10 de febrero de 2025
DATOS DE ESCAPADARURAL.COM
Navarra es la región más solicitada con el 65% de ocupación, seguida por La Rioja y Extremadura
26/04/2014@01:00:00
A pocos días del Puente de mayo, el portal EscapadaRural.com (www.escapadarural.com), ha presentado sus datos de ocupación para las fechas comprendidas entre el 30 de abril y el 3 de mayo. La ocupación media para este largo fin de semana se sitúa a nivel nacional en el 37%, con Navarra en el primer lugar con más de la mitad de sus alojamientos ocupados, exactamente, el 65%.
DATOS DE ESCAPADARURAL.COM
Navarra al 88% de ocupación, seguida por Aragón, La Rioja y Cataluña, que alcanzan un 76%. Cantabria a la cola
11/04/2014@01:00:00
Con fecha 8 de abril, el portal EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) ha presentado sus datos de ocupación para las fechas comprendidas entre el 18 y el 21 de abril. Aunque la ocupación media a nivel nacional será de un 63%, Navarra lidera el ranking autonómico con un porcentaje que asciende al 88%.
05/04/2014@01:00:00
Los ‘portales’ EscapadaRural.com y RuralySocial.es han organizado el Primer Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur), los días 27 al 28 de mayo, cuyo objetivo es convertirse en un punto de encuentro para el sector, donde los empresarios puedan conocer, compartir e innovar en torno a su negocio.
OBSERVATORIO DE TURISMO RURAL
Los viajeros de más de 50 años son los que más consumen al día, con más de 52 euros de gasto medio
28/03/2014@00:00:00
El Observatorio del Turismo Rural ha llevado a cabo un estudio para conocer distintos aspectos sobre el turista rural en España. Este estudio, basado en más de 10.000 respuestas de viajeros, está liderado por Escapadarural.com, la escuela universitaria CETT-UB y la empresa de encuestación online Netquest (www.escapadarural.com/observatorio).
Los madrileños, castellano-manchegos y cántabros, los más preocupados por la competencia desleal
13/03/2014@00:00:00
Según los datos recopilados por el Observatorio de Turismo Rural (www.escapadarural.com/observatorio), proyecto que lidera EscapadaRural.com junto con CETT-UB y Netquest, los propietarios de casas rurales consideran que la ilegalidad es uno de los principales problemas del turismo rural (52,9%), detrás del exceso de oferta (60,1%), si bien el grado de sensibilidad frente a este problema varía según la comunidad autónoma.
11/02/2014@00:00:00
EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) ha analizado cuáles son las provincias cuyos alojamientos han sido más recomendados en redes sociales en 2013. Los datos, basados en las cerca de 80.000 recomendaciones que los usuarios de su web han hecho a través de Facebook, Twitter y Google+, sitúan en primera posición a Barcelona, seguida de Asturias y Girona.
De más de 35.000 búsquedas que coinciden con las fechas del puente, un 18% incluían el requisito de chimenea
05/12/2013@00:00:00
EscapadaRural.com (www.escapadarural.com) ha realizado un estudio sobre las búsquedas y pre-reservas realizadas a través de su página web con motivo de la festividad de la Purísima. Los resultados indican que para este puente de diciembre, comprendido entre la noche del jueves 5 y el domingo día 8, se prevé una ocupación que alcanza el 61% de media nacional.
Asimismo, se celebrará una mesa redonda donde se analizarán los retos y oportunidades del turismo rural
22/11/2013@00:00:00
Mañana viernes 22 de noviembre, durante la celebración de la XVII edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) en Valladolid, se llevará a cabo la presentación local del Observatorio del Turismo Rural, en una jornada presidida por Javier Ramírez Utrilla, Director General de Turismo de Castilla y León.
Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, proyecto de EscapadaRural, CETT-UB y Netquest
17/10/2013@00:00:00
Los urbanitas que han emigrado al campo y han apostado por el turismo rural se encuentran principalmente en La Rioja, País Vasco y Cataluña. Por otro lado, los propietarios de alojamientos castellano-leoneses son los más vocacionales y Murcia es la comunidad donde más se han aprovechado las subvenciones.
LA MAYORÍA DE LOS TURISTAS NO REPITE ESTABLECIMIENTO
Muchos propietarios en Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja desconocen el grado de fidelización alcanzado
30/09/2013@00:00:00
Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, los propietarios de establecimientos extremeños y vascos consiguen que entre 4 y 6 de cada diez clientes repitan estancia. Sin embargo, la tónica general es la escasa fidelización que alcanza este sector, donde el 75% de los turistas rurales declaran no volver al mismo alojamiento.
OBSERVATORIO DEL TURISMO RURAL
El Observatorio del Turismo Rural es un proyecto de investigación de EscapadaRural.com, CETT-UB y Netquest
12/09/2013@00:00:00
Según un reciente estudio del Observatorio del Turismo Rural, servicios orientas al relax, comida casera y wifi son tres aspectos que resultan especialmente relevantes para el viajero actual. Por otro lado, la investigación señala que el precio sigue influyendo en la toma de decisiones y que el trato familiar es un concepto más valorado por el propietario que por el cliente.
En términos generales, las comunidades autónomas líderes en ocupación para agosto coinciden con las de 2012
30/07/2013@00:00:00
Para el mes de agosto los turistas rurales eligen alojamientos que admiten mascota y se ubican en zonas costeras. La previsión general de ocupación asciende a un 32%, incrementándose en más de diez puntos sobre los resultados del mes en curso. Sin embargo, las cifras muestran un descenso respecto a las mismas fechas en 2012, cuando la ocupación llegó hasta el 37,9%.
ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN
Hoy en día, el portal ya presenta más de 25.000 propuestas en los cuatro países en los que está presente
18/07/2013@00:00:00
EscapadaRural.com (www.escapadarural.com), que reúne cerca del 80% de la oferta de turismo rural en España, acaba de entrar en el mercado alemán a través de su marca internacional Rurality (www.rurality.de). La empresa ya está presente en Italia y Portugal y con este nuevo paso en su plan de expansión amplia el alcance potencial de su mercado.
|
|
|