10 de febrero de 2025
SU PESO AUMENTA EN CASI CINCO PUNTOS PORCENTUALES
18/11/2016@06:00:00
Cinco empresas concentran cerca de la mitad de las ventas online de productos y servicios turísticos en España. Su peso asciende al 44,1% en 2015, casi cinco puntos porcentuales más que en 2014. Por sectores, dominan aerolíneas y agencias virtuales, seguidas de cadenas hoteleras y agencias convencionales.
12/07/2016@06:00:00
El comercio electrónico continúa creciendo a pasos agigantados en el Sector de agencias de viajes. El progresivo trasvase de clientes hacia el canal online y la creciente apuesta de minoristas y turoperadores por la distribución de productos y servicios turísticos a través de Internet, entre otros factores, se refleja en el volumen de negocio alcanzado por estas empresas durante 2015.
EL PESO DE LAS CINCO PRIMERAS ASCIENDE AL 41,5%
11/07/2016@06:00:00
La cuota de mercado de las cinco agencias más importantes de España ha pasado del 35,6% al 41,5% en un lustro. El cierre de pequeñas y medianas empresas, así como la creciente apuesta de los grandes grupos por la captación de franquicias y asociados, favorecen este proceso de concentración.
15/06/2016@06:00:00
El número de compañías de alquiler de vehículos crece de forma exponencial en el mercado español. Según los datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B, en el arranque de 2015 operaban 2.185 empresas, 101 más que en enero de 2014. Un año antes también se crearon 103. De este modo, en dos años se han incorporado al sector rent-a-car 204 sociedades, lo que supone un incremento del 10,3% en el periodo comprendido entre 2013 y 2015.
NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL
13/06/2016@06:00:00
Gozan de buena salud" (Juan Ruiz de Alarcón). El tándem formado por la crisis económica y el auge del comercio electrónico, que habían dado casi por muertas a las agencias de viajes tradicionales, se equivocaron. Y en efecto, sus víctimas gozan de buena salud. La facturación de las agencias de calle va recuperando su pujanza: casi 15.000 millones de euros en ventas anuales ( DBK).
CAMBIO DE TENDENCIA EN EL SECTOR
Las cinco primeras redes acaparan el 40% del negocio, porcentaje similar al registrado en la turoperación
23/07/2015@01:00:00
La facturación de las agencias se situará en 13.100 millones al cierre de 2015, un 5,6% más que en 2014, mientras que los turoperadores ingresarán 4.250 millones, un 6,3% más. El Sector se beneficiará de la reactivación del consumo interno y prolongación del dinamismo de la llegada de turistas, según DBK.
El número de visitantes se situará por encima de los 33 millones en 2015, superando el máximo histórico de 2011
04/07/2015@01:00:00
Los parques de ocio españoles dan la vuelta a sus resultados. Su volumen de negocio asciende a 560 millones de euros en 2014, un 2,8% más que en 2013, mientras que el número de visitantes recibidos a lo largo del año asciende a 32,2 millones, un 2,2% más. Además, DBK prevé un mayor incremento para este año.
Los turistas extranjeros generan el 41% del volumen de estas empresas, frente al peso del 24% de los nacionales
18/06/2015@01:00:00
Las compañías de alquiler de vehículos establecidas en España muestran un crecimiento sostenido. DBK estima que su volumen de negocio creció un 4,3% en 2014, mientras que para el presente año prevé un nuevo repunte del 5%. Detrás de este avance está el dinamismo de la demanda extranjera, que representa el 41% del negocio, y la reactivación de la española.
La facturación de los hoteles españoles aumentará otro 4% en 2015, situándose en unos 12.600 millones de euros
16/05/2015@01:00:00
Según DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y filial de Informa D&B, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional.
La facturación de los hoteles españoles aumentará otro 4% en 2015, situándose en unos 12.600 millones de euros
15/05/2015@01:00:00
Según DBK, empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y filial de Informa D&B, el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros acentuó en 2014 la positiva evolución de 2013, gracias a la tendencia alcista que mantuvo la demanda extranjera y la reactivación del turismo nacional.
‘El Mercado de Hostelería y Colectividades’ señala que el volumen de negocio de los hoteles crecerá cerca de un 5%
05/02/2015@00:00:00
Según DBK, filial de Informa D&B, el sector de establecimientos hoteleros mostró un notable dinamismo en 2014, gracias al aumento del número de turistas extranjeros y de su estancia media. En 2015 su facturación se incrementará previsiblemente en torno a un 5%, liderando el crecimiento en el ámbito de la hostelería y las colectividades en un contexto de recuperación del turismo nacional.
SE REVIERTE LA TENDENCIA EN EL SECTOR
Su volumen de negocio ascenderá a 12.100 millones de euros este año, frente a los 11.900 millones de 2013
08/07/2014@01:00:00
Tras dos años consecutivos de fuertes descensos, el volumen de negocio de agencias minoristas y turoperadores experimentará una mejora progresiva en 2014 y 2015. Así lo prevé DBK en su informe anual, en el que advierte de que prosiguen los cierres de oficinas, cuyo número asciende a 6.075.
El Turismo extranjero supone ya el 40% de la facturación, el nacional el 24% y el segmento de negocios el 36%
28/06/2014@01:00:00
La demanda extranjera sigue impulsando el negocio de las empresas de alquiler de vehículos que operan en España. Según DBK, han finalizado 2013 con una cifra de negocio de 1.285 millones, un 2,8% más que en 2012. Además, prevé un nuevo incremento del 4% en 2014, hasta los 1.335 millones.
Su volumen de negocio se situará en torno a 585 millones y el número de visitantes se aproximará a los 33 millones
26/06/2014@01:00:00
Los parques de ocio españoles se recuperaran tímidamente. Después de sufrir sendos descensos en los dos últimos años, su cifra de negocio crecerá cerca de un 2% en el presente ejercicio. DBK estima que alcanzará los 588 millones, mientras que para 2015 espera que alcancen los 600 millones.
Fuente: Estudio Sectores de DBK "Establecimientos hoteleros".
Al dinamismo de la demanda extranjera se unirá la reactivación del turismo nacional, tras tres años de caídas
05/06/2014@01:00:00
Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), el volumen de negocio de los establecimientos hoteleros experimentó un crecimiento del 1,9% en 2013, hasta los 11.700 millones de euros, retomando de este modo la senda alcista interrumpida en el año anterior, en el que tuvo lugar un descenso del 1%.
|
|
|