www.nexotur.com
    4 de febrero de 2025

cehat

Los datos de la confederación de hoteles reflejan una ocupación total frente a un 70% de media nacional

14/04/2015@01:00:00

Fuerteventura obtuvo la mayor ocupación hotelera de toda España durante la pasada Semana Santa. Así lo certifica la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT). Frente al 70 por ciento de media nacional (un valor similar a 2012), la isla tuvo un 100 por ciento en los días clave, siendo el único destino español reseñado con tales valores.

TAMBIÉN ALZA LA VOZ CONTRA EL TEXTO ACTUAL

Temen que algunos de los servicios que ofrecen a sus clientes pasen a ser considerados viajes organizados

10/04/2015@01:00:00

Los hoteleros se suman al rechazo que han generado el proyecto de revisión de la Directiva de Viajes Combinados en la Unión Europea. HOTREC sostiene que su entrada en vigor afectará gravemente a las empresas de su sector. Especialmente porque, según el texto actual, determinados servicios extras de los hoteles pasarían a estar recogidos en la nueva normativa.

10/04/2015@01:00:00

Linguaserve ha suscrito un acuerdo de colaboración con la CEHAT. La cooperación alcanzada supone el alta de Linguaserve como socio colaborador en la Confederación y permitirá el desarrollo de distintas acciones estratégicas, para ofrecer los servicios de traducción de Linguaserve a los establecimientos hoteleros en condiciones especiales.

CEHAT RECLAMA UNA LESGILACIÓN EFICAZ

‘Estamos todavía lejos de los niveles de rentabilidad registrados en los años 2007 y 2008’, reconoce Molas

03/04/2015@01:00:00

Los hoteleros siguen sufriendo los bajos márgenes con los que opera el sector y la competencia creciente de la oferta ilegal de alojamientos. Según el presidente de CEHAT, Juan Molas, éstos son los dos grandes escollos que tienen por delante, si bien reconoce que "se ha iniciado la recuperación en determinados destinos".

03/04/2015@01:00:00

El V Acuerdo Laboral de Ámbito Estatal para el sector Hostelería (ALEH), ha sido firmado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y demás entidades involucradas en el pacto, como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y representantes de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT y la Federación de Servicios de CC.OO.

31/03/2015@01:00:00

El V Acuerdo Laboral de Ámbito Estatal para el sector Hostelería (ALEH), ha sido firmado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y demás entidades involucradas en el pacto, como la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), y representantes de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT y la Federación de Servicios de CC.OO.

28/03/2015@00:00:00

Con el objetivo de "contribuir a optimizar la fiscalidad de los establecimientos asociados", la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos ha formado un acuerdo de colaboración con Impuestalia, empresa especializada en la revisión de valores catastrales de inmuebles a efectos impositivos.

MEJORAN LAS PREVISIONES

Así lo establece el Observatorio de la Industria Hotelera Española elaborado por PwC para la CEHAT

27/03/2015@00:00:00

Si comparamos las expectativas de ocupación en 2014 para Semana Santa y la temporada de primavera con las que se tienen para este año, el balance es positivo: El índice OHE General, que recoge las perspectivas de los hoteleros junto con las previsiones macroeconómicas, sube un 5,3% y se sitúa en los 64,41 puntos.

RECLAMA QUE SE ESCUCHE AL SECTOR PRIVADO Y UN AUMENTO PRESUPUESTARIO

Denuncia que ‘no ha atendido las peticiones formuladas por el Sector para mejorar la rentabilidad del programa’

28/03/2015@00:00:00

El PSOE se alinea con los empresarios del Sector Turístico. El principal partido de la oposición ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de frenar los cambios introducidos por el Gobierno en los pliegos de condiciones y puntuación del programa de viajes del Imserso.

TRIUNFO DE LOS HOTELEROS

La entidad presidida por Pilar Bardem pretendía del tribunal una condena a CEHAT por mala fe contractual

17/02/2015@00:00:00

El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, ha dictado sentencia en un procedimiento iniciado por AISGE (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión) contra CEHAT. En su demanda AISGE solicitaba que se declararan que CEHAT había actuado de forma desleal en las negociaciones.

Confían en que la ‘lenta recuperación’ que está viviendo el Turismo emisor pueda beneficiar a estos países

29/01/2015@00:00:00

La XVIII edición de CIMET ha vuelto a dar voz a los líderes del Asociacionismo sectorial. En la sesión del empresariado turístico español, los máximos responsables del Consejo de Turismo de CEOE, CEAV, CEHAT e ICTE, se han referido a las posibilidades que ofrecen los destinos Iberoamericanos, ensalzando sus avances en materia de calidad y su buena acogida al turista español.

Es una conclusión de la jornada ‘Economía Colaborativa y Promoción de la Libre Competencia en el Mercado’

28/01/2015@00:00:00

La Asociación Española de Defensa de la Competencia celebró en el auditorio de la sede madrileña de Pérez-Llorca un seminario sobre ‘Economía Colaborativa y Promoción de la Libre Competencia en el Mercado’. El encuentro se llevó a cabo el pasado 19 de enero.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

El Asociacionismo es esencial, también a la hora de impulsar la actividad ‘lobbista’ en la Comisión Europea

27/01/2015@00:00:00

Las grandes batallas se libran en Bruselas. Economía y consumo colaborativo, paridad de precios hoteleros, régimen de IVA en las agencias, garantías de las aerolíneas frente al consumidor, directiva de viaje combinado... La Comisión Europea es el principal campo de batalla donde el Turismo se juega el futuro.

El presidente de Iberia recuerda que todas tienen políticas de cobertura, ‘algunas hasta de cinco años’

20/01/2015@00:00:00

Las compañías aéreas se defienden ante las críticas recibidas por no trasladar a los clientes la bajada que ha sufrido en los últimos meses el precio del petróleo. Según exponen Iberia y Globalia, tienen las manos atadas al haber asegurado antes del desplome del barril de Brent un precio muy superior al actual.

ALEMANIA PROHÍBE LAS CLÁUSULAS DE PARIDAD

La justicia alemana da la razón al sector hotelero, lo que podría provocar un efecto dominó en el resto de países

15/01/2015@00:00:00

Alemania declara ilegales las cláusulas de paridad de precios que imponía HRS a los hoteleros. Este fallo podría traer consigo un efecto dominó, provocando su prohibición en los países europeos en los que hay abiertas investigaciones. No obstante, HOTREC no descarta emprender acciones legales para garantizar su eliminación en toda la Unión Europea.