www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

Palacio de Congresos de Valencia

El evento ha estado organizado por la Asociación de Organizadores Profesionales de Congresos y Eventos de la Comunidad Valenciana

12/12/2024@06:00:00

Casi 200.000 euros fueron defraudados después de que no se siguieran los protocolos de seguridad previamente establecidos

17/10/2024@06:00:00

El Palacio de Congresos de Valencia ha anunciado que emprenderá acciones judiciales contra la empresa externa encargada de su contabilidad para reclamar la devolución de casi 200.000 euros, tras un fraude de suplantación de identidad detectado en septiembre. Además, el centro de eventos, dependiente del Ayuntamiento de Valencia, ha adelantado que está evaluando la posibilidad de rescindir el contrato con esta empresa por incumplimiento grave.

El palacio perdió casi 200.000 euros después de que no se cumplieran todos los protocolos de verificación necesarios

10/10/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de Valencia presentará una demanda contra la gestora externa responsable de un fraude por suplantación de identidad. La consultora es señalada como la principal responsable de haber realizado cambios en los datos de pago sin seguir los protocolos adecuados, lo que permitió que los estafadores sustrajeran casi 200.000 euros de las arcas públicas.

Ha logrado 46.694 euros de los 199.621 defraudados en total

04/10/2024@06:00:00

Así lo ha anunciado la alcaldesa de la ciudad

24/09/2024@06:00:00

La cantidad defraudada es cercana a los 200.000 euros

23/09/2024@06:00:00

El palacio tiene externalizada su contabilidad desde 2021

20/09/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Valencia ha denunciado un fraude por un valor de 194.305 euros que afecta al Palacio de Congresos de la ciudad. La estafa se habría producido a través de la empresa externa encargada de la contabilidad y los pagos del Palacio, que detectó irregularidades en transacciones recientes, por lo que el Ayuntamiento emprenderá acciones legales si la empresa externa no restituye el dinero defraudado.

Formará parte del proyecto MagNus para tratar de evitar este problema, que afecta sobre todo a los sectores MICE y Horeca

16/07/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de Valencia, a través del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible (Cemas), ha lanzado una nueva fase del proyecto MagNuS, que busca reducir el desperdicio alimentario en el turismo de reuniones y mejorar la sostenibilidad en eventos. Para ello, Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética y presidente del Cemas, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Palacio de Congresos, la Fundación Lluís Alcanyís de la Universitat de València y la empresa de restauración Gourmet Catering & Eventos, buscando impulsar medidas en este sentido.

Gracias a la instalación de un nuevo sistema LED, el recinto podrá funcionar de manera más sostenible y reducir sus costes

28/06/2024@06:00:00

El Palacio de Congresos de Valencia ha adjudicado el contrato para la renovación de su sistema de iluminación a luminarias LED, que supondrá una inversión de 364.213,72 euros, a la empresa Plena Instalser S.L. Esta operación, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Valencia, y tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental del edificio.

Con una producción anual estimada de 131,22 MWh, esta instalación busca reforzar el compromiso del recinto con la sostenibilidad

25/06/2024@06:00:00
La gerencia del Palacio de Congresos de Valencia ha anunciado el lanzamiento de una licitación para la instalación de un sistema híbrido de autoconsumo de 200 kW, con un presupuesto total de 242.000 euros. La fecha límite para la presentación de ofertas es el 4 de julio, y el plazo de ejecución de las obras es de tres meses.

La ciudad ha sido seleccionada entre 112 candidatas

10/06/2024@06:00:00
Valencia ha dado los primeros pasos para la implementación del proyecto Zentropy MICE, una iniciativa europea destinada a fomentar el desarrollo socioeconómico y la transición verde mediante un modelo de turismo de congresos sostenible. Este proyecto cuenta con una financiación de 5,2 millones de euros, y está cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

03/05/2024@06:00:00

En el ejercicio 2023 se han registrado 4.590.000 euros de ingresos, lo que supone un 23,5% más de lo registrado en 2022 y un 14% superior a 2019, el mejor año de la historia hasta el momento.

12/04/2024@06:00:00

El Palacio de Congresos de València es modelo de referencia en sostenibilidad dentro del ámbito del turismo de reuniones

12/04/2024@06:00:00
AFE agrupa actualmente a 34 socios, entre los que se incluyen los principales organizadores feriales de España y proveedores más destacados

21/03/2024@06:00:00

El Palacio de Congresos de la ciudad del Turia, ha instalado una pantalla de exterior de 45 metros cuadrados y dos de interior de 10 metros cuadrados