14 de abril de 2025
LA REGIÓN ATRAVIESA UN MOMENTO CLAVE PARA SU LIDERAZGO
02/04/2025@06:00:00
EAU con 88,9 millones de asientos aéreos internacionales ocupa el primer puesto de la región y el séptimo a nivel mundial en 2025, mientras que Turquía con 75,6 millones de plazas se sitúa en segunda posición en Oriente Medio y en novena a nivel mundial.
Como parte de este acuerdo de colaboración, la empresa dará al WTTC acceso a sus bases de datos de inteligencia turística.
18/03/2025@06:00:00
Ofrece datos como su ubicación, las plazas y la categoría de las propiedades, el estado de la licencia y la calidad de la oferta.
12/03/2025@06:00:00
España juega un papel significativo en este crecimiento, y es crucial para Ecuador, ya que concentra el 71% de las reservas europeas hacia el país.
31/01/2025@06:00:00
El sudeste asiático, con destinos muy deseados por los viajeros mundiales como Filipinas, Indonesia, Tailandia, Singapur y Vietnam, representa el 13,5% de la demanda inspiracional internacional.
14/01/2025@06:00:00
En el caso de las plazas aéreas internacionales, ese incremento ha sido del 11,7%, mientras que en vuelos domésticos es del 4,6%.
24/12/2024@06:00:00
SEGUIRÁ SIENDO EL TIPO DE TURISMO MÁS IMPORTANTE
09/12/2024@06:00:00
Este Turismo está pasando por un proceso de transformación centrado en la internacionalización de la oferta hotelera, la sostenibilidad turística y la diversificación de experiencias para atraer nuevos segmentos y rentabilizar las estancias.
La cultura supone el 29,5% de los impulsores de la demanda hacia el país indio. Por su parte, la gastronomía (15,6%), la familia (12,7%) el Turismo activo (11,4%) y la naturaleza (7,9%) también destacan.
12/11/2024@06:00:00
Este tipo de Turismo es una modalidad activa que pone en el centro la protección de los océanos, las costas y las fuentes naturales de agua. Entre sus actividades, destacan algunas como el snorkel, el buceo o el surf.
05/11/2024@06:00:00
Su capacidad aérea internacional ha crecido un 11,5% respecto al año anterior.
22/10/2024@06:00:00
Estos son algunos de los indicadores por los que apuestan Mabrian y Phocuswright en su libro blanco ‘Una hoja de ruta para alejar los destinos del sobreturismo’.
03/10/2024@06:00:00
Junto a estos, también destacan otros como la implementación de medidas y políticas que anticipen el impacto en los habitantes y en los visitantes, y la ampliación de la diversificación motivacional y la reducción de la dependencia de los mercados emisores.
En 2023, el país recibió 2,4 millones de viajeros, un 24,1% más. De estos, un 59% llegaron al país como parte de un itinerario de cruceros.
30/08/2024@06:00:00
Esto muestra el alcance y la dependencia de Honduras de este segmento, una tendencia que la autoridades hondureñas estiman que crecerá en 2024 hasta llegar al 71% de los visitantes internacionales al país.
IA Y BIG DATA, SUS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO
27/08/2024@06:00:00
Durante el pasado mes de julio, Reino Unido, Italia, Francia y Países Bajos, mercados emisores clave, registraron un 80,8%, 81,2%, 73,9% y también 73,9% de pasajeros que volaron a España mediante aerolíneas de bajo coste.
El largo radio ha vuelto a su plenitud para el Turismo emisor español, lo que redunda en una mayor visita de destinos tropicales y, por tanto, un mayor riesgo ante enfermedades infecciosas.
23/08/2024@06:00:00
Chile, Colombia y Ecuador tienen un gran potencial para crecer en la categoría de 4 estrellas, ya sea actualizando instalaciones o construyendo nuevos hoteles.
20/08/2024@06:00:00
Ampliar la oferta de 5 estrellas, tanto urbana o vacacional, es también una gran oportunidad para atraer visitantes de mercados emisores muy maduros, como los estadounidenses y los europeos.
|
|
|