4 de febrero de 2025
Reino Unido sigue siendo el principal emisor para España gracias a la llegada de 17,3 millones de turistas británicos en 2023.
14/02/2024@06:00:00
Este liderato también se repite en el apartado de gasto: los turistas provenientes del Reino Unido gastaron un total de 19,9 millones de euros, aportando el 18,4% del total, nítidamente por encima de Alemania (11,9%) y de Francia (9%).
En el primer trimestre de su año fiscal 2024, registró un aumento del 6% en el número de huéspedes que viajaron de vacaciones con TUI.
14/02/2024@06:00:00
El grupo también registró un crecimiento en la industria de los cruceros y una mejora en las ganancias subyacentes en varias regiones. Además, TUI espera un crecimiento interanual de sus ingresos de al menos un 10% para el año fiscal 2024.
Según WTTC, los principales mercados emisores para España serán Colombia, Irlanda, Suecia, Francia, Alemania y Estados Unidos.
14/02/2024@06:00:00
Esto supone un 10,3% más que en el mismo mes de 2023.
13/02/2024@06:00:00
El país se beneficia de su sólida demanda de Turismo, tanto receptor como emisor, y sólo tiene por delante a Alemania.
12/02/2024@06:00:00
Se prevé que la aviación europea logre una recuperación total en 2024 en comparación con 2019. En concreto, según ACI Europe, se espera que el tráfico de pasajeros crezca un 1,3% en el segundo trimestre, un 2,6% en el tercer trimestre y un 1,4% en el cuarto trimestre.
Lanzarote logra los galardones de 'Mejor Destino de verano' y 'Mejor Destino de invierno' otorgados en los 'Irish Travel Industry Awards'.
12/02/2024@06:00:00
Además, la Consejería de Turismo de Turespaña en Dublín fue reconocida como 'Mejor proveedor de servicios al Sector Turístico'. Estos premios destacan la excelencia en el Sector Turístico y llegan en un momento favorable para el Turismo irlandés hacia España.
TUI pone a disposición de los usuarios su plataforma digital de última generación Tours & Activities, que se ha integrado con la página web de Sercotel.
09/02/2024@06:00:00
Sólo entre junio y septiembre se registraron aproximadamente un 42% de los check-ins españoles, superando así a Francia y Alemania.
07/02/2024@06:00:00
El plazo medio de reserva en España aumentó casi un 20% con respecto al año anterior. Los viajeros procedentes del Reino Unido, Francia y Alemania, en particular, fueron de los que hicieron reservas con más antelación.
CATALUÑA, DESTINO PREFERIDO POR LOS TURISTAS
05/02/2024@06:00:00
Según los últimos datos del INE, el gasto turístico del año pasado se sitúa un 24,7% por encima del de 2022 y un 18,2% respecto al del año prepandemia de 2019. El gasto total en 2023 asciende a 108.662 millones de euros.
Con 53,4 millones de asientos y un 12,5% más respecto a 2023, al país sólo le superan Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
05/02/2024@06:00:00
En el ámbito de los mercados, destaca un significativo avance en la conectividad entre Europa y China. Específicamente, países europeos como España, Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos, que ya no requieren visa de turista para viajar a China, experimentan un notable incremento en la conectividad.
Según ForwardKeys y WTTC, durante la primera mitad de este año, los visitantes internacionales aumentarán en un 13% su máxima de 2019.
02/02/2024@06:00:00
Madrid y Málaga destacan como las ciudades con mayor crecimiento en el número de llegadas internacionales en Europa, con un aumento del 30% y 25% en comparación con la primera mitad de 2019, respectivamente.
PALMA Y MÁLAGA TAMBIÉN REGISTRAN GRANDES RESULTADOS
02/02/2024@06:00:00
Concretamente, en 2023 estos aumentan sus niveles en un 3% respecto a prepandemia. Además, cabe destacar que Madrid cierra el top cinco de aeropuertos con 60,2 millones de pasajeros y un crecimiento del 18,9% respecto a 2022.
Comparando las previsiones de número de asientos en febrero con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores.
01/02/2024@06:00:00
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, afirma que "se trata de una previsión excelente, en la línea de un comienzo de año que, según nuestras proyecciones, seguirá marcando récord tanto de llegadas como sobre todo de gasto".
Para satisfacer estas necesidades, es importante ofrecer un amplio abanico de experiencias.
31/01/2024@06:00:00
SE LANZARON UN 20% MENOS DE RUTAS RESPECTO A 2022
30/01/2024@06:00:00
Según datos de Air Service One, las compañías aéreas lanzaron más de 1.400 nuevas rutas en toda Europa en 2023, siendo España el segundo país con más nuevas conexiones. En primer lugar, se encuentra Italia.
|
|
|