibido en el mes de mayo más de 7,7 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña. El grado de recuperación respecto los niveles prepandemia es dos puntos porcentuales superior al registrado en abril pasado.

05/10/2021@06:00:00
España cerró agosto recibiendo 5,2 millones de turistas internacionales, un 112% más que en el mismo mes de 2020, y alrededor de la mitad de los recibidos en el año 2019, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur).