www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Netquest

El 48% de los viajeros considera que el turismo rural es menos estresante que el urbano

23/07/2018@06:00:00
El turismo rural es un sector que conecta a la perfección con los viajeros afines al slow travel, un movimiento que aboga por viajar sin prisas y que nació como reacción al ritmo de vida trepidante y el estrés, la enfermedad del siglo XXI. La propia naturaleza del turismo rural es, a ojos de esta filosofía de viaje, una de las mejores maneras de conocer, disfrutar e integrarse en un lugar. Así se desprende del estudio que acaba de lanzar el portal EscapadaRural.com, conforme a los últimos datos del Observatorio de Turismo Rural (OTR). El análisis se basa en una muestra de más de 16.000 turistas rurales, y en el mismo colaboran la escuela CETT-UB y la empresa Netquest.

Su gasto medio es de 97 euros al día, cuatro euros más que el viajero rural convencional

16/04/2018@06:00:00
EscapadaRural.com ha lanzado un estudio sobre la situación del ecoturismo en España del que se extrae que uno de cada tres viajeros rurales indica que “conocer la naturaleza de manera responsable es un aspecto prioritario a la hora de escoger el destino para sus vacaciones”.

Mayor disponibilidad de tiempo y poder adquisitivo, entre los elementos que hacen más atractivo este segmento

04/04/2015@01:00:00

El Observatorio del Turismo Rural, iniciativa liderada por Escapadarural.com, junto con CETT-UB y Netquest, ha publicado una infografía sobre el perfil del turista rural sénior (viajeros a partir de 50 años), cuyo gasto medio en alojamiento es mayor y que suele ser más previsor a la hora de efectuar una reserva.

Mayor disponibilidad de tiempo y poder adquisitivo, entre los elementos que hacen más atractivo este segmento

31/03/2015@01:00:00

El Observatorio del Turismo Rural, iniciativa liderada por Escapadarural.com, junto con CETT-UB y Netquest, ha publicado una infografía sobre el perfil del turista rural sénior (viajeros a partir de 50 años), cuyo gasto medio en alojamiento es mayor y que suele ser más previsor a la hora de efectuar una reserva.

Murcia, Andalucía y Castilla y León son las comunidades autónomas que más carencias presentan en este sentido

20/01/2015@00:00:00

El Observatorio del Turismo Rural (www.escapadarural.com/observatorio), proyecto de investigación liderado por EscapadaRural.com, CETT-UB y Netquest y basado en las respuestas de más de 2.000 propietarios encuestados en todo el país, ha querido hacer hincapié en la presencia de las nuevas tecnologías en el sector del turismo rural.

Los madrileños, castellano-manchegos y cántabros, los más preocupados por la competencia desleal

13/03/2014@00:00:00

Según los datos recopilados por el Observatorio de Turismo Rural (www.escapadarural.com/observatorio), proyecto que lidera EscapadaRural.com junto con CETT-UB y Netquest, los propietarios de casas rurales consideran que la ilegalidad es uno de los principales problemas del turismo rural (52,9%), detrás del exceso de oferta (60,1%), si bien el grado de sensibilidad frente a este problema varía según la comunidad autónoma.

Asimismo, se celebrará una mesa redonda donde se analizarán los retos y oportunidades del turismo rural

22/11/2013@00:00:00

Mañana viernes 22 de noviembre, durante la celebración de la XVII edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) en Valladolid, se llevará a cabo la presentación local del Observatorio del Turismo Rural, en una jornada presidida por Javier Ramírez Utrilla, Director General de Turismo de Castilla y León.

Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, proyecto de EscapadaRural, CETT-UB y Netquest

17/10/2013@00:00:00

Los urbanitas que han emigrado al campo y han apostado por el turismo rural se encuentran principalmente en La Rioja, País Vasco y Cataluña. Por otro lado, los propietarios de alojamientos castellano-leoneses son los más vocacionales y Murcia es la comunidad donde más se han aprovechado las subvenciones.

LA MAYORÍA DE LOS TURISTAS NO REPITE ESTABLECIMIENTO

Muchos propietarios en Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja  desconocen el grado de fidelización alcanzado

30/09/2013@00:00:00

Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, los propietarios de establecimientos extremeños y vascos consiguen que entre 4 y 6 de cada diez clientes repitan estancia. Sin embargo, la tónica general es la escasa fidelización que alcanza este sector, donde el 75% de los turistas rurales declaran no volver al mismo alojamiento.

  • 1