www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

Establecimientos hoteleros

La facturación de los hoteles españoles aumentará otro 4% en 2015, situándose en unos 12.600 millones de euros

15/05/2015@01:00:00

Según DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y filial de Informa D&B, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional.

28/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en la ciudad de Madrid se situaron en diciembre en 1.335.333, registrando el máximo para ese mes de toda la serie, con un crecimiento respecto a diciembre de 2013 del 8,7%, acelerándose 4,4 puntos respecto a la variación de noviembre. Este aumento, algo inferior al de la Comunidad de Madrid (10,7%), es notablemente superior al de España (2,9%) y al del resto de principales municipios turísticos del país: Sevilla (7,5%), Barcelona (5,7%) y Palma (1,2%).

INE, COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Para diciembre las estancias alzancaron los 13,9 millones, un 2,9% más que en el mismo mes del año anterior

27/01/2015@00:00:00

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 294,4 millones en el conjunto del año 2014, con un aumento del 2,9% respecto a 2013. Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 3,5% y las de no residentes un 2,6%. Los viajeros residentes, que representaron un 50,8% del total, realizaron el 35,4% del total de pernoctaciones durante 2014.

09/01/2015@00:00:00

Con el objetivo de que los establecimientos hoteleros y los camping de la provincia de Granada puedan vender forfait de la estación de esquí a sus huéspedes, se ha firmado un acuerdo de colaboración entre la Asociación Empresarial de Alojamientos Turísticos de Granada y Cetursa Sierra Nevada.

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA

Los hoteles facturan 69,9 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 3%

26/11/2014@00:00:00

Durante el mes de octubre se registran 26,2 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,1% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 6,9% y las de los no residentes un 4,4%. La estancia media baja un 1,7% respecto a octubre de 2013, situándose en 3,3 pernoctaciones por viajero.

Los hoteles facturan 76,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento del 6,2%

28/10/2014@00:00:00

Durante el mes de septiembre se registran 33,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,7% más que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,9% y las de los no residentes un 2,8%. La estancia media baja un 1,1% respecto a septiembre de 2013, situándose en 3,6 pernoctaciones por viajero.

Las previsiones de septiembre son positivas por los preparativos de la Volvo Ocean Race de octubre

09/09/2014@01:00:00

La ocupación de los establecimientos de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante  ha alcanzado en agosto el 90,10%  en la ciudad de Alicante frente al 90,77% del año anterior. Elche ha ocupado un 76,84% de sus plazas (72% en 2013), la zona de playas ha alcanzado un 93,87% (90,37% en 2013) y los establecimiento de interior se han situado en un 27,17% (24,92% el año anterior).

COYUNTURA TURÍSTICA HOTELERA, INE

Los hoteles ingresan 54,6 euros por habitación disponible y facturan 81,7 de media por habitación ocupada

02/09/2014@01:00:00

Durante el mes de julio se registran 37,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 0,2% menos que en el mismo mes de 2013. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 2,9%, mientras que las de los no residentes disminuyen un 1,8%. La estancia media baja un 2,6% respecto a julio de 2013, situándose en 3,8 pernoctaciones por viajero.

Expertos del Sector proponen apostar por el consumo local y potenciar la relación entre el turista y el residente

12/08/2014@01:00:00

La cuarta smart city y ciudad sostenible de Europa, la sexta mejor marca global del mundo, la décima ciudad más destacada en el ámbito de los negocios y en perspectivas de futuro y la decimonovena ciudad más competitiva internacionalmente es invadida por un turismo de masas año tras año (el año pasado superó los 7,5 millones de turistas).

EL EMPLEO CRECE AL MISMO RITMO

Rafael Rodríguez valora el "tremendo empuje" del destino en lo que va de año y confía en la temporada alta

26/06/2014@01:00:00

Los hoteles de Andalucía registraron de enero y mayo un 4,4% más de pernoctaciones que en el mismo periodo del pasado año, mientras que se prevé que las estancias en los meses de verano se incrementen un 1,9%, según los datos ofrecidos por el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

Fuente: Estudio Sectores de DBK "Establecimientos hoteleros".

Al dinamismo de la demanda extranjera se unirá la reactivación del turismo nacional, tras tres años de caídas

05/06/2014@01:00:00

Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros experimentó un crecimiento del 1,9% en 2013, hasta los 11.700 millones de euros, retomando de este modo la senda alcista interrumpida en el año anterior, en el que tuvo lugar un descenso del 1%.

PENSIONES Y APARTAMENTOS SE SUMAN A LAS ALTERNATIVAS

Las 12 ciudades sede prevén acoger a 600.000 turistas en sus más de 9.500 establecimientos hoteleros

30/05/2014@01:00:00

Alrededor de 300.000 habitaciones de las ciudades sede están, a día de hoy, reservadas durante el Mundial. El país anfitrión de la Copa del Mundo ha destinado alrededor de 65 millones de euros a su infraestructura turística, ampliando un 15%, aproximadamente, su capacidad hotelera.

Más de la mitad de los turistas, un 52,60%, ha sido de procedencia internacional, manteniéndose la tendencia

12/02/2014@00:00:00

Según las cifras facilitadas por la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante, en la zona de Costa y Playas ha habido un aumento de 6,75 puntos, habiéndose alcanzado una ocupación del 31,36%. En el Campello se ha producido un aumento de 9,97 puntos, siendo su ocupación un 27,81%.

Para la consultora el sector soporta "una gran carga fiscal" y recomienda "revisar la base de cálculo del valor catastral"

20/09/2013@00:00:00

El 60% de los hoteles españoles sufre errores en el cálculo de su IBI anual y paga por este impuesto anual una cantidad superior a la que debería. Así lo asegura la consultora multinacional Lowendalmasaï, especializada en optimización de costes empresariales, que cuenta con más de 150 clientes en España.