8 de febrero de 2025
OBSERVATORIO DEL TURISMO RURAL
Canarias y Cataluña son las Comunidades Autónomas que presentan mejores resultados durante estas Fiestas
24/12/2014@00:00:00
El Observatorio del Turismo Rural, iniciativa liderada por EscapadaRural.com junto con CETT-UB y Netquest, revela que el 52,9% de los 10.000 viajeros que han encuestado elige las Navidades para practicar turismo rural. Con esta premisa, EscapadaRural.com ha presentado sus datos de ocupación para estas fechas.
23/12/2014@00:00:00
Salamanca Suite Studios celebra su primer aniversario con unas impresionantes cifras. En tan solo un año de vida más de 6.500 visitantes de 40 nacionalidades diferentes han escogido este nuevo concepto de establecimiento de hostelería, cuya tasa de ocupación media ha alcanzado este primer año el 88%.
16/12/2014@00:00:00
La ocupación en Paradores alcanzó una media del 77% durante el Puente de la Constitución. Esta cifra supera en seis puntos los datos correspondientes al mismo periodo del año anterior (que fue del 71%) y suponen la mejor actividad para estos días festivos de los últimos cinco años.
13/12/2014@00:00:00
Andalucía registró 374.015 pernoctaciones y alcanzó un grado de ocupación del 65,8% en los establecimientos hoteleros y casas rurales durante el puente festivo del 5 al 7 de diciembre, según los datos de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) elaborada por la Consejería de Turismo y Comercio.
10/12/2014@00:00:00
Entre noviembre y febrero, mientras el negocio de las vacaciones de invierno y esquí se pone en marcha en las zonas de montaña de toda España, los resorts y los hoteles de las ciudades se ingenian para incrementar la ocupación de sus establecimientos.
ANÁLISIS DE CLUBRURAL.COM
La ausencia de puentes en el último tramo del año y las pocas solicitudes navideñas afectan a la mejora del sector
04/12/2014@00:00:00
"A pesar de que tras el verano éramos optimistas sobre los resultados en 2014, el último trimestre del año está resultando bastante negativo para el sector". Así comienza el análisis de www.clubrural.com al sector del turismo rural. A diferencia de los primeros nueve meses, cuando hubo una recuperación del 9.62% en las reservas respecto a 2013, en estos últimos hay un 1.39% menos.
OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRAHOTELEROS
Durante los 10 primeros meses las pernoctaciones aumentan 3,9% respecto a enero-octubre del año anterior
03/12/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 6,8 millones en octubre, un 4,8% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 8,8% y las de no residentes un 3,5%. La estancia media es de 5,3 pernoctaciones por viajero.
COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA
Los hoteles facturan 69,9 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 3%
26/11/2014@00:00:00
Durante el mes de octubre se registran 26,2 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 6,9% y las de los no residentes un 4,4%. La estancia media baja un 1,7% respecto a octubre de 2013, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.
TEMPORADA ALTA PARA LAS ‘HABITACIONES-CÁPSULA’
Los extranjeros han sido cerca del 90%, mayoritariamente europeos (75%), americanos (15%) y asiáticos (10%)
14/11/2014@00:00:00
La ocupación media de Dream Cube Hostel en los meses verano ha sido del 80%, con una presencia mayoritaria de turistas extranjeros europeos en estancias medias de tres días. Dream Cube Hostel es un alojamiento especializado en turismo internacional joven, que ha importado de Japón el concepto de habitaciones en forma de cubos o cápsulas.
La caída en las reservas en temporada baja es el principal problema para los propietarios de alojamientos rurales
14/11/2014@00:00:00
El foro de propietarios de http://www.clubrural.com supone un instrumento fundamental para los profesionales del turismo rural, que utilizan este espacio para compartir preocupaciones y dudas sobre el negocio. Por eso, esta herramienta sirve para hacer un balance bastante realista de cuáles son los problemas que más inquietan a los propietarios del sector.
La APHA lamenta que estas cifras no se vean reflejadas en el presupuesto para Turismo asignado por la Generalitat
13/11/2014@00:00:00
En Alicante la ocupación hotelera alcanzada durante el mes de octubre ha sido de un 70,69 %, lo que supone un aumento de 8,34 puntos con respecto al 2013, quedando claramente reflejado el impacto para el sector de la Volvo Ocean Race, la que ha supuesto unas 12.000 noches de hotel.
Los alojamientos de turismo rural crecen un 17,8% en septiembre: 16,0% los residentes y 21,4% no residentes
11/11/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 10,4 millones en septiembre, un 5,3% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 7,7% y las de no residentes un 4,0%.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN
Los alojamientos de turismo rural crecen un 17,8% en septiembre: 16,0% los residentes y 21,4% no residentes
04/11/2014@00:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superan los 10,4 millones en septiembre, un 5,3% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentan un 7,7% y las de no residentes un 4,0%.
Los hoteles facturan 76,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento del 6,2%
28/10/2014@00:00:00
Durante el mes de septiembre se registran 33,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,7% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,9% y las de los no residentes un 2,8%. La estancia media baja un 1,1% respecto a septiembre de 2013, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero.
24/10/2014@01:00:00
Según los datos de la encuesta realizada por Hosbec, la ocupación hotelera media de los hoteles de la Costa Blanca, excluidos los de Benidorm ha sido del 61,3%, lo que supone 9,4 puntos más que en este mismo periodo del pasado año. Además es el mejor dato de la serie histórica de los últimos siete años.
|
|
|