23 de febrero de 2025
EL SECTOR TURÍSTICO SUPERÓ LOS 2,6 MILLONES DE AFILIADOS
17/01/2025@06:00:00
Concretamente, se alcanzó los 3.159 nuevos afiliados de incremento en diciembre. Por su parte, el empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes un 4,6% y el empleo autónomo en un 5,6%.
LOS MERCADOS CLAVE CRECEN, PERO DE FORMA MÁS LEVE
30/12/2024@06:00:00
Según Turespaña, la cifra total prevista es de 7,9 millones de plazas aéreas. A diferencia de meses anteriores, son sólo tres los mercados que poseen dobles dígitos de crecimiento interanual: República Checa (+18,1%), Turquía (+16,3%) e Italia (+12,1%).
Esto supone un incremento del 11,3% respecto al mismo periodo de 2023 y 10 millones de pasajeros adicionales.
19/12/2024@06:00:00
EL SECTOR TURÍSTICO REGISTRÓ 2,7 MILLONES DE AFILIADOS
17/12/2024@06:00:00
Por la parte de los asalariados, estos aumentaron un 5,7%, logrando así un total de 47.905 trabajadores. Respecto a los autónomos, experimentaron un incremento del 6,3% hasta alcanzar los 20.266 empleados en noviembre.
Esto supone un aumento del 21,1% respecto a 2023 y, sólo durante el mes de septiembre, el crecimiento fue del 22%.
07/11/2024@06:00:00
ESTE PERIODO DEL AÑO SUMA UN TOTAL DE 2.440 RUTAS
23/10/2024@06:00:00
Entre el próximo 27 de octubre y el 29 de marzo de 2025, las aerolíneas han programado casi 765.000 operaciones comerciales en los aeropuertos españoles de AENA, lo que supone un incremento del 4,7% respecto a la temporada pasada.
Junio registró 82,3 milones de noches reservadas.
17/10/2024@06:00:00
Todos los países de la UE registraron un aumento en el número de noches reservadas a través de plataformas en línea en junio de 2024. No obstante, los mayores aumentos se registraron en Malta (+45,8% en comparación con junio de 2023), Lituania (+28,1%) y Suecia (+27,4%).
CONTINÚA LA SUBIDA DE DOS DÍGITOS DE ESTADOS UNIDOS
02/10/2024@06:00:00
Esto supone un 8,5% más que en octubre de 2023, mes en el que se registraron 10,5 millones de asientos. Cabe destacar que prosigue el buen comportamiento de los grandes emisores, como son Reino Unido (+6,5%), Alemania (+8,7%), Italia (+13,9%) y Francia (4%).
Apartamentos 3000 alojó entre el 1 de julio y el 15 de septiembre a 69.284 personas, repartidas en 22.774 reservas en las principales zonas.
26/09/2024@06:00:00
Los mayores incrementos de reservas se han producido en el Pirineo (296%), Galicia (18%) y Costa Azahar (16%). Además, el número de consultas sobre vacaciones de verano en la playa o la montaña también ha crecido.
Por otro lado, los viajeros alojados aumentaron un 11,6% respecto al mismo primer trimestre del pasado año 2023.
25/04/2024@06:00:00
Se debe tener en cuenta el efecto de la Semana Santa al analizar estos datos. Este año se celebró en marzo, mientras que el año pasado coincidió en abril. Sin embargo, el incremento registrado continúa la evolución del destino durante el comienzo de 2024.
Desde CEAV, señalaban que las agencias de viajes registraron un crecimiento en volumen de negocio que rondaba el 10% durante la Semana Santa.
11/04/2024@06:00:00
Entre las agencias que señalan que su volumen de negocio ha aumentado, el 26,2% asegura que el incremento es inferior al 5%; el 44,7% afirma que se ha situado entre el 5 y el 10%, y el 29,1% restante considera que el crecimiento ha sido superior al 10%.
Yalago muestra sus destinos más demandados entre diciembre de 2022 y marzo de 2023: Dubái, Phuket, Singapur, Bali, Florida y Canarias
21/03/2023@06:00:00
En verano de 2019, la capacidad de la compañía aérea hacia Japón aumentará hasta un 15%
31/08/2018@06:00:00
"Los viajes entre Asia y Europa están creciendo de forma continua en los últimos años y esperamos que esa tendencia se mantenga en el futuro", afirma el director comercial de Finnair, Juha Järvinen. Por ello, la compañía aérea quiere seguir aumentando sus rutas en los mercados de Asia el próximo verano de 2019, incluyendo dobles vuelos diarios a Hong Kong y más operaciones en Japón.
Según los datos publicados por la encuesta de ocupación turística realizada por Turespaña
05/12/2017@06:00:00
La mitad del gasto se invertirá en promoción, para superar las cifras históricas que dejó 2016
28/02/2017@06:00:00
Turismo y Planificación Costa del Sol ha aprobado un presupuesto global de 9,2 millones de euros para el presente año, lo que supone un incremento del 13% respecto a 2016. La gran mayoría, 8,4 millones, serán los que aporte Diputación de Málaga. El resto corresponde a los ingresos por prestación de servicios.
|
|
|