www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

IVA turístico

UN ESTÍMULO PARA LOS VISITANTES

01/06/2022@06:00:00
Las buenas cifras recabadas en Semana Santa han puesto de manifiesto la clara recuperación del Sector Turístico y del gasto en Turismo. En este sentido, la democratización del sistema de devolución del IVA turístico podría aumentar un 135% el gasto turístico por transacción.

29/09/2021@06:00:00
Feneval reclama una bajada el IVA turístico para el sector del rent a car. Critica que mientras ellos tributan a un 21% de IVA, el resto de actividades del Sector Turístico lo están haciendo al 10%.

25/05/2021@06:00:00
A pesar de que la situación sanitaria parece relajarse y las fronteras comienzan a abrirse, el Grupo Parlamentario Popular (GPP) continúa exigiendo el Gobierno medidas que palien la situación del Sector. En dos nuevas Proposiciones no de Ley (PNL) para reactivar el Turismo, vuelven a reclamar la reducción del IVA turístico al 4% hasta finales del 2021, y que se abandone la idea de subir impuestos. A ello se une la eliminación de tasas que graven pernoctaciones y penalicen la competitividad de destinos, así como establecer un paquete de reducciones, exenciones y bonificaciones de los impuestos y tasas.

LA SALVACIÓN PASA POR AYUDAS DIRECTAS

03/02/2021@06:00:00
Ya se han superado los diez meses desde la paralización del Turismo con motivo de la pandemia. Durante este tiempo, el Sector Turístico ha venido demandando numerosas medidas para paliar su situación y muchas de ellas aún no han sido atendidas por el Gobierno.

EL GOBIERNO ESTUDIA SU SUBIDA

22/10/2020@06:00:00
Pese a las demandas del Sector y los ejemplos europeos respecto a la aplicación del IVA reducido a las empresas turísticas, el Gobierno aún no baraja su aplicación. De hecho, parece estar más cerca su aumento que su reducción.

Consideran que su prolongación permitiría mantener el empleo a muchos trabajadores

05/05/2020@06:00:00
La Junta de Andalucía pide al Gobierno una rebaja del IVA turístico del 10% al 4% durante todo el 2020, debido a que es uno de los sectores más castigados por la propagación del coronavirus y sus correspondientes restricciones. En este sentido, el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha apuntado que esta demanda de Andalucía no significa bajar impuestos "sino incentivar el empleo, cambiar IVA por empleo de manera temporal con la esperanza de que el Sector Turístico se recupere".

ES UNA DE LAS ECONOMÍAS MÁS DEPENDIENTES DEL TURISMO

07/06/2017@06:00:00
Un total de 17 países europeos tienen un IVA turístico inferior al existente en España, que comparte la decimoctava posición con Finlandia, Francia, Italia y Noruega. El tipo más alto se encuentra en Reino Unido y Portugal, donde no existe rebaja alguna, según los datos recabados por HOTREC.

RECLAMA UNA REDUCCIÓN DE LAS CARGAS FISCALES

10/02/2016@06:00:00
La no rebaja del IVA turística ha sido "uno de los incumplimientos" del Gobierno de Mariano Rajoy, que llevó esta medida en su programa electoral. Además, el presidente de CEHAT, Juan Molas, lamenta que "el nuevo panorama político no invita precisamente al optimismo" en esta cuestión.

La secretaria de Estado insta a los próximos gobiernos a ‘compartir el reto de aumentar la competitividad’

31/07/2015@01:00:00

La secretaria de Estado de Turismo defiende los logros obtenidos con el Plan Nacional e Integral de Turismo, hoja de ruta del Gobierno de Mariano Rajoy. También advierte de los efectos de una posible victoria de Podemos en las elecciones generales, así como de las medidas adoptadas por el anterior Gobierno socialista.

También pone de relieve que España aplica a la hotelería un tipo de IVA superior a la de 15 países de la OCDE

18/07/2015@01:00:00

La Mesa del Turismo alerta de los efectos negativos que puede tener en la competitividad de los destinos los impuestos locales o regionales. Entre otros, hace referencia a la proliferación de las tasas bajo la justificación "de la lucha contra el cambio climático" y al caso concreto del que grava las pernoctaciones en Cataluña.

CEIM presenta un plan para crear 400.000 empleos en la Comunidad de Madrid en los próximos cuatro años

09/07/2015@01:00:00

El Turismo aporta el 6% del PIB madrileño y es "una actividad estratégica transversal que beneficia a un número amplísimo de sectores". Así lo defiende CEIM, que demanda a las Administraciones públicas un paquete de medidas para contribuir al crecimiento de una de las primeras industrias del país.

REBAJA DE ENTRE DOS Y TRES PUNTOS

El Gobierno ‘no renuncia’ a esta promesa, si bien insiste en que ‘hay que esperar a que la economía nos lo permita’

04/07/2015@01:00:00

Dos de los grandes partidos que concurren a las próximas elecciones generales muestran su predisposición a rebajar el IVA turístico. Por un lado, el PSOE tiene intención de devolverlo al nivel que se encontraba en 2011, el 8%. Ciudadanos va más allá y se compromete a dejarlo en el 7%.

PASARÍA DEL 10% AL 8%

Franquis sostiene que ‘la subida que se produjo en septiembre de 2012 resultó sumamente negativa’

16/05/2015@01:00:00

A poco más de medio año para las elecciones generales, el PSOE insiste en su apuesta de reducir el tipo de IVA que grava las actividades turísticas. Su pretensión es "devolverlo al nivel que se encontraba en 2011", lo que supondría una disminución de dos puntos del tipo reducido y de tres en el caso del general.

Entiende que el presupuesto destinado por el Gobierno al Turismo, que sube cerca de un 3%, ‘no es suficiente’

07/11/2014@00:00:00

CEOE insta al Gobierno a reducir la presión fiscal a las empresas turísticas. La entidad, que ya ha reclamado en reiteradas ocasiones una rebaja del IVA al Sector, entiende que un mejor tratamiento fiscal sería clave para la industria. En referencia a los Presupuestos Generales del Estado, advierte de que la dotación destinada al Turismo "no es suficiente".

EL GOBIERNO YA DESCARTÓ LA MEDIDA

Propone reducir las contribuciones a la Seguridad Social para mitigar el impacto en el Sector Turístico

10/09/2014@01:00:00

"La base del IVA se amplió en España en 2012, si bien sigue siendo una de las más limitadas". Así lo advierte la OCDE en su Estudio Económico sobre España, en el que remarca que "desde el punto de vista económico, la mejor opción sería aplicar el tipo normal a la base impositiva más amplia posible".