www.nexotur.com
    8 de febrero de 2025

Crisis económica

26/02/2016@06:00:00
Tanto el programa de Turismo social como el de termalismo, ambos gestionados por el Imserso, han sufrido un "número de anulaciones de plaza superior al de años anteriores". Así lo reconoce el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la resolución publicada a principios de mes en la que da a conocer sus cuentas anuales de 2014. Según explica, detrás de este incremento de las cancelaciones está la crisis económica.

04/02/2016@06:00:00
El sector servicios cobra aún más importancia en el empleo, con el 82% de los nuevos puestos generados en los dos últimos años. Destacan los datos positivos de varias ramas turísticas.

25/12/2015@06:00:00
El volumen de negocio de minoristas y turoperadores registra un incremento del 8,3% en los diez primeros meses de 2015. En caso de seguir en esta línea, cerrarán el año con el mayor aumento desde el inicio de la crisis.

21/12/2015@06:00:00
El volumen de negocio de minoristas y turoperadores registra un incremento del 8,3% en los diez primeros meses de 2015. En caso de seguir en esta línea, cerrarán el año con el mayor aumento desde el inicio de la crisis.

Dueñas destaca la ‘gran labor que realizan los agentes al transmitir a sus clientes la necesidad de un seguro’

09/10/2015@01:00:00

ERV Europea Seguros de Viaje canaliza más de la mitad de sus ventas a través del canal de agencias de viajes, intermediarios cuyo peso se ha mantenido estable durante los últimos años. Así lo revela su directora general, Ana Dueñas, quien elogia su contribución a la concienciación de los clientes nacionales.

La consejera delegada del grupo Riu considera que la recuperación del mercado español ‘es una realidad’

25/09/2015@01:00:00

La consejera delegada de Riu, Carmen Riu, reconoce que la internacionalización del grupo les ha permitido "superar la crisis con mayor facilidad". A pesar de no depender en exceso del cliente español, resalta que la recuperación de este mercado "es una realidad" y que se ha regresado a los niveles de ocupación previos a la crisis.

El Gobierno debe entender ‘el valor de las infraestructuras aeroportuarias en el desarrollo de la economía nacional’

29/07/2015@01:00:00

ALA aboga por la puesta en marcha de políticas que generen "un mayor atractivo turístico" en vez de "la recaudación impositiva, porque nos permitirá mejorar la calidad y los precios". Para Olmeda, "la presión fiscal debería fijarse más en el saldo global que en  la recaudación particular".

UNA DINÁMICA ‘MUY PELIGROSA’

‘Es evidente que ellos publicitan descuentos y ventajas no accesibles para el resto de agencias’, denuncia Gea

22/07/2015@01:00:00

Las agencias de viajes independientes señalan a la agresividad comercial de grandes redes y agencias online como la gran amenaza que persiste en el negocio. Según denuncian, este tipo de prácticas se traduce en una disminución generalizada de los niveles de rentabilidad. Por ello, abogan por la profesionalidad y la creación de producto propio para contrarrestarla.

En marzo se registra un repunte del 15%, la mejor evolución desde el inicio de la crisis económica

23/05/2015@01:00:00

El negocio de las agencias de viajes mantiene una línea ascendente. La cifra de negocio de las empresas que operan en España experimenta un repunte interanual del 8,6% en los tres primeros meses de 2015. Además, en marzo sube un 15%, la mejor tasa que se registra desde el inicio de la crisis.

EL MISMO NÚMERO DE OFICINAS QUE EN 2007

La supresión de trámites que ha traído consigo la Directiva Bolkestein influye positivamente en este mantenimiento

15/05/2015@01:00:00

La Comunidad de Madrid dispone, a día de hoy, del mismo número de puntos de venta de agencias que al cierre de 2007. Aunque en estos siete años el consumo de viajes ha sufrido un desplome de hasta el 50%, el parque se mantiene prácticamente intacto, con 2.514 oficinas repartidas por la Comunidad.

FENEVAL PIDE IGUALDAD DE CONDICIONES

‘Si son una forma de intermediación, lo que pedimos a la Administración es que regule’, señala su presidente

02/04/2015@01:00:00

El presidente de Feneval pide al Gobierno que tome cartas en el asunto y adapte la regulación a la entrada de nuevos actores por la vía del denominado consumo colaborativo. A su juicio, hay que  verificar "si estos ‘portales’ son puntos de encuentro o bien son realmente canales de distribución con ánimo de lucro".

La buena marcha de las ventas a destinos domésticos contrasta con las caídas a los de medio y largo recorrido

07/03/2015@00:00:00

El volumen de negocio de las agencias de viajes francesas se reduce un 2,2% en el global de 2014. Según el barómetro anual de SNAV, el número de pasajeros que ha acudido a estos intermediarios también se reduce un 2,5%, siendo los destinos de media y larga distancia los más afectados.

‘Se está produciendo una reactivación del consumo más lenta de lo que desearíamos’, según el presidente de Avasa

10/02/2015@00:00:00

"Todavía falta bastante para recuperar unos niveles de consumo aceptable". Así lo sostiene el presidente de Avasa, que opina que "el Sector de agencias sigue en crisis". A su juicio, "aún sobran en España más de 1.000 puntos de venta", a lo que se suma que la "reactivación del consumo es más lenta de lo que desearíamos".

EL SECTOR ‘PRECISABA DE UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN’

‘El crecimiento del número de agencias que se produjo en los 90 fue disparatado’, sostiene el presidente de UNAV

05/02/2015@00:00:00

"Nuestro Sector precisaba de una importante reducción del número de agencias de viajes" después del crecimiento "disparatado" de puntos de venta que se produjo en los 90, afirma el presidente de UNAV. A su juicio, "la solución natural" que ha traído consigo la crisis ha sido positiva para el mercado.

‘Han sido años de descenso de ventas, competencia feroz y grandes descuentos, lo que ha causado estragos’

28/01/2015@00:00:00

En los años de crisis las agencias se han visto afectadas por "el descenso de las ventas, la competencia feroz, los descuentos y la agresividad comercial", lo que ha causado "grandes estragos". Según el presidente de Ceus, esto ha provocado que las empresas que han resistido "se encuentren muy tocadas".