www.nexotur.com
    8 de febrero de 2025

CNMC

HASTA AHORA HABÍAN CRECIDO A PASOS AGIGANTADOS

07/10/2016@06:00:00
Las agencias de viajes online ponen fin en el inicio de 2016 al espectacular avance que venían protagonizado. El número de operaciones cae un 4,9% en los tres primeros meses, hasta los 3,3 millones, mientras que el volumen de negocio se estanca, superando ligeramente los 770 millones de hace un año.

12/07/2016@06:00:00
El comercio electrónico continúa creciendo a pasos agigantados en el Sector de agencias de viajes. El progresivo trasvase de clientes hacia el canal online y la creciente apuesta de minoristas y turoperadores por la distribución de productos y servicios turísticos a través de Internet, entre otros factores, se refleja en el volumen de negocio alcanzado por estas empresas durante 2015.

30/06/2016@06:00:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) considera que Aena debe ir más allá y aplicar una reducción de las tasas aeroportuarias. Su director general en España, Javier Valdés, revela en una entrevista concedida a NEXOTUR que "de cara al próximo ejercicio, IATA ha estado trabajando con Aena en las reuniones consultivas y se ha encargado un informe independiente que indica que, en base a las fórmulas de cálculo actuales, las tasas deben bajar".

El organismo regulador reclama al gestor aeroportuario una rebaja anual del 2% hasta 2021

23/06/2016@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que las tasas de Aena deben reducirse en un 2% anual durante los próximos cinco años (2017-2021). Así lo recoge su propuesta de informe sobre el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). De esta forma, rechaza la congelación presentada por el gestor aeroportuario para el mismo periodo.

‘La Audiencia Nacional sentenciará a favor nuestro ya que la sanción es totalmente injusta’

08/06/2016@06:00:00
Al igual que Gea y Star Viajes, que como avanzó NEXOTUR recurrirán las multas que les impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Airmet y Cybas también acudirán a este organismo. Según explican ambos Grupos comerciales, que desde comienzos de 2015 operan como una única empresa, el recurso se basa "fundamentalmente en las irregularidades en el proceso de inspección, el encaje de la cartelización, la nula capacidad de los administrados para influir en el mercado y la infracción del principio non bis in ídem".

Organizaciones empresariales y sindicatos se muestran críticos con este modelo de negocio

07/06/2016@06:00:00
Los sindicatos y las organizaciones empresariales y de trabajadores son los que tienen la percepción más negativa de la economía colaborativa. Según la consulta pública realizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), su valoración de este modelo de negocio es de 1,8 sobre cinco. Se muestran especialmente críticos con las deficiencias para asegurar el pago de impuestos.

CNMC considera acreditado que hubo reparto de mercado y fijación de condiciones comerciales

01/06/2016@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aclara que no cuestiona la existencia de los Grupos comerciales ni los acuerdos de compra conjunta que desarrollan en favor de las agencias independientes. No obstante, argumenta que la sanción que ha impuesto a ocho de ellos radica en los acuerdos alcanzados en el seno de Agrupa.

FIJACIÓN DE CONDICIONES Y REPARTO DE MERCADO

También acusa a los Grupos comerciales de hacer boicot a agencias que se marchaban

31/05/2016@06:00:00
CNMC aclara que no cuestiona la existencia de los Grupos comerciales ni los acuerdos de compra conjunta que desarrollan en favor de las agencias independientes. No obstante, argumenta que la sanción que ha impuesto a ocho de ellos radica en los acuerdos alcanzados en el seno de Agrupa.

31/05/2016@06:00:00
Star Viajes presentará un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la multa de 29.854 euros que le ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Como avanzó NEXOTUR, Gea ha sido el primer Grupo comercial en anunciar que apelará la sanción, que en su caso asciende a 87.117 euros.

25/05/2016@06:00:00
Gea es el primer Grupo comercial en dar un paso adelante. Su presidente, Prisciliano Fernández, avanza a NEXOTUR que presentarán un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la sanción de 87.117 euros que le ha impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la supuesta creación de un cártel junto a otros Grupos comerciales que pertenecieron a la extinta Asociación de Grupos Comerciales de Agencias de Viajes (Agrupa).

El Gobierno canario aprobó un Decreto que impedia a viviendas de este tipo establecerse en suelo turístico, entre otras restricciones

23/05/2016@06:00:00
La CNMC interpuso en noviembre de 2015 un recurso contencioso administrativo contra el Reglamento de las viviendas vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias. En concreto, contra diversos artículos de un por el que se aprobaba dicho reglamento. Ahora, la demanda ha sido admitida a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

20/05/2016@06:00:00
La CNMC pone fin al expediente abierto contra diez Grupos comerciales de agencias de viajes. Según ha podido saber NEXOTUR, finalmente ocho empresas han sido objeto de sanción. Las más elevadas corresponden a Gea (87.117 euros), Airmet (78.106), Europa Viajes (31.837) y Star Viajes (29.854).

RESUELVE EL EXPEDIENTE SANCIONADOR

19/05/2016@06:00:00
La CNMC pone fin al expediente abierto contra diez Grupos comerciales de agencias de viajes. Según ha podido saber NEXOTUR, finalmente ocho empresas han sido objeto de sanción. Las más elevadas corresponden a Gea (87.117 euros), Airmet (78.106), Europa Viajes (31.837) y Star Viajes (29.854).

VARIOS HAN CONSIGNADO UNA PARTIDA

26/04/2016@06:00:00
Las sanciones de la CNMC, que previsiblemente se conocerán en cuestión de semanas, a priori no deberían poner en riesgo la viabilidad de los Grupos comerciales afectados. Así lo aseguran a NEXOTUR los responsables de varios de los expedientados. Sin embargo, otros prefieren no pronunciarse.

20/04/2016@06:00:00
CEHAT carga contra el contenido del estudio de la CNMC sobre la economía colaborativa. En concreto, acusa al organismo regulador de pretender aligerar las obligaciones regulatorias a este modelo de negocio.