www.nexotur.com
    3 de febrero de 2025

ocupacion hotelera

20/05/2015@01:00:00

El consejero murciano de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha destacado "los buenos datos turísticos registrados durante el puente de mayo, como un indicador más del auge del turismo en la Región de Murcia". Los establecimientos hoteleros tuvieron los días 1 y 2 de mayo una ocupación media del 83,6%, 9,2 puntos porcentuales más que el año pasado.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles facturan 73,9 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 8,2%

02/05/2015@01:00:00

Según el último informe del INE, durante el mes de marzo se registran 18,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,4% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,5%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 2,1%.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles facturan 73,9 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un aumento anual del 8,2%

28/04/2015@01:00:00

Según el último informe del INE, durante el mes de marzo se registran 18,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,4% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 9,5%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 2,1%.

10/04/2015@01:00:00

Los datos de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante sobre la ocupación hotelera en los días principales de las fiestas de Semana Santa, del jueves de pascua al domingo inclusive, confirman que en la ciudad se ha alcanzado este año el 86,71% de ocupación en los hoteles, lo que supone igualar el mismo resultado que año anterior.

INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Los hoteles facturan 70,6 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un descenso anual del 1,9%

25/03/2015@00:00:00

Durante el pasado mes de febrero se registran 14,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 4,3% más que en el mismo mes de 2014. Mientras que las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 6,7%, las de los no residentes  lo hacen un 2,7%. La estancia media baja un 1,3% respecto a febrero de 2014, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

14/03/2015@00:00:00

Durante el mes de febrero en la ciudad de Alicante se ha registrado una ocupación  hotelera media de un 50,54% según datos de la APHA, lo que supone 2,05 puntos más que en el mismo mes del año anterior. En cuanto a la procedencia de los turistas  un 53,86% es de origen internacional  destacando Reino Unido (20,41%), Suecia (8,33%), Argelia (7,82%), Países Bajos (5,80%) y Francia (5,70%). 

La cifra representa un descenso en comparación con 2014, con un precio medio durante el evento de 278 euros

28/02/2015@00:00:00

A menos de una semana para que abra sus puertas el mayor congreso de comunicación móvil, los hoteles de la capital catalana registran una disponibilidad del 16%. Mientras, el precio medio es de 278€ por noche durante el evento, cifra que supera la media mensual de marzo que —según datos recogidos del estudio mensual de precios hoteleros tHPI de trivago— se sitúa en los 138€, lo que supone un aumento del 101%.

Cádiz es la ciudad con los precios más altos y la única en la que éstos suben a consecuencia del evento

14/02/2015@00:00:00

Con motivo de los Carnavales, trivago.es ha analizado los precios y disponibilidad hotelera de las ciudades más buscadas para estas fiestas: Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. A consecuencia de su popularidad, ya antes de que comenzaran las fiestas eran pocos los hoteles que ofrecían alguna habitación libre a través de Internet.

La segunda quincena de diciembre cierra 2014 con un 69% de media y encadena cinco meses de incremento

09/01/2015@00:00:00

Hosbec ha publicado en su web los datos de ocupación correspondientes a la segunda quincena de diciembre 2014 y media mensual para Benidorm. Las últimas dos semanas del año pasado han finalizado con una ocupación media del 69%, mientras que la media mensual ha sido de 65,3%, con un crecimiento de 6 décimas sobre diciembre 2013.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles facturan 70,8 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 1,8%

25/12/2014@00:00:00

Durante el mes de noviembre se registran 15,0 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,1% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España descienden un 2,8%, mientras que las de no residentes aumentan un 1,8%. La estancia media baja un 0,3% respecto a noviembre de 2013, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

Las estancias aumentan un 41% de enero a septiembre y superan por primera vez los 37 millones en este periodo

29/10/2014@00:00:00

El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, valoró la evolución experimentada por el destino en lo que va de año, prolongando la tendencia positiva que se viene registrando desde el pasado ejercicio y sobrepasando además los niveles previos a la crisis en volumen de estancias hoteleras.

22/10/2014@01:00:00

El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha destacado la evolución experimentada por Suecia como emisor de viajeros hacia Andalucía en los últimos años, que ha permitido que el destino mejore su cuota de mercado, y ha valorado la tendencia que mantiene durante este ejercicio, con un 10% más de estancias hoteleras entre enero y agosto.

08/10/2014@01:00:00

Los hoteles de la ciudad de Alicante han alcanzado en septiembre una ocupación del 82,66%; lo que supone un aumento de 5,22 puntos respecto al mismo mes de 2013, en el que se cubrieron el  77,44% de las plazas ofertadas. Este dato positivo responde a que este año la climatología ha prolongado la temporada estival y a la proximidad de la salida de la Volvo Ocean Race.

Alfonso Bataller ha destacado el compromiso municipal con el sector del turismo en la capital de La Plana

02/10/2014@01:00:00

El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha hecho balance, con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo, de la importancia del sector del turismo en la ciudad de Castellón y ha destacado "el compromiso municipal con este importante sector económico en la capital de La Plana que ha generado una ocupación hotelera media del 95% durante este año en la ciudad".

Aproximadamente uno de cada cuatro visitantes a la Feria de la Bioenergía pernoctará en la ciudad

02/10/2014@01:00:00

Expobiomasa, feria que reunirá del 21 al 23 de octubre a profesionales del sector en Valladolid, está generando un importante aumento en las reservas de hospedaje durante la semana del evento,  tanto los días previos (montaje), como posteriores (desmontaje), alcanzando las 5.000 pernoctaciones en la provincia.