9 de febrero de 2025
Consideran que si no se toman medidas muchas compañías aéreas pueden ir a quiebra
23/03/2020@06:00:00
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) exige al Gobierno que ofrezca facilidades a las aerolíneas para hacer frente a los reembolsos por las miles de cancelaciones que se están produciendo a causa del impacto del coronavirus. Concretamente, piden que flexibilice la política de reembolsos y adopte medidas excepcionales para paliar la falta de liquidez y evitar la quiebra de algunas compañías aéreas.
23/03/2020@06:00:00
Las Fuerzas Armadas colaborarán en la dotación de estas instalaciones
Su concesionario, Juan Salado, quiere convertir esta crisis en una oportunidad
23/03/2020@06:00:00
El concesionario de Palacio de Congresos de Córdoba, Juan Salado, ha informado que "los que componemos el equipo humano estamos trabajando desde nuestras casas, convirtiendo esta crisis en una oportunidad, para reajustar nuestros planes, replantearnos nuestros objetivos y proyectar nuestros sueños personales, profesionales y empresariales, adaptándonos a las circunstancias sobrevenidas".
Ha incentivado poner dicho material a disposición de las Fuerzas de Seguridad del Estado
23/03/2020@06:00:00
El excedente de comida por el cierre de los hoteles se ha donado a entidades sociales locales
23/03/2020@06:00:00
Paradores de Turismo ha donado a entidades sociales y benéficas locales ocho toneladas de alimentos perecederos. Se trata de los excedentes de comida provocados por el cierre de sus hoteles y restaurantes tras el Estado de Alarma decretado en España para frenar la pandemia de Covid-19.
La intención de la cadena es volver a abrir el próximo verano 2020, si la situación global lo permite
23/03/2020@06:00:00
Tras el decreto que declara el Estado de Alarma en España, y ante el cierre del espacio aéreo español, MP Hotels se ve obligado a cerrar las puertas de sus establecimientos en Canarias hasta el próximo verano de 2020, en una muestra de su compromiso con la sociedad. De igual forma, “queremos comunicar que los clientes que tuvieran una reserva en marcha pueden modificar las fechas para seguir disfrutando de una estancia sin igual cuando esta situación forme parte del pasado”, afirman desde la cadena.
Con una ocupación del 64% en marzo de 2019, actualmente solo hay un 24% de ocupación en la ciudad condal
23/03/2020@06:00:00
Icnea Tecnología, desarrollador de software para la gestión de propiedades turísticas, ha analizado, en colaboración con la consultoría de análisis de datos Prenomics, el impacto del Covid-19 en las reservas de las más de 22.500 propiedades turísticas que gestiona.
Los grandes encuentros se están aplazando, en su mayoría, al último cuatrimestre del año
23/03/2020@06:00:00
El brote de coronavirus en España ha obligado a suspender todos los eventos que estaban planificados a partir de la aprobación del estado de alarma el pasado 14 de marzo. Los equipos de los distintos recintos de todo el territorio nacional están trabajando por no perder ningún encuentro y reubicarlos, en su gran mayoría, en los próximos meses, sobre todo, en el último cuatrimestre del año.
24/03/2020@06:00:00
Este formato es importante para muchos sectores, como el sanitario
El Grupo propone cinco medidas para paliar las consecuencias del estado de alarma
23/03/2020@06:00:00
Grupo GEA, consciente de la crisis que supone el estado de alarma y la contención del coronavirus a nivel mundial, se encuentra a máximo rendimiento para ofrecer mediante teletrabajo el apoyo total a las agencias. El equipo humano del Grupo está coordinado para resolver, de la forma más ágil, los problemas que los agentes puedan tener en el trascurso de estos días tan complicados.
20/03/2020@06:00:00
El Gobierno central ha acordado este jueves el cierre de todos los hoteles y alojamientos turísticos similares en el plazo máximo de una semana como complemento a las medidas puestas en marcha para tratar de contener la expansión del nuevo coronavirus.
Toman medidas desde el punto de vista laboral, operativo, financiero y de protección de la salud
20/03/2020@06:00:00
Los efectos de la propagación del Covid-19 siguen sin cesar. En esta ocasión es Iberia la que ha decidido presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para los próximos tres meses. Esto causará estragos hasta a un 90% de la plantilla de las áreas operativas de vuelo, handling, mantenimiento en línea y carga. En el caso de servicios centrales y oficinas, tanto corporativos como de mantenimiento y handling, se verán afectados en un máximo de un 70%.
Salvo casos justificados o en los que se acompañe a menores o mayores, según el Ministerio de Transportes
23/03/2020@06:00:00
Una nueva orden aprobada por el Ministerio de Transportes especifica que los vehículos del sector del taxi y los de alquiler con conductor (VTC), los que dan servicio a plataformas como Uber y Cabify, sólo podrán transportar un único pasajero en sus servicios, salvo causas justificadas o en los casos en los que se acompañe a menores o mayores.
20/03/2020@06:00:00
Tal y como dictó en el día de ayer el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, los desplazamientos entre la Península y los archipiélagos balear y canario se van a ver restringidos notablemente para seguir conteniendo la epidemia de coronavirus. Esto supone prácticamente el cierre del espacio aéreo y marítimo de Baleares, con fuertes limitaciones y algunas excepciones para garantizar los desplazamientos por cuestiones de necesidad, como tratamientos médicos y trabajo en servicios esenciales, y la salida de turistas o el retorno de los ciudadanos baleares en el exterior.
Pese a la flexibilización de ERTES y la garantía de liquidez a empresas, se hacen necesarias más medidas
20/03/2020@06:00:00
En Hostelería de España “somos conscientes de la delicada situación por la que está atravesando el país, con el consiguiente efecto negativo que la pandemia del coronavirus está teniendo en el tejido empresarial. En línea con nuestro compromiso con la sociedad y como sector fundamental en nuestra cultura y forma de relacionarnos, punto de encuentro y socialización, factores que sin duda recuperaremos con el esfuerzo de todos, apelamos a la sensibilidad y responsabilidad del Gobierno para paliar al máximo los efectos tan devastadores que esta crisis está ocasionando”.
|
|
|