3 de febrero de 2025
25/08/2015@01:00:00
El comercio electrónico no deja de crecer en nuestro país y, según los últimos datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), ha aumentado un 24,8% en 2014, siendo el sector viajes el que más volumen de negocio genera. En el turismo rural, según el portal de alojamientos www.clubrural.com, aunque son los dispositivos móviles los que más visitas atraen, los ordenadores son los que tienen un mayor índice de conversión.
España es el destino favorito este año de todos los países europeos encuestados para la plataforma Airbnb
16/05/2015@01:00:00
Airbnb ha encargado un estudio para conocer las preferencias, hábitos y perfiles de los ciudadanos europeos a la hora de ir de vacaciones a la consultora independiente YouGov. Entre los resultados obtenidos, destaca que los españoles y alemanes son los europeos más optimistas con respecto a sus vacaciones este año.
La facturación de los hoteles españoles aumentará otro 4% en 2015, situándose en unos 12.600 millones de euros
16/05/2015@01:00:00
Según DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y filial de Informa D&B, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional.
La facturación de los hoteles españoles aumentará otro 4% en 2015, situándose en unos 12.600 millones de euros
15/05/2015@01:00:00
Según DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y filial de Informa D&B, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional.
HOTEL PRICE INDEX DE HOTELES.COM
Los suizos fueron la nación europea más generosa, con una media de 126 euros por noche y habitación
24/03/2015@00:00:00
Los viajeros provenientes de Oriente Medio son los que realizaron un mayor desembolso en hoteles españoles durante 2014, según el último Índice de Precios Hoteleros -Hotel Price Index HPI- de Hoteles.com, basado en los precios reales pagados por viajeros de todo el mundo.
Islas Canarias y Andalucía serían los destinos predilectos de los españoles a la hora de viajar en estas fechas
19/02/2015@00:00:00
Según los resultados de un análisis llevado a cabo por Aspro Parks, el 72% de los españoles suele decantarse por las regiones situadas más al sur de España a la hora de planificar sus vacaciones de Semana Santa. Principalmente, por Andalucía (37%) y las Islas Canarias (35%).
Cádiz es la ciudad con los precios más altos y la única en la que éstos suben a consecuencia del evento
14/02/2015@00:00:00
Con motivo de los Carnavales, trivago.es ha analizado los precios y disponibilidad hotelera de las ciudades más buscadas para estas fiestas: Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. A consecuencia de su popularidad, ya antes de que comenzaran las fiestas eran pocos los hoteles que ofrecían alguna habitación libre a través de Internet.
‘El Mercado de Hostelería y Colectividades’ señala que el volumen de negocio de los hoteles crecerá cerca de un 5%
05/02/2015@00:00:00
Según DBK, filial de Informa D&B, el sector de establecimientos hoteleros mostró un notable dinamismo en 2014, gracias al aumento del número de turistas extranjeros y de su estancia media. En 2015 su facturación se incrementará previsiblemente en torno a un 5%, liderando el crecimiento en el ámbito de la hostelería y las colectividades en un contexto de recuperación del turismo nacional.
SE AUGURA UN 2015 POSITIVO PARA EL TURISMO ESPAÑOL
La calificación media que obtuvieron los alojamientos españoles durante 2014 fue de un elevado 4.08
29/01/2015@00:00:00
El interés internacional por España como destino turístico está en aumento, una buena noticia para la industria. De acuerdo con un reciente estudio del tráfico de TripAdvisor, los viajeros procedentes de India y China han mostrado el mayor incremento de interés por destinos españoles durante el pasado año en la web.
07/01/2015@00:00:00
8,6 años es la frecuencia media para afrontar la reforma de los baños de un hotel en España, según datos del 'Estudio 360º de la Reforma de Baños en los Hoteles de España' realizado por la empresa Ikerfel para Roca, marca de productos para el espacio de baño. Se trata de la primera investigación que se realiza en España sobre los baños en el ámbito hotelero.
06/01/2015@00:00:00
8,6 años es la frecuencia media para afrontar la reforma de los baños de un hotel en España, según datos del 'Estudio 360º de la Reforma de Baños en los Hoteles de España' realizado por la empresa Ikerfel para Roca, marca de productos para el espacio de baño. Se trata de la primera investigación que se realiza en España sobre los baños en el ámbito hotelero.
Se presenta el estudio ‘El impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del turista en España’
03/01/2015@00:00:00
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha elaborado un estudio sobre el impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del nuevo turista en España.
Se presenta el estudio ‘El impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del turista en España’
01/01/2015@00:00:00
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ha elaborado un estudio sobre el impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en los hábitos del nuevo turista en España.
LA MITAD DE LOS COMENTARIOS FUERON QUEJAS
‘I Estudio sobre Atención al Cliente en Redes Sociales en las cadenas hoteleras españolas’, de Porter Novelli
09/12/2014@00:00:00
El sector hotelero español utiliza las redes sociales como un canal más de comunicación a través del que atender dudas o consultas, pero aún no las ha integrado como un auténtico canal de atención al cliente. Todavía existen líneas de mejora en aspectos como la reducción del número de consultas y quejas sin responder, acortar los tiempos de respuesta o estructurar su canalización, entre otros.
TECNOLOGÍA DE REDES EN LOS HOTELES
Dos tercios de los hoteles cuentan con telefonía IP, pero existe un gran desconocimiento de otras tecnologías
06/12/2014@00:00:00
Aunque prácticamente todos los hoteles españoles de tres y cuatro estrellas cuentan con servicio de Internet de banda ancha, más de la mitad (el 51,5%) disponen de una velocidad de conexión inferior a los 10 Mbps, mientras algo más de la tercera parte (el 37,8%) superan los 50 Mbps, constituyendo un resultado bastante bipolar.
|
|
|