La semana pasada, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó en España el nuevo Manual de Agentes de Viajes que entrará en vigor el próximo día 1 de junio de 2020. En relación al mismo, CEAV ha manifestado su rechazo "a la nueva arbitraria modificación de las reglas del juego por parte de IATA".
En un intento de rebajar la tensión que han generado los últimos cambios adoptados por las aerolíneas, IATA ha hecho hincapié en que seguirá colaborando con las agencias. Asimismo, niega que pretenda desmantelar los APJC y que vaya a limitar la capacidad de las agencias para acudir a un mediador.
Pese a que las agencias ya tienen representantes en la PaConf de IATA, aún "no tienen ni voz ni voto" en la toma de decisiones. Corregir este desequilibrio es una de las prioridades de ECTAA, que también intentará convencer a los legisladores de la necesidad de reforzar la protección de los pasajeros ante quiebras.
Las agencias critican la ineficiencia y falta de transparencia de la PAConf, órgano de IATA donde se aprueban todos los cambios. Tanto ECTAA como ETTSA afirman que este modelo "ha fracasado" y piden que las agencias y los GDS tengan derecho a voto cuando se aborden cuestiones que les afecten.
Las explicaciones de IATA sobre el contenido del New Gen Issno convencen, al menos de momento, a las agencias de viajes. Los presidentes de UNAV y ACAVE entienden que su puesta en marcha supondrá "una ruptura unilateral" de las relaciones contractuales entre agencias y compañías aéreas.
Las explicaciones de IATA sobre el contenido del New Gen Issno convencen, al menos de momento, a las agencias de viajes. Los presidentes de UNAV y ACAVE entienden que su puesta en marcha supondrá "una ruptura unilateral" de las relaciones contractuales entre agencias y compañías aéreas.