9 de febrero de 2025
Tras los resultados positivos registrados en 2023, la comunidad autónoma ocupa la tercera posición en el ranking de movimiento hotelero de España
26/07/2023@06:00:00
La capital alcanza un 86,27% en este terreno y se situa por delante de Valencia, Barcelona, Sevilla, Madrid y Zaragoza durante el mes de abril
02/06/2023@06:00:00
Málaga ha registrado en el mes de abril el grado de ocupación hotelera más alto de las grandes ciudades con un 86,27% según se desprende de la Encuesta de Ocupación Hotelera que mensualmente publica el INE.
DATOS PROVISIONALES JULIO 2019
02/09/2019@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han superado los 19,7 millones en julio, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2018. Las pernoctaciones de residentes suben un 0,9%, mientras que las de no residentes han bajado un 1,7%. La estancia media ha sido de 5,2 pernoctaciones por viajero. Durante los siete primeros meses de 2019 las pernoctaciones han descendido un 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA DEL MES DE JUNIO
30/07/2019@06:00:00
Durante el pasado mes de junio, en la ciudad de Madrid aumentaron tanto los viajeros como las pernoctaciones en la comparativa interanual, registrando ambos datos niveles máximos para este mes. En concreto, las pernoctaciones crecieron un 7,1%, mientras que los viajeros lo hicieron un 2,7%. Así lo refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera (Instituto Nacional de Estadística INE) correspondiente a junio, que recoge también la subida de un 5% interanual del empleo en el conjunto de los establecimientos hoteleros, hasta los 12.305 trabajadores.
ENCUESTA DE OCUPACIÓN
02/07/2019@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han superado los nueve millones en mayo, un 2,1% menos que en el mismo mes de 2018. Las pernoctaciones de residentes han subido un 6,5%, mientras que las de no residentes bajan un 6,2%. La estancia media ha sido de 4,1 pernoctaciones por viajero. Durante los cinco primeros meses de 2019 las pernoctaciones han descendido un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
DATOS PROVISIONALES MARZO 2019
08/05/2019@06:00:00
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) han superado los 6,8 millones en marzo, un 12,6% menos que en el mismo mes de 2018. Las pernoctaciones de residentes han bajado un 29,8% y las de no residentes un 2,7%. La estancia media ha sido de 4,6 pernoctaciones por viajero. Durante el primer trimestre de 2019, las pernoctaciones han descendido un 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
DATOS DE LA ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA
Esta variación interanual se sitúa por encima de las registradas por la Comunidad de Madrid (2,1%) y España (3%)
26/03/2019@06:00:00
La ciudad de Madrid atrajo en el mes de febrero a 743.497 turistas según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos números que suponen un incremento del 3,1 % respecto al mismo mes del pasado año. Es la cifra más alta de un mes de febrero de toda la serie histórica. Esta variación interanual se sitúa por encima de las registradas por la Comunidad de Madrid (2,1%) y España (3%).
ENCUESTA DE OCUPACIÓN HOTELERA
Los viajeros aumentan un 0,2% en comparación interanual, mientras que las pernoctaciones lo hacen un 0,6%
26/02/2019@06:00:00
En los últimos doce meses 9.713.338 viajeros han visitado la ciudad de Madrid, cifra que representa un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo anterior, la mayor cifra de la serie. Y la oferta hotelera de la metrópoli ha elevado el número de plazas a 85.653 en el cómputo medio anual, también el máximo de la serie. Son algunos de los datos que refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al pasado mes de enero. Las plazas crecen en 2.860, lo que supone una variación interanual del 3,4%, llevando la media anual a 85.653, el máximo de la serie.
Están destinadas a aquellos que cumplimenten la encuesta de ocupación en XML
11/06/2018@06:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) concederá ayudas individuales de entre 200 y 3.000 euros a hoteles y apartamentos turísticos que envíen sus encuestas de ocupación en formato XML.
|
|
|