www.nexotur.com
    9 de febrero de 2025

Consejo de Turismo de CEOE

DEMANDA UN IVA REDUCIDO

01/01/2016@06:00:00
Para el Consejo de Turismo de CEOE, el próximo Gobierno debe reconocer el sector del alquiler de vehículos "como actividad turística. Por tanto, consecuentemente, debería "aplicar un tipo reducido de IVA" a las empresas ligadas al mismo, tal y como ocurre en la gran mayoría de subsectores turísticos.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

14/12/2015@06:00:00
El Sector, ante las Elecciones. El Consejo de Turismo de la CEOE ha remitido a los principales partidos políticos un documento con las propuestas del Sector en materia turística. Algunas de las más importantes son la homogeneización de la normativa, la ampliación del tipo de IVA reducido a los diferentes subsectores turísticos y la creación de nuevas vías de financiación.

PAQUETE DE MEDIDAS DE CEOE PARA EL SECTOR HOTELERO

08/12/2015@06:00:00
"Se precisa avanzar en las acciones a desarrollar respecto a la oferta ilegal en el ámbito del alojamiento, tanto a nivel autonómico como local". Así lo demanda el Consejo de Turismo de CEOE, que también insta a los partidos políticos a trabajar en el desarrollo de una normativa armonizada respecto al alquiler vacacional.

09/12/2015@06:00:00
CEOE vuelve a pedir un tipo de IVA reducido. En su documento remitido a los partidos que concurren a las elecciones, el Consejo de Turismo reivindica que "el valor añadido aportado por las agencias tribute al mismo tipo reducido que se aplica a tales servicios cuando son vendidos por los proveedores".

NORMATIVA HOMOGÉNEA Y EXTENSIÓN DEL IVA REDUCIDO

04/12/2015@06:00:00
El Consejo de Turismo de CEOE ha remitido a los principales partidos políticos un documento con sus propuestas en materia turística. Algunas de las más importantes son la homogeneización de la normativa, la ampliación del tipo de IVA reducido a los diferentes subsectores turísticas y la creación de nuevas vías de financiación.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Ha obrado un milagro por partida doble: salvar a HUSA de la quiebra y liderar al Empresariado turístico en la crisis

20/10/2015@01:00:00

HUSA levanta la suspensión de pagos. Joan Gaspart ha logrado superar el concurso de acreedores del grupo. Casi un milagro en nuestro ordenamiento legal, que convierte al concurso casi en antesala de la quiebra. La propuesta de convenio ha salido adelante, tras año y medio de titánico esfuerzo.

A FAVOR DE UN PACTO DE ESTADO POR EL TURISMO

Gaspart: ‘Un Pacto de Estado por el Turismo generaría un horizonte de estabilidad y de confianza en el Sector’

29/09/2015@01:00:00

CEOE y de CEAV se muestran a favor de la creación de un gran Pacto de Estado por el Turismo, como propone CEHAT. Para Gaspart, una medida de esta índole "permitiría configurar al Turismo como una prioridad política de la Administración". Gallego, por su parte, incide en la importancia de desarrollar "una única hoja de ruta en Turismo para toda España".

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

El Empresariado no pide que se prohíba el consumo colaborativo, sino que se regule la economía sumergida

08/09/2015@01:00:00

La hotelería ha dicho basta. CEHAT ha denunciado el alquiler de viviendas para uso turístico, como una práctica propia de economía sumergida (bajo la máscara del consumo colaborativo) que no sólo depreda al alojamiento reglado, sino que pone en serio riesgo el modelo de éxito del Turismo español.

PIDE QUE SE TENGA EN CUENTA SU OPINIÓN

Rajoy se muestra ‘contrario a tasas, ecotasas y algunas otras cosas que empezamos a ver por distintos lugares’

16/07/2015@01:00:00

La posibilidad de que nuevas localidades o Comunidades implementen tasas turísticas ha generado un gran temor entre los empresarios del Sector. Su demanda es que las fuerzas políticas partidarias de estas medidas se sienten con los representantes turísticos para debatir su idoneidad.

PROPUESTAS DE CEOE PARA AGENCIAS Y HOTELES

También aboga por la ‘liberalización de visados con países de Latinoamérica, antigua unión soviética y Asia’

11/06/2015@01:00:00

CEOE reclama un tipo de IVA reducido para las agencias. "De no ser así, se penaliza al sector de intermediación comercial", advierte. En un documento remitido al ministro Soria, el Consejo de Turismo también insta al Ejecutivo a avanzar en las acciones a desarrollar para combatir la oferta ilegal de alojamiento.

ENTREGA SUS DEMANDAS AL GOBIERNO

El Consejo de Turismo traslada al ministro José Manuel Soria sus prioridades para lo que resta de legislatura

06/06/2015@01:00:00

El Consejo de Turismo de CEOE insta al Gobierno a poner en marcha un paquete de medidas con el fin de allanar el camino a las empresas turísticas. En un documento entregado al ministro de Industria, Energía y Turismo, incluye propuestas como un IVA reducido para todas las actividades turísticas, la homogeneización de la normativa, la reducción de la carga administrativa y un plan para combatir la estacionalidad.

‘CON EL TURISMO NO SE PUEDE JUGAR’

‘Continuaremos presionando a este Ejecutivo o al que venga para lograr un mejor tratamiento fiscal’, afirma

08/04/2015@01:00:00

El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, descarta que un cambio de Gobierno en España pueda afectar a la actividad turística. "Mientras que no venga un cambio climático o desaparezca el sol, las playas, los hoteles y el resto de negocios turísticos, todo lo demás es normal", sostiene.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

No se trata de la acción ‘lobbista’ de los grandes en defensa de sus intereses, sino de apoyar al Sector

07/10/2014@01:00:00

La Sociedad Civil reclama de los Poderes Públicos, (y en especial del Legislativo y del Ejecutivo) que conviertan las intenciones en obras, y otorguen al Turismo la condición de Sector Estratégico. El tratamiento o la consideración de Sector Estratégico es un atributo que merece (y necesita).

LA RENTABILIDAD, PRINCIPAL PUNTO DÉBIL DEL SECTOR

El Consejo de Turismo alerta del ‘importante aumento de costes que han sufrido las empresas turísticas’

06/05/2014@01:00:00

El Consejo de Turismo de CEOE subraya que "el elemento clave para evaluar el Turismo de nuestro país debe ser el de la rentabilidad". Así lo recoge un documento remitido al Gobierno, en el que el organismo que preside Joan Gaspart hace una valoración detallada de la situación que atraviesan los subsectores turísticos.