3 de febrero de 2025
Alemania, Portugal, Estados Unidos y los países nórdicos son los únicos mercados emisores que registran caídas
24/09/2015@01:00:00
España alcanza en los ocho primeros meses la cifra récord de 47,2 millones de turistas y en agosto supera por primera vez los nueve millones. Este buen comportamiento beneficia a todas las grandes Comunidades de destino, mientras que solo cuatro emisores están por debajo de las cifras de 2014.
Su peso cae hasta el 29%, frente al del 32% que llegó a representar en los seis primeros meses de 2014
24/07/2015@01:00:00
La utilización del ‘paquete’ retrocede a niveles de 2012. En la primera mitad del año esta forma de organización representa el 29,3% de las entradas, porcentaje que contrasta con el del 31,7% registrado en el mismo periodo de 2014. Detrás está el descenso del 3,4% de las llegadas con viaje combinado.
El país supera en los cinco primeros meses los 22 millones de turistas extranjeros, un 5% más que hace un año
24/06/2015@01:00:00
De los 22,5 millones de turistas que han visitado España hasta mayo, tan solo el 29,3% se ha decantado por la contratación de un viaje combinado. La utilización de esta forma de organización se reduce en 100.000 llegadas en comparación con 2014, cuando su peso ascendía al 31,3%.
Canarias es la única de las grandes Comunidades de destino que pierde viajeros en comparación con 2014
26/05/2015@01:00:00
La llegada de 16 millones de turistas hasta abril marca un nuevo récord y supone un aumento del 4,4%. Madrid, Baleares y Andalucía lideran este crecimiento, si bien Cataluña y Canarias están a la cabeza. En el apartado emisor, Reino Unido, Francia y Alemania concentran el 53% de las entradas.
Efectúan un desembolso medio de 150 euros, frente a los 101 euros que destinan el resto de viajeros
04/04/2015@01:00:00
Los turistas que visitan España con un viaje organizado han gastado una media de 150 euros diarios en los dos primeros meses de 2015, frente a los 101 euros del resto. También les superan en el desembolso por persona, que en su caso asciende a 1.222 euros, casi 300 más que el realizado por los demás.
03/04/2015@01:00:00
El Turismo receptivo sigue batiendo récords. En los dos primeros meses de 2015 España ha recibido 6,4 millones de turistas internacionales, un 4,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Pese a lo positivo de la cifra, el uso del viaje organizado retrocede ligeramente (-0,3%), representando el 29% de las llegadas (algo menos de 1,9 millones de viajeros).
25/03/2015@00:00:00
El Turismo receptivo sigue batiendo récords. En los dos primeros meses de 2015 España ha recibido 6,4 millones de turistas internacionales, un 4,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Pese a lo positivo de la cifra, el uso del viaje organizado retrocede ligeramente (-0,3%), representando el 29% de las llegadas (algo menos de 1,9 millones de viajeros).
El desvío de turistas por la primavera árabe influyó de forma decisiva en el aumento de esta modalidad de viaje
24/02/2015@00:00:00
El viaje combinado se estanca. En el primer mes de 2015 el uso de esta modalidad por parte de los turistas que han llegado a España se mantiene estable respecto a 2014, representando el 27,5% de las entradas. De igual forma, en el segundo semestre del año anterior experimentó una caída del 1%.
Pese a ello, las seis Comunidades punteras concentran más del 90% de las entradas de turistas internacionales
27/01/2015@00:00:00
Las Comunidades con menos participación en el Turismo internacional protagonizan en 2014 los mayores crecimientos, lo que no evita que España siga dependiendo en exceso de seis grandes destinos, cinco de ellos de ‘sol y playa’. Estas últimos concentran el 90,7% de las entradas, registrando un crecimiento del 6%, frente al avance del 14,7% del resto.
02/01/2015@00:00:00
España bate en los 11 primeros meses del año la cifra histórica registrada en todo 2013, cuando superó por primera vez los 60 millones de turistas internacionales. Según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en este periodo se han registrado 61,7 millones de llegadas, un 7,2% más que en 2013.
Francia arrebata a Alemania la segunda posición como mercado emisor en un ‘ranking’ liderado por Reino Unido
24/12/2014@00:00:00
España rebasa en 11 meses el mejor registro de llegadas de turistas internacionales de su historia, correspondiente a 2013. El país contabiliza hasta noviembre un total del 61,7 millones de viajeros, frente a los 60,6 millones de todo el año anterior. Todos los mercados emisores, con la única excepción de Rusia, contribuyen a este crecimiento.
Todos los mercados emisores, con la única excepción de Rusia, contribuyen al crecimiento del Turismo receptivo
25/11/2014@00:00:00
España sigue batiendo récords. Mientras que el Turismo nacional continúa sin despegar, en el apartado receptivo el país ha superado en los diez primeros meses del año los 58 millones de turistas recibidos, cifra nunca alcanzada. Solamente Rusia emite en este periodo menos turistas que hace un año.
En la primera mitad del año las llegadas de turistas con ‘paquete’ aumentaron un 16%, con casi nueve millones
24/10/2014@01:00:00
El uso del ‘paquete’ se frena en seco. Después de experimentar un repunte del 16% en la primera mitad del año, representando casi el 32% de las entradas, en el tercer trimestre muestra un comportamiento negativo, con un tímido avance del 1% en julio y caídas del 6,6% y del 0,7% en agosto y septiembre.
En los ocho primeros meses del año el país ha superado las 45 millones de llegadas, tres millones más que hace un año
24/09/2014@01:00:00
España sigue batiendo todos los registros. En los ocho primeros años se han superado las 45 millones de entradas, experimentándose un incremento interanual del 7,3%, mientras que en el último mes de agosto se ha alcanzado la mayor cifra de turistas de la historia de nuestro país, con millones.
FRONTUR, JULIO 2014
El total de turistas alcanzó 36,3 millones, con Reino Unido como primer emisor y Cataluña a la cabeza en receptores
26/08/2014@01:00:00
España recibió 36,3 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, un 7% más respecto al mismo periodo de 2013, lo que supone haber alcanzado un nuevo record de la encuesta Frontur - Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
|
|
|